
Walter Verri reclama justicia para extrabajadores de PILI
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
De acuerdo al último relevamiento, en los departamentos afectados por las inundaciones, la situación general se mantiene estable, el río Uruguay continúa bajando su nivel y disminuyó el número de personas desplazadas.
Actualidad05 de diciembre de 2023El río Uruguay continúa su ritmo decreciente y se ubica hoy, en 7.22 metros frente al puerto de Paysandú, bajó 18 centímetros desde ayer. En tanto, bajó el número de personas evacuadas y se mantuvo el de autoevacuadas.
Por otro lado, UTE ratificó algunos beneficios para los damnificados por las inundaciones. Las medias van desde, descuentos del 10% al 100% en el monto diario de las facturas en base al consumo del mes anterior, extensión de la fecha de vencimiento de pago, reconexión sin cargo de los servicios suprimidos e instalación gratuita de llaves diferenciales.
En la misma línea, OSE, autorizó a realizar una exoneración del 100% de los cargos fijos y variables de agua potable y saneamiento.
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), autorizó una carga triplicada en el monto de la tarjeta Uruguay Social, y para quienes reciben la asignación Plan de Equidad y no cuentan con la tarjeta, se les brindará la misma con el monto simple triplicado.
Somos de acá, noticias de Paysandú
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
El equipo sanducero puede consagrarse este domingo campeón de la Tabla Anual de la Divisional C y lograr el ascenso directo a la Segunda División Profesional del fútbol uruguayo siendo el mejor de la temporada.
Con una propuesta tan innovadora como educativa, UCEM participó en una jornada de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, junto a instituciones de salud locales. La actividad incluyó un colon inflable gigante y visitas guiadas por el móvil sanitario, promoviendo la prevención desde la experiencia.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.