
El río sigue desplazando familias y se acerca la tercera onda de crecida. ¿Hasta dónde llegará el agua?
Hasta el mediodía de hoy, el río se encontraba estacionario en 7.82 metros y se prevé una tercera onda de crecida para este martes y miércoles. Nicolás Olivera destacó el apoyo brindado a las familias damnificadas.
Actualidad27 de noviembre de 2023
En el litoral, más de 3400 personas permanecen desplazadas de sus hogares, siendo Paysandú el departamento mas afectado con 2093 evacuados y autoevacuados, seguido de Salto con 1170.
Según las previsiones del Sistema de alerta temprana, la tercera onda de crecida llegará entre este martes 28 y miércoles 29 de noviembre. Se espera que el nivel del río no supere los 14.40 metros en Salto, mientras que en Paysandú, el rango de crecida es de 7.90 a 8.20 metros y en Bella Unión de 9.10 a 9.40 metros.
Nicolás Olivera habló sobre el apoyo brindado a las familias damnificadas, desde el momento cero
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, expresó que, según las previsiones de Salto Grande, luego de la tercera onda de crecida, que se dará el 28 y 29/11, finalmente el río podría comenzar a descender.
Solo 28 personas están alojadas en refugios, el resto de los desplazados, son autoevacuados que prefieren ir a casa de familiares o bien, quedarse en campamentos cerca de sus hogares para cuidar de las viviendas. Aún así, Olivera remarcó que todos los damnificados han recibido apoyo desde el inicio de las inundaciones: desde la prestación de carpas por parte del ejército, los seguimientos mediante visitas o llamadas, los comedores, castas alimenticias y rondas de salud.
Somos de acá, noticias de Paysandú


Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Denuncian persecución laboral y exigen justicia: “Todo esto está mal y tiene que cambiar".
El Sindicato de la empresa San Miguel, se moviliza hacia el Ministerio de Trabajo. Allí se realiza la audiencia que procura reintegrar un trabajador, nada menos que un delegado sindical que fuera despedido y que la empresa no quiere tomarlo nuevamente.

Semana de la Cerveza: "Paysandú"como marca y la importancia de estar en la elite de los eventos internaciones.
La idea, según declaró Andres Klein, es generar la marca Paysandú para que a futuro la Semana de la Cerveza deje mejores ganancias y forme parte de la grilla de los grandes Festivales de la región.

Nueva Costanera: un paseo renovado que transforma la forma de vivir el río.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.
