
Fermín Farinha cuestionó al gobierno por excluir a la frontera con Argentina
“El decreto nace con un criterio discriminatorio”
Hasta el mediodía de hoy, el río se encontraba estacionario en 7.82 metros y se prevé una tercera onda de crecida para este martes y miércoles. Nicolás Olivera destacó el apoyo brindado a las familias damnificadas.
Actualidad27 de noviembre de 2023
Natalia MorganEn el litoral, más de 3400 personas permanecen desplazadas de sus hogares, siendo Paysandú el departamento mas afectado con 2093 evacuados y autoevacuados, seguido de Salto con 1170.
Según las previsiones del Sistema de alerta temprana, la tercera onda de crecida llegará entre este martes 28 y miércoles 29 de noviembre. Se espera que el nivel del río no supere los 14.40 metros en Salto, mientras que en Paysandú, el rango de crecida es de 7.90 a 8.20 metros y en Bella Unión de 9.10 a 9.40 metros.
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, expresó que, según las previsiones de Salto Grande, luego de la tercera onda de crecida, que se dará el 28 y 29/11, finalmente el río podría comenzar a descender.
Solo 28 personas están alojadas en refugios, el resto de los desplazados, son autoevacuados que prefieren ir a casa de familiares o bien, quedarse en campamentos cerca de sus hogares para cuidar de las viviendas. Aún así, Olivera remarcó que todos los damnificados han recibido apoyo desde el inicio de las inundaciones: desde la prestación de carpas por parte del ejército, los seguimientos mediante visitas o llamadas, los comedores, castas alimenticias y rondas de salud.
Somos de acá, noticias de Paysandú

“El decreto nace con un criterio discriminatorio”

Nueva reunión diplomática entre cancilleres de Uruguay y Argentina. El intendente Nicolás Olivera calificó como “muy buena” la instancia realizada en el Palacio Santos, donde se abordó el proyecto de instalación de una planta de combustibles sintéticos en Paysandú y las inquietudes de las autoridades argentinas.

La presidenta de la Delegación Uruguaya de CARU, Cecilia Bottino, anunció una agenda conmemorativa que incluirá homenajes, actividades culturales, educativas y deportivas a lo largo de diciembre.

El liceo local fue sede del primer Pre Congreso de Liceos Rurales del Litoral Norte, bajo el lema “Enseñar y aprender en el medio rural”. Participaron educadores de Artigas, Salto y Paysandú.

La madre de la niña agredida en la Escuela 98 pidió justicia y acompañamiento psicológico. Tatiana Maristán contó cómo atraviesa su hija los días posteriores a la brutal agresión sufrida dentro del predio escolar. La niña de 12 años ya recibió el alta médica, pero deberá mantener reposo absoluto y continuar con asistencia psicológica.

El liceo local fue sede del primer Pre Congreso de Liceos Rurales del Litoral Norte, bajo el lema “Enseñar y aprender en el medio rural”. Participaron educadores de Artigas, Salto y Paysandú.

Nueva reunión diplomática entre cancilleres de Uruguay y Argentina. El intendente Nicolás Olivera calificó como “muy buena” la instancia realizada en el Palacio Santos, donde se abordó el proyecto de instalación de una planta de combustibles sintéticos en Paysandú y las inquietudes de las autoridades argentinas.

“El decreto nace con un criterio discriminatorio”

El histórico director técnico y exjugador dejó de existir en la madrugada del 28 de noviembre, tras una dura enfermedad. Fue campeón como futbolista y entrenador, y recientemente condujo a Paysandú FC al ascenso a la Segunda División Profesional.