
Juan Gorosterrazú: “El foco debe estar en la gente, no en los titulares
El diputado frenteamplista defendió la gestión de ASSE y destacó las acciones concretas para mejorar la salud pública en Paysandú.

El diputado frenteamplista defendió la gestión de ASSE y destacó las acciones concretas para mejorar la salud pública en Paysandú.

La iniciativa, respaldada por la experiencia uruguaya en energías renovables y biocombustibles, apunta a posicionar al país como referente regional en la producción de energía limpia.

El diputado Juan Gorosterrazú confirmó junto al directorio de ASSE la reapertura de la policlínica de Purificación 3, la construcción de un nuevo centro en Mateo Pérez y refacciones clave en el hospital.

El diputado frenteamplista Juan Gorosterrazú destacó la importancia de esta herramienta y presentó un proyecto de ley para acompañar a familias con niños en internaciones prolongadas.

El diputado del Frente Amplio por Paysandú celebró la aprobación del nuevo proyecto de empleo que beneficiará a miles de uruguayos, especialmente en departamentos con altos niveles de desocupación como Paysandú, donde casi 8.000 personas están sin trabajo.

El diputado Juan Gorosterrazú destacó la aprobación de una nueva ley para zonas de frontera y advirtió sobre el fuerte impacto que tuvo la diferencia cambiaria con Argentina en el litoral. Señaló que pequeños comerciantes y emprendimientos locales fueron los más afectados, y respaldó la necesidad de medidas adaptadas a la realidad regional.

El diputado del Frente Amplio valoró el plan presentado por el directorio de ASSE ante la Comisión de Salud de Diputados, destacando la descentralización, la regionalización y el ahorro proyectado de dos millones de dólares anuales.

Con una ronda de negocios y la entrega de certificados a 30 egresados, el proyecto impulsado por la Intendencia de Paysandú, la Agencia de Desarrollo y el INEFOP culminó una etapa clave en la consolidación del sector audiovisual local.

El diputado nacionalista advierte que la demora afecta al comercio local mientras bajan los beneficios del IMESI en combustibles.

El veterano uruguayo relató su experiencia en la República Democrática del Congo, donde formó parte de una misión de paz de Naciones Unidas dedicada al desarme, la desmovilización y la reconstrucción social en medio de un país devastado por la guerra.

Títeres, cine, música en vivo, sabores tradicionales y lanzamientos de temporada. Descubrí todo lo que podés hacer, día por día, en Somos Fin de Semana.

El dirigente sindical Antonio Ferreira, de la Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP), confirmó que la empresa accedió a extender el seguro de desempleo para más de 80 empleados, aunque 44 trabajadores quedarían desafectados. “El conflicto sigue, porque para nosotros un despido ya es demasiado”, aseguró.