
Lucha contra el SIDA: Actividades en policlínicas de Paysandú ciudad e interior
Diferentes actividades se realizarán hoy y también en los próximos días, en las policlínicas de la ciudad e interior del departamento.
Diferentes actividades se realizarán hoy y también en los próximos días, en las policlínicas de la ciudad e interior del departamento.
El 29 de julio es el Día Nacional de Lucha contra el SIDA.La tasa a nivel nacional es de 24 casos cada 100 mil habitantes. Después de Montevideo y Maldonado, Paysandú es el tercer departamento con mayor registro de casos.
Ante el aumento de la población de mosquitos debido a las lluvias y el calor, es importante estar atentos y consultar al médico ante la aparición de fiebre alta, dolor muscular, dolor detrás de los ojos y en articulaciones. En algunos casos puede cursar con vómitos y náuseas.
Ayer se confirmó el tercer caso de dengue autóctono en el país y el primero en el interior, se trata de la localidad de 25 de Agosto, en Florida.
El ministerio de salud confirmó el segundo caso de dengue autóctono en Montevideo. Se trata de un paciente que vive en la capital del país y no tiene antecedente de viaje al exterior. El viernes se había informado de un caso similar de la enfermedad. En todo el país hay 32 casos importados.
En la sala Casino de oficiales de la Jefatura de Policía, se reunieron los prestadores de la salud y autoridades departamentales, con el fin de aunar criterios para dar una solución a la falta de traslados en el interior del departamento y caminos vecinales en caso de accidentes o problemas de salud.
La Federación Uruguaya de la Salud, que nuclea a los sindicatos de la salud privada, prepara su próximo congreso, donde el tema central será la necesidad de instalar un diálogo nacional por la salud, además de perspectivas salariales para el sector.
Alejandro Colacce, Director adjunto del MIDES, informó sobre actividades a realizarse en Guichón:
El programa "Familias fuertes" comenzará en el mes de Octubre:
Las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte en Uruguay y el mundo:
Es el primer proyecto de ley que el novel Poder Ejecutivo envió al Parlamento busca crear tres nuevos municipios a partir de la nueva distribución de la población que mostró el último censo.
Con apoyo de la Intendencia, el miércoles 2 de abril se desarrollará “Tocó Venir”. El director de la sede Paysandú, Liber Acosta y el estudiante Jeremías Cardona, integrante del Espacio Artístico Educativo, brindaron detalles.
Es posible con ayuda de profesionales que puedan tener inserción laboral. En Araí se realizan talleres para desempeñarse en la vida diaria y tener normas de convivencia. Es un amplio espectro y se ven hermosos avances con el apoyo imprescindible de las familias.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.
El Sindicato de la empresa San Miguel, se moviliza hacia el Ministerio de Trabajo. Allí se realiza la audiencia que procura reintegrar un trabajador, nada menos que un delegado sindical que fuera despedido y que la empresa no quiere tomarlo nuevamente.