El diputado del Frente Amplio Juan Gorosterrazú afirmó que la situación del presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, “ya está laudada”, tras conocerse varios informes jurídicos que descartan incompatibilidades entre su función pública y su actividad profesional en el ámbito privado.
Según explicó el legislador, “todos los informes técnicos disponibles, cinco en total, señalan que no existen conflictos de interés ni impedimentos legales”. Además, indicó que solo resta la resolución formal del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) para cerrar definitivamente el tema.
“Para nosotros es fundamental poner a los mejores en los lugares de mayor responsabilidad. El doctor Danza es un profesional de primer nivel, con una carrera intachable, profesor grado 5 y catedrático de la Universidad. Es un servidor público con enorme solvencia y compromiso”, destacó Gorosterrazú.
Comparaciones con gestiones anteriores
El diputado aprovechó para recordar decisiones tomadas en el pasado reciente, cuando, según expresó, se designaron jerarcas con antecedentes en el sector privado con resultados cuestionables.
“En el gobierno anterior se nombró a Cipriani, que venía del Círculo Católico, y durante su gestión se quintuplicaron las compras a esa institución. Ahí sí hubo una clara mezcla entre lo público y lo privado. En este caso no ocurre eso. Lo que hay es capacidad y vocación de servicio”, remarcó.
Gorosterrazú también subrayó que, pese a las críticas mediáticas, las propias autoridades de la oposición han respaldado la mayoría de las resoluciones impulsadas por el directorio de ASSE.
“Todo lo que el presidente Danza ha presentado hasta ahora fue votado casi por unanimidad. Entonces, tan mala no puede ser su gestión. Lo que hay que hacer es mirar los hechos y no dejarse llevar por los titulares”, sostuvo.
La salud en el territorio: reabrir policlínicas y llegar a más personas
Más allá de la polémica administrativa, Gorosterrazú puso el énfasis en las acciones concretas que se están desarrollando en Paysandú y el interior del país. Señaló que uno de los principales desafíos es la reapertura de policlínicas cerradas y la mejora de los servicios básicos para las comunidades más alejadas.
“Estuve reunido con la coordinadora de jubilados, que nos planteó las dificultades que tienen los vecinos del barrio P3 con el traslado para ir a una consulta o a buscar un medicamento. Eso es lo que más nos preocupa: que los servicios estén cerca y funcionen para la gente”, explicó.
El legislador destacó además el trabajo que se está realizando para acercar campañas de salud bucal y atención oftalmológica gratuita a diferentes zonas del departamento.
“El sábado van a llegar oftalmólogos al Hospital de Paysandú y atenderán a más de 400 personas. Y hace pocos días, en la Escuela Agraria de Guaviyú, se realizó una jornada de salud bucal donde fueron atendidas más de 200 personas. A muchos se les arreglaron los dientes, se les devolvió la sonrisa. Eso es lo que verdaderamente importa”, aseguró.
“El Estado tiene que estar cerca”
Gorosterrazú insistió en que el compromiso del Frente Amplio es fortalecer el sistema público de salud y garantizar el acceso igualitario para todos los uruguayos.
“El Estado tiene que estar presente, cerca de la gente, resolviendo problemas reales. Lo demás son discusiones políticas que no cambian la vida de nadie”, enfatizó.
El diputado sanducero cerró señalando que la salud es una prioridad en la agenda legislativa y que seguirá trabajando junto a las autoridades nacionales y departamentales para consolidar una atención más humana, accesible y de calidad.
“Tenemos que mirar hacia adelante. Hay mucho por hacer, y la mejor forma de honrar el servicio público es trabajar todos los días para mejorar la vida de las personas”, concluyó.
En síntesis, para Gorosterrazú el debate sobre la legalidad de los cargos está cerrado. Ahora, dice, “es momento de concentrarse en lo esencial: asegurar que cada uruguayo, sin importar dónde viva, pueda acceder a una salud pública de calidad y con respuestas concretas”.











