
¿El desastre de Brasil puede llegar a Paysandú? La intendencia pide tranquilidad pero recuerda estar alertas
Fermín Farinha, secretario general de la intendencia de Paysandú, habló de las inundaciones en Brasil y lo que puede ocurrir en Paysandú.
Fermín Farinha, secretario general de la intendencia de Paysandú, habló de las inundaciones en Brasil y lo que puede ocurrir en Paysandú.
El meteorólogo Maria Bidegain analizó la situación en Brasil y cómo esta puede afectar a Paysandú.
Hay más de 1.500 evacuados en varios departamentos del país por el desborde de ríos y arroyos. En Paysandú, el río Uruguay se encuentra en 4.44 metros frente al puerto y sube 2 centímetros por hora.
El informe de Hidrología de Salto Grande informó que, como resultado de las precipitaciones aguas arriba, el río aumentó su nivel, pero aun así, se espera que esta semana comience a descender.
El río frente a Paysandú se encuentra en 3.74 metros y baja dos centímetros en la hora. Con el cauce normal, las familias damnificadas han vuelto a sus hogares. Resta finalizar este martes, el retorno de los afectados por los arroyos Sacra y La Curtiembre.
El río Uruguay frente a Paysandú se encuentra en 4.98 metros y se mantuvo estacionario en la mañana de hoy. Mientras, continúa el operativo retorno de acuerdo a lo establecido por el Comité Departamental de Emergencia.
El río está bajando y varias familias están en condiciones de regresar a sus hogares. Desde el CECOED, se está apoyando con el operativo retorno, otorgando a cada familia un kit de limpieza, kits de aseo personal y una canasta con alimentos.
De acuerdo al último relevamiento, en los departamentos afectados por las inundaciones, la situación general se mantiene estable, el río Uruguay continúa bajando su nivel y disminuyó el número de personas desplazadas.
A 45 días de iniciadas las primeras evacuaciones, la situación en el litoral norte del país continúa estable y bajo control.
En este informe te contamos cómo esta la situación con la crecida del río Uruguay.
El río Uruguay frente al puerto de Paysandú, se encuentra en 7.76 metros estacionado y descendió 6 cm en las últimas 24 horas.
Hasta el mediodía de hoy, el río se encontraba estacionario en 7.82 metros y se prevé una tercera onda de crecida para este martes y miércoles. Nicolás Olivera destacó el apoyo brindado a las familias damnificadas.
La Semana de la Cerveza de Paysandú se podrá ver en vivo por streaming y también revivir después, desde cualquier lugar y en cualquier momento. La fiesta más grande del país amplía su alcance con transmisiones diarias en alta calidad, contenidos exclusivos y una propuesta pensada para que nadie se quede afuera, esté donde esté. Una forma de vivir, disfrutar y compartir la celebración más esperada del año.
La idea, según declaró Andres Klein, es generar la marca Paysandú para que a futuro la Semana de la Cerveza deje mejores ganancias y forme parte de la grilla de los grandes Festivales de la región.
Es posible con ayuda de profesionales que puedan tener inserción laboral. En Araí se realizan talleres para desempeñarse en la vida diaria y tener normas de convivencia. Es un amplio espectro y se ven hermosos avances con el apoyo imprescindible de las familias.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.