
El Silencio También Habla”: Nancy Núñez Destaca el Impacto Positivo de la Semana de la Cerveza
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
En La Casa del Neumático no te venden, te escuchan. Con 40 años de experiencia en Paysandú, te asesoran sin tecnicismos y con honestidad. Porque un buen neumático no es cualquier compra: es seguridad para vos, tus pasajeros y tu camino.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
Con esfuerzo, simpatía y mucho equilibrio, los ganadores se destacaron en una competencia que mezcla destreza, tradición y espíritu festivo, siendo una de las actividades más esperadas de la Semana de la Cerveza. Los premios fueron acompañados de emoción, historias personales y un fuerte sentido de comunidad.
Con noches inolvidables como la de Luciano Pereyra y Abel Pintos, y una ciudad colmada de actividades, la 58ª Semana de la Cerveza convierte a Paysandú en el gran epicentro cultural, turístico y festivo del país.
Con miles de visitantes diarios en Guaviyú y Almirón, y salidas completas en la Heroica 1, el departamento vive días de turismo récord, combinando naturaleza, recreación y servicios de primer nivel.
La 58ª edición del evento se vive a pleno en Paysandú, con shows a sala llena, hoteles colmados y un gran impacto económico en toda la ciudad.
Con entradas agotadas y múltiples escenarios activos, la intendenta Nancy Núñez celebra el éxito de la fiesta, destacando el impacto económico y cultural en Paysandú.
El Padre Miguel Suárez, nuevo párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, invita a vivir una Pascua de compromiso y solidaridad, destacando el rol activo de la Iglesia en el acompañamiento social y espiritual de la comunidad sanducera.
Paysandú vivió uno de los momentos más tradicionales y esperados de la Semana de la Cerveza con la emocionante Carrera de Mozos, un evento que combinó destreza, tradición y alegría. Más de 50 participantes recorrieron la zona del Obelisco con bandejas en mano, despertando la ovación del público y fortaleciendo el espíritu festivo de la ciudad.
El Director de Deportes de la Intendencia resaltó el impacto social y la participación masiva en las actividades deportivas de la Semana de la Cerveza: “Queremos que el deporte esté en todos los rincones”.
Con presencia de atletas de todo el país y del litoral argentino, la carrera de calle celebró una edición especial en el marco de los 150 años del Tiro Suizo y la Semana de la Cerveza.
El candidato a la reelección por el Partido Nacional apuesta por la continuidad de programas que capacitan a jóvenes y adultos, y combaten la soledad en personas mayores.
Comenzó plan de pago para miles de deudores en nuestro país. Apenas en 12 horas de iniciado, más de 14 mil personas negociaron su situación. ¿Cómo hacer el trámite? El deudor deberá averiguar concurriendo o llamando telefónicamente a la financiera o empresa con quién mantenía esta deuda, para saber si la misma ingresó en este plan.
En tiempos electorales, los políticos, ¿Discuten hace años por lo mismo?
Está en marcha el operativo retorno ya que el río Uruguay frente al puerto de Paysandú continúa su lento pero firme descenso. Una de las preocupaciones más importantes de los habitantes que regresan a sus hogares, es el estado edilicio en que encuentran sus viviendas. Se les entrega kits de limpieza, se restituye los servicios por parte de las empresas del estado pero hay que tener en cuenta que estos edificios han soportado muchas inundaciones con las consecuencias de un gran deterioro.
Los delitos con violencia en el Uruguay aumentan a pesar de que hay penas más duras para sancionarlos. Laura Ayoroa plantea el problema y desde otra perspectiva para hacernos pensar.
En un proyecto que prioriza la formación sobre el resultado, las categorías juveniles del Paysandú Fútbol Club siguen creciendo y compitiendo con dignidad en un torneo exigente. El objetivo: mantener la categoría y construir futuro.
Con un plantel en construcción y amistosos exigentes, Huracán afina su preparación para el debut del 26 de mayo en la Copa OFI, con la ilusión de competirle de igual a igual a los grandes de la Serie A.
El compromiso del equipo es total: entrenan con intensidad y motivación, afinando el plantel definitivo y evaluando, sin urgencias, posibles incorporaciones para seguir mejorando.
Se disputó este fin de semana una nueva fecha de la 21ª Copa Nacional de Selecciones de OFI. Paysandú viajó a Artigas y se trajo un empate en absoluta y triunfo en sub 18. Mientras tanto Guichón de local venció a Liga Agraria de Salto en sub 18 y absoluta. La próxima fecha Paysandú tendrá libre y será local el sábado 1º de febrero enfrentando a Salto en el Estadio Artigas de nuestra ciudad.
En el marco del programa Paysandú Sostenible, se están apoyando emprendimientos hortofrutícolas en ruta 90, como es el caso del Vino Ta’aro de la Bodega Marselan.
El proyecto abarca tres áreas de estudio: alfabetización digital, manejo de drones y trazabilidad ganadera.
En La Casa del Neumático no te venden, te escuchan. Con 40 años de experiencia en Paysandú, te asesoran sin tecnicismos y con honestidad. Porque un buen neumático no es cualquier compra: es seguridad para vos, tus pasajeros y tu camino.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Semana de Turismo convierte a Paysandú en el destino más vibrante del Uruguay: cultura, río, gastronomía y la icónica Semana de la Cerveza. ¿Querés vivirlo a pleno sin agobios? Descubrí por qué el Hotel Sarandí es el secreto mejor guardado para descansar en el corazón de la fiesta.
En SOMOS DE ACÁ no sólo mostramos el deporte profesional sino también el que jugas vos, con amigos. Te presentamos a LA 10, un gran complejo de canchas de fútbol 5, 6 y 7 en Paysandú.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.