
El Silencio También Habla”: Nancy Núñez Destaca el Impacto Positivo de la Semana de la Cerveza
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
Una adolescente falleció en un centro conveniado con INAU en Paysandú. Investigan si su muerte está relacionada con un brote de estreptococo que afecta al lugar, donde ya se detectaron 15 casos. Salud Pública realiza un seguimiento epidemiológico.
Actualidad15 de abril de 2025Una adolescente falleció recientemente en un centro de Medio Camino ubicado en Paysandú, que trabaja en convenio con el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). Aunque aún no se ha confirmado la causa específica del fallecimiento, las autoridades sanitarias analizan si podría estar relacionada con un brote de estreptococo que afecta al centro desde principios de año.
La Directora Departamental del INAU en Paysandú, Andrea Polischuk, brindó declaraciones públicas sobre la situación. Explicó que el centro no es gestionado directamente por el organismo, sino que funciona a través de un convenio, como ocurre con muchas instituciones de este tipo en el país. Actualmente, el lugar consta de dos casas: una atiende a 36 adolescentes y la otra a 22. Según Polischuk, los jóvenes que residen allí provienen de distintas partes del país, no solo de Paysandú.
“INAU hace un acompañamiento y una supervisión muy cercana a este centro, al igual que a todos con los que tenemos convenio”, indicó la jerarca. Además, aseguró que desde el punto de vista sanitario e higiénico no se han encontrado irregularidades en la gestión del centro. “Eso me parece importante destacarlo, sobre todo en este contexto”, subrayó.
Desde enero hasta la fecha, se han detectado aproximadamente 15 casos de estreptococo entre las dos casas del centro. Según Polischuk, los casos no ocurrieron todos al mismo tiempo, sino de forma separada, y la mayoría presentó cuadros de faringitis. Algunos adolescentes tuvieron fiebre y otros no, pero todos respondieron bien al tratamiento y evolucionaron favorablemente.
Sin embargo, el fallecimiento de una adolescente encendió las alertas. Según explicó la directora, la joven presentó un cuadro agudo de neumonía, por el cual recibió atención médica inmediata. “Fue una evolución rápida. En tres o cuatro días se convirtió en una neumonía bilateral aguda, que lamentablemente tuvo el desenlace que todos conocemos”, detalló.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud Pública no ha confirmado que la muerte esté relacionada con el estreptococo. Sin embargo, por el número de casos registrados en el centro, la situación fue calificada como un brote. Por ello, equipos de Epidemiología del Ministerio están acompañando y monitoreando de cerca al centro y a sus residentes.
El brote ha generado preocupación, tanto por la salud de los adolescentes como por la necesidad de garantizar condiciones sanitarias adecuadas en los centros que trabajan con población vulnerable. “Estamos hablando de jóvenes que, en su mayoría, ya vienen atravesando situaciones complejas, y es fundamental brindarles no solo apoyo social y educativo, sino también condiciones de salud y cuidado adecuadas”, afirmó Polischuk.
En cuanto a la atención médica y el seguimiento, la directora destacó la coordinación que se ha mantenido con las autoridades sanitarias locales y nacionales. “Desde que se detectaron los primeros casos, se activaron los protocolos correspondientes y se ha seguido muy de cerca la evolución de cada adolescente”, señaló.
Por otro lado, desde INAU se insistió en que la situación está siendo abordada con responsabilidad, transparencia y bajo supervisión técnica. “Nuestro compromiso es con el bienestar de los adolescentes, y en este caso hemos reforzado la presencia y el monitoreo en el centro, como corresponde ante cualquier situación de salud que pueda representar un riesgo”, concluyó Polischuk.
La investigación para determinar si el fallecimiento de la adolescente guarda relación directa con el brote de estreptococo continúa en curso. Mientras tanto, las autoridades mantienen la vigilancia activa en el centro y recomiendan mantener la calma, asegurando que todas las medidas necesarias están siendo implementadas.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
El Padre Miguel Suárez, nuevo párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, invita a vivir una Pascua de compromiso y solidaridad, destacando el rol activo de la Iglesia en el acompañamiento social y espiritual de la comunidad sanducera.
El candidato a la reelección por el Partido Nacional apuesta por la continuidad de programas que capacitan a jóvenes y adultos, y combaten la soledad en personas mayores.
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.