Paysandú FC cerró el Apertura de formativas con balance positivo y apuesta fuerte al Clausura

Juan Manuel Bermúdez destacó el crecimiento deportivo del club, el compromiso de los juveniles y confirmó cambios claves en la coordinación y cuerpo técnico

Somos Deportes 03 de julio de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti
WhatsApp Image 2025-07-03 at 19.05.31 (1)
Juan M Bermúdez - Giuliano Menéndez - Ciudad Deportiva

El Paysandú Fútbol Club cerró el Torneo Apertura de Divisiones Formativas de la AUF con un rendimiento más que positivo en la mayoría de sus categorías, destacándose especialmente la Sub 14, que finalizó con 34 puntos y se posicionó entre los cinco mejores de 18 equipos.

El cierre se dio con dos jornadas de alto nivel futbolístico ante rivales exigentes: Fénix y Danubio, donde el club sanducero mostró carácter, competitividad y proyección, logrando puntos importantes y dejando buenas sensaciones de cara al Torneo Clausura.

En diálogo con Somos de Acá, Juan Manuel Bermúdez, entrenador de la Sub 14 y coordinador general de formativas, realizó un balance detallado del semestre y adelantó los objetivos para la segunda parte del año.

 Penúltima fecha vs. Fénix

  • Sub 19: Paysandú 3 – Fénix 2

  • Sub 17: Paysandú 1 – Fénix 1

  • Sub 16: Paysandú 2 – Fénix 3

  • Sub 15: Paysandú 6 – Fénix 0

  • Sub 14: Paysandú 4 – Fénix 1

Última fecha vs. Danubio

  • Sub 19: Paysandú 1 – Danubio 2

  • Sub 17: Paysandú 0 – Danubio 0

  • Sub 16: Paysandú 3 – Danubio 1

  • Sub 15: Paysandú 4 – Danubio 5 (tras ir 0-5 abajo, remontó con cuatro goles)

  • Sub 14: Paysandú 4 – Danubio 1


Puntajes finales del Torneo Apertura

  • Sub 19: 25 puntos

  • Sub 17: 11 puntos

  • Sub 16: 21 puntos

  • Sub 15: 19 puntos

  • Sub 14: 34 puntos


“Fue un gran semestre, con muchos cambios y mejoras”

Bermúdez valoró el cierre como “muy positivo”, no solo por los resultados, sino por el proceso de transformación interna que vivió la estructura del club. “Empezamos el año con una coordinación nueva, con Uriel Pesce y Ramón Silvera al frente de la gerencia deportiva. Se reorganizaron los cuerpos técnicos, se ajustaron métodos de trabajo y se logró una mejora respecto al año pasado. Eso se refleja en la cancha”, explicó.

Sobre su categoría, la Sub 14, destacó el compromiso del grupo: “Terminar entre los cinco mejores de 18 equipos es un mérito total de los gurises. Tuvieron un semestre muy parejo, sostenido y con muy buenos partidos. Solo tengo palabras de agradecimiento”.

También se refirió al recambio en Sub 19 tras la salida de Carlos Cabillón: “Ya hay un nombre sobre la mesa, no es de Paysandú, tiene experiencia en Plaza Colonia y Bella Vista. La idea es que se sume el lunes 14 de julio, cuando volvemos a entrenar”.

El Clausura, nuevos desafíos y refuerzos en vista

Paysandú FC ya mira hacia adelante con objetivos claros. “Queremos seguir sumando jugadores, incluso desde Argentina si se puede resolver el tema de traslados y estadías. También se piensa en reforzar algunos cuerpos técnicos”, dijo el coordinador.

En lo personal, Bermúdez va por todo: “Mi objetivo es pelear el Clausura en Sub 14. Tenemos con qué, el grupo está comprometido y ya demostró que está para grandes cosas”.

Paysandú FC retomará los entrenamientos el lunes 14 de julio, con la mira puesta en seguir desarrollando talento joven y afirmarse como uno de los clubes del interior con mejor estructura formativa a nivel AUF.

Con una base sólida, un plantel motivado y un cuerpo técnico renovado, el sanducero se prepara para dar pelea en la segunda mitad del año, con la ilusión intacta de seguir creciendo desde abajo.

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-07-03 at 12.07.32

Alejandro Colacce cuestiona duramente al gobierno por la gestión de las personas en situación de calle: "Están actuando mal y tarde"

Paola Rubbo
Actualidad03 de julio de 2025

El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email