
Ministerio de Trabajo lanza campaña nacional para prevenir riesgos laborales
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
Ministerio de Trabajo, INEFOP e INJU impulsan iniciativa que destinará $20 millones para capacitar a jóvenes de 15 a 29 años y facilitar su inserción laboral estable.
ASSE presentó el proyecto de reforma a los vecinos: contará con más consultorios, mejor infraestructura y habilitación del Ministerio de Salud Pública.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
ASSE confirmó que los servicios de salud se reinstalarán de forma transitoria en una vivienda de la zona, mientras avanza el proceso de licitación y obra del nuevo edificio.
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Municipios de Artigas, Salto y Paysandú participaron en una jornada de capacitación organizada por la OPP, enfocada en fortalecer la gestión local y promover una descentralización efectiva. La actividad forma parte del proceso de consolidación del tercer nivel de gobierno en Uruguay.
Tacuarembó fue sede de un nuevo seminario regional organizado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), enfocado en fortalecer la infraestructura rural del país frente a los desafíos del cambio climático. El evento marca el inicio de una etapa de inversiones clave en obras y servicios para todos los departamentos.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
Platos Rotos convoca a toda la sociedad sanducera a sumarse este sábado 11 de octubre en un evento declarado de interés departamental. La meta: superar las 2.200 hamburguesas vendidas el año pasado.
El diputado colorado advirtió que la medida, lejos de frenar a plataformas como TEMU, aumentará las compras externas y afectará la competitividad de un régimen clave para atraer inversiones.
El edil nacionalista planteó que el Congreso Nacional de Ediles impulse una iniciativa para adecuar la normativa a la realidad actual de intendencias y municipios.
Con un operativo conjunto entre Policía, Guardia Republicana y otras instituciones, el 31º Encuentro con el Patriarca contará con estrictas medidas de seguridad para proteger a participantes y público. Autoridades destacan el carácter familiar del evento y llaman a preservar su esencia tradicional.
El diputado colorado se mostró moderadamente optimista respecto a las obras, pero advirtió que solo confiará cuando vea las máquinas trabajando.
Paysandú se prepara para recibir a miles de participantes en el tradicional 31º Encuentro con el Patriarca, y desde el Comité Organizador, junto al Jefe de Policía Alejandro Sánchez, se presentaron una serie de medidas para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la actividad.
La directora departamental de Salud de Paysandú remarcó que la salud mental es prioridad, pero que la prevención requiere la participación de toda la sociedad.
Tras seis años de lucha, esperan que el Poder Ejecutivo los incluya en la Ley 19.690 y defina su acceso al Fondo de Insolvencia Patronal
La referente del grupo Ayúdame a Crecer recordó la importancia de aplicar la Ley 19.529 y de fortalecer el trabajo comunitario para dar apoyo real a quienes atraviesan situaciones de crisis.
A más de cinco años del cierre de la planta, cerca de un centenar de exempleados mantiene la esperanza de acceder a lo que consideran un derecho justo; el martes el Parlamento volverá a tratar el proyecto.
Ambientalistas advierten que el nuevo decreto excluye padrones claves y permitiría la instalación de la planta de HIF Global junto a un ecosistema frágil.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que busca ampliar progresivamente el acceso al monitoreo continuo de glucosa para todas las personas insulinodependientes, sin límite de edad. La medida apunta a mejorar la calidad de vida de miles de pacientes y prevenir complicaciones asociadas a la diabetes.
La 13ª fecha tuvo triunfos claves, caídas inesperadas y equipos que empiezan a perfilarse tanto en la pelea por el título como en la lucha por la permanencia.
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
ASSE confirmó que los servicios de salud se reinstalarán de forma transitoria en una vivienda de la zona, mientras avanza el proceso de licitación y obra del nuevo edificio.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Ministerio de Trabajo, INEFOP e INJU impulsan iniciativa que destinará $20 millones para capacitar a jóvenes de 15 a 29 años y facilitar su inserción laboral estable.