¿SABÉS QUE ES LA BUIATRÍA? Se celebran en Paysandú las jornadas sobre esta importante especialidad veterinaria

Veterinarios de todas partes del mundo ya están llegando a Paysandú para participar del evento.

Somos Agronegocio06 de junio de 2023Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

50 AÑOS DE LAS JORNADAS DE BUIATRÍAVeterinarios de todas parte del mundo están llegando a Paysandú

El jueves y el viernes, Paysandú será sede de la quincuagésima edición de las Jornadas Uruguayas de Buiatría, en el salón Egeo. El presidente del Centro Médico Veterinario, Rodolfo Rivero, destacó la evolución de estos simposios de la especialidad veterinaria.

La buiatría es una rama de la medicina veterinaria que se especializa en el estudio y tratamiento de enfermedades y problemas de salud en animales de granja, como vacas, ovejas, cerdos, caballos, aves de corral y otros animales de producción. El término "buiatría" proviene de las palabras latinas "bovis" y "veterinaria", que significan "ganado" y "veterinario", respectivamente.

Los buiatras son médicos veterinarios especializados en el cuidado de animales de granja y se dedican a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y trastornos que afectan a estos animales. Su objetivo principal es mantener la salud y el bienestar de los animales de granja, así como garantizar la seguridad de los productos derivados de ellos, como la leche y la carne.

La buiatría abarca diversas áreas de conocimiento, como la reproducción animal, la nutrición, la medicina interna, la cirugía, la epidemiología y el manejo sanitario de los animales. Los buiatras también pueden estar involucrados en la salud y el bienestar de los animales en su entorno, incluyendo aspectos relacionados con la bioseguridad, la prevención de enfermedades y el control de plagas.

En resumen, la buiatría es una disciplina veterinaria que se enfoca en el cuidado de los animales de granja y en la promoción de su salud y bienestar, con el objetivo de garantizar la producción de alimentos seguros y de alta calidad.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-10-17 at 09.53.45

Reunión postergada: el sector lechero se reúne finalmente con el ministro Fratti

Laura Pereyra
Somos Agronegocio17 de octubre de 2025

Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-04 a la(s) 13.55.09

Farinha advierte que 120 familias de Paycueros podrían quedar sin sustento

Esteban Obertti
Actualidad04 de noviembre de 2025

‘No se entiende la falta de sensibilidad del gobierno’ El diputado nacionalista Fermín Farinha expresó su preocupación ante la inminente finalización de los seguros de paro de los trabajadores de Paycueros, cuya situación depende de una decisión administrativa del Ministerio de Trabajo. Pidió respuestas urgentes y equidad en la atención a los problemas laborales del interior.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email