
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El diputado del Frente Amplio por Paysandú celebró la aprobación del nuevo proyecto de empleo que beneficiará a miles de uruguayos, especialmente en departamentos con altos niveles de desocupación como Paysandú, donde casi 8.000 personas están sin trabajo.
Actualidad07 de agosto de 2025Durante la reciente sesión parlamentaria, el diputado del Frente Amplio por Paysandú, Juan Gorosterrazú, se refirió con firmeza y sensibilidad al impacto que tendrá la aprobación del nuevo programa de empleo impulsado desde el Poder Ejecutivo. Aunque la iniciativa no lleva el nombre de “Jornales Solidarios”, Gorosterrazú insistió en que lo importante no es el rótulo, sino el efecto real que tendrá en la vida de miles de personas.
“El nombre es lo de menos. Lo que le importa realmente a la gente es que va a tener una oportunidad. Que va a contar con una herramienta que le permita salir, aunque sea momentáneamente, de la urgencia económica que atraviesan miles de hogares”, afirmó el legislador.
El diputado sanducero fue enfático al contextualizar la realidad crítica que atraviesa su departamento. “Paysandú tiene una tasa de desempleo del 12,3%, una de las más altas del país. Eso significa que unas 8.000 personas están sin trabajo. Y cuando hablamos de estadísticas, hablamos de historias reales: mujeres mayores de 45 años que no consiguen trabajo, jóvenes que buscan y no encuentran. Detrás de cada número hay una angustia, una familia, una necesidad”, remarcó.
Gorosterrazú destacó que el nuevo proyecto de ley no es una promesa vacía, sino una medida concreta que busca aliviar una situación de emergencia social. “Estamos votando un proyecto que trasciende el papel. Va directo a la vida de los uruguayos. Es una respuesta concreta a una necesidad concreta, y eso hay que celebrarlo”, sostuvo.
En un gesto poco habitual en la dinámica parlamentaria, el diputado frenteamplista elogió el esfuerzo del oficialismo en impulsar este tipo de medidas. “Ayer dijimos que hay que felicitar al gobierno. Porque cuando se trabaja por la gente, se reconocen los aciertos, más allá de las diferencias políticas. Como alguien dijo en sala: 'Habemos gobierno'. Y eso significa que no solo gobierna el Ejecutivo, también lo hace el Legislativo cuando responde a las necesidades reales del pueblo”, explicó.
Además, resaltó el valor del consenso y el trabajo conjunto entre partidos políticos y niveles de gobierno. “La semana pasada Yamandú dio un gran ejemplo al llegar a acuerdos en el Congreso de Intendentes. Hoy, desde el Parlamento, también estamos mostrando que cuando hay voluntad política, se puede avanzar en soluciones para la gente. Es el camino correcto y hay que seguir por ahí”, agregó.
El programa aprobado prevé la contratación temporal de miles de personas en tareas comunitarias y de mantenimiento urbano, en una modalidad similar a la de los jornales solidarios implementados en años anteriores. Gorosterrazú subrayó que estos empleos temporales son una forma de alivio inmediato, pero también pueden ser una puerta de entrada al mercado laboral para personas que han sido excluidas históricamente.
“La dignidad de poder llevar un plato de comida a la mesa después de una jornada de trabajo es algo que no se puede medir solo en pesos. Es el orgullo de haber aportado, de haber cumplido una función, por más sencilla que sea. Y eso es algo que este programa devuelve a miles de compatriotas”, afirmó.
El diputado concluyó su intervención con un mensaje de unidad y compromiso: “Tenemos que seguir trabajando juntos, sin importar las banderas, cuando se trata de los más vulnerables. No podemos permitir que 8.000 personas en Paysandú sigan sin respuestas. Hoy dimos un paso importante, y ojalá sea el primero de muchos”.
Con esta postura, Gorosterrazú reafirma su compromiso con las políticas sociales y de empleo, y se posiciona como una de las voces más activas en la defensa del trabajo digno para todos los uruguayos, en especial para los habitantes del interior que enfrentan con crudeza el impacto del desempleo.
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral