
Walter Verri reclama justicia para extrabajadores de PILI
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
El meteorólogo Maria Bidegain analizó la situación en Brasil y cómo esta puede afectar a Paysandú.
Actualidad05 de mayo de 2024Con información de AFP y O Globo/GDA para SOMOS DE ACÁ, noticias de Paysandú
Inundaciones por desbordes de ríos y deslizamientos tras fuertes lluvias en el sur de Brasil causaron al menos 31 muertos y 74 desaparecidos, informaron as autoridades, que intensifican las tareas mientras las aguas suben y dejan comunidades aisladas.
Las imágenes a lo largo de la región, especialmente en el centro, dan cuenta del "peor desastre" de la historia del estado, como describió el gobernador, Eduardo Leite.
Así, se observan enormes superficies totalmente anegadas, ríos arrasando puentes y carreteras, y aparatosos rescates de personas en techos o a punto de ser arrastradas por crecidas.
El gobernador advirtió además el jueves sobre el rápido ascenso del río Guaíba en Porto Alegre, que podría alcanzar el nivel de cinco metros.
Esa posible crecida podría causar la mayor inundación de la historia de la ciudad, superando la registrada en 1941, alertó.
Devastadoras imágenes del antes y el después de las inundaciones
El medio O Globo divulgó una serie de imágenes que muestran el antes y el después de las inundaciones en algunos puntos de Rio Grande do Sul, por ejemplo en Porto Alegre.
El meteorólogo Mario Bidegain narró a El País que no es esperable para Uruguay una lluvia de similar naturaleza, pese a que se esperan para los próximos días algunas precipitaciones.
Paysandú ya sufrió importantes inundaciones meses atrás pero las lluvias venideras no hacen prever un panorama parecido.
De todas formas, advirtió que "la mayor parte de estas lluvias" en Brasil "está sobre la cuenca del río Uruguay". Esto provocará una "elevación muy importante" de la cota del río Uruguay también de este lado de la frontera, como ya ha sucedido en Artigas, Salto y Paysandú en otras instancias.
Para el meteorólogo, "no es exagerado" pensar en posibles desbordes del río en Uruguay, y en este sentido dijo que ciudades cercanas al curso de agua "pueden sufrir inundaciones".
Además, dijo que por las lluvias de los últimos meses "los suelos ya están saturados, no pueden contener más agua", y eso hace que escurran.
SOMOS DE ACÁ, noticias de Paysandú.
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
El equipo sanducero puede consagrarse este domingo campeón de la Tabla Anual de la Divisional C y lograr el ascenso directo a la Segunda División Profesional del fútbol uruguayo siendo el mejor de la temporada.
Con una propuesta tan innovadora como educativa, UCEM participó en una jornada de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, junto a instituciones de salud locales. La actividad incluyó un colon inflable gigante y visitas guiadas por el móvil sanitario, promoviendo la prevención desde la experiencia.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.