
Paysandú FC busca coronar un año histórico en la final del Clausura
El equipo entrena en el Estadio Artigas con la mira puesta en Huracán y en la posibilidad de quedarse con todos los títulos de la temporada
Juan Manuel Bermúdez destacó el crecimiento deportivo del club, el compromiso de los juveniles y confirmó cambios claves en la coordinación y cuerpo técnico
Somos Deportes 03 de julio de 2025El Paysandú Fútbol Club cerró el Torneo Apertura de Divisiones Formativas de la AUF con un rendimiento más que positivo en la mayoría de sus categorías, destacándose especialmente la Sub 14, que finalizó con 34 puntos y se posicionó entre los cinco mejores de 18 equipos.
El cierre se dio con dos jornadas de alto nivel futbolístico ante rivales exigentes: Fénix y Danubio, donde el club sanducero mostró carácter, competitividad y proyección, logrando puntos importantes y dejando buenas sensaciones de cara al Torneo Clausura.
En diálogo con Somos de Acá, Juan Manuel Bermúdez, entrenador de la Sub 14 y coordinador general de formativas, realizó un balance detallado del semestre y adelantó los objetivos para la segunda parte del año.
Sub 19: Paysandú 3 – Fénix 2
Sub 17: Paysandú 1 – Fénix 1
Sub 16: Paysandú 2 – Fénix 3
Sub 15: Paysandú 6 – Fénix 0
Sub 14: Paysandú 4 – Fénix 1
Sub 19: Paysandú 1 – Danubio 2
Sub 17: Paysandú 0 – Danubio 0
Sub 16: Paysandú 3 – Danubio 1
Sub 15: Paysandú 4 – Danubio 5 (tras ir 0-5 abajo, remontó con cuatro goles)
Sub 14: Paysandú 4 – Danubio 1
Sub 19: 25 puntos
Sub 17: 11 puntos
Sub 16: 21 puntos
Sub 15: 19 puntos
Sub 14: 34 puntos
Bermúdez valoró el cierre como “muy positivo”, no solo por los resultados, sino por el proceso de transformación interna que vivió la estructura del club. “Empezamos el año con una coordinación nueva, con Uriel Pesce y Ramón Silvera al frente de la gerencia deportiva. Se reorganizaron los cuerpos técnicos, se ajustaron métodos de trabajo y se logró una mejora respecto al año pasado. Eso se refleja en la cancha”, explicó.
Sobre su categoría, la Sub 14, destacó el compromiso del grupo: “Terminar entre los cinco mejores de 18 equipos es un mérito total de los gurises. Tuvieron un semestre muy parejo, sostenido y con muy buenos partidos. Solo tengo palabras de agradecimiento”.
También se refirió al recambio en Sub 19 tras la salida de Carlos Cabillón: “Ya hay un nombre sobre la mesa, no es de Paysandú, tiene experiencia en Plaza Colonia y Bella Vista. La idea es que se sume el lunes 14 de julio, cuando volvemos a entrenar”.
Paysandú FC ya mira hacia adelante con objetivos claros. “Queremos seguir sumando jugadores, incluso desde Argentina si se puede resolver el tema de traslados y estadías. También se piensa en reforzar algunos cuerpos técnicos”, dijo el coordinador.
En lo personal, Bermúdez va por todo: “Mi objetivo es pelear el Clausura en Sub 14. Tenemos con qué, el grupo está comprometido y ya demostró que está para grandes cosas”.
Paysandú FC retomará los entrenamientos el lunes 14 de julio, con la mira puesta en seguir desarrollando talento joven y afirmarse como uno de los clubes del interior con mejor estructura formativa a nivel AUF.
Con una base sólida, un plantel motivado y un cuerpo técnico renovado, el sanducero se prepara para dar pelea en la segunda mitad del año, con la ilusión intacta de seguir creciendo desde abajo.
El equipo entrena en el Estadio Artigas con la mira puesta en Huracán y en la posibilidad de quedarse con todos los títulos de la temporada
La 14ª fecha del torneo sanducero dejó la coronación papal y encendió la pelea por entrar en los 8 de arriba y evitar el descenso
En la octava fecha de las formativas AUF-A ante Progreso, los sanduceros sumaron dos triunfos importantes, un empate con dominio y dos derrotas ajustadas
El arquero Nazareno Ferreyra y el entrenador Ramón Silvera destacaron la importancia de la concentración, el esfuerzo colectivo y el apoyo de la hinchada para lograr el gran objetivo: la Segunda División Profesional.
El gremio advierte que aún no se concreta la extensión del seguro especial; algunos empleados llevan tres meses sin cobrar
El alcalde Martín Álvarez anunció que la nueva tecnología permitirá una mayor eficiencia energética y sustentabilidad, mientras crece la preocupación por el suministro de agua potable en el poblado.
¿Ya tenés tu plan? El Día del Patrimonio es más que una fecha, es una invitación a reconectar con lo que somos. En Paysandú, el arte, la historia, la música y la solidaridad se encuentran en cada rincón. Elegí tu plan, viví tu ciudad, celebrá 200 años de identidad.
La Dirección de Promoción Social impulsa programas para niños, adolescentes y adultos mayores, con foco en quienes quedaron fuera del sistema educativo y en la integración generacional.
El diputado frenteamplista plantea un seguimiento permanente del impuesto y reclama soluciones para los comerciantes y trabajadores de Paysandú.