¿SABÉS QUE ES LA BUIATRÍA? Se celebran en Paysandú las jornadas sobre esta importante especialidad veterinaria

Veterinarios de todas partes del mundo ya están llegando a Paysandú para participar del evento.

Somos Agronegocio06 de junio de 2023Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

50 AÑOS DE LAS JORNADAS DE BUIATRÍAVeterinarios de todas parte del mundo están llegando a Paysandú

El jueves y el viernes, Paysandú será sede de la quincuagésima edición de las Jornadas Uruguayas de Buiatría, en el salón Egeo. El presidente del Centro Médico Veterinario, Rodolfo Rivero, destacó la evolución de estos simposios de la especialidad veterinaria.

La buiatría es una rama de la medicina veterinaria que se especializa en el estudio y tratamiento de enfermedades y problemas de salud en animales de granja, como vacas, ovejas, cerdos, caballos, aves de corral y otros animales de producción. El término "buiatría" proviene de las palabras latinas "bovis" y "veterinaria", que significan "ganado" y "veterinario", respectivamente.

Los buiatras son médicos veterinarios especializados en el cuidado de animales de granja y se dedican a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y trastornos que afectan a estos animales. Su objetivo principal es mantener la salud y el bienestar de los animales de granja, así como garantizar la seguridad de los productos derivados de ellos, como la leche y la carne.

La buiatría abarca diversas áreas de conocimiento, como la reproducción animal, la nutrición, la medicina interna, la cirugía, la epidemiología y el manejo sanitario de los animales. Los buiatras también pueden estar involucrados en la salud y el bienestar de los animales en su entorno, incluyendo aspectos relacionados con la bioseguridad, la prevención de enfermedades y el control de plagas.

En resumen, la buiatría es una disciplina veterinaria que se enfoca en el cuidado de los animales de granja y en la promoción de su salud y bienestar, con el objetivo de garantizar la producción de alimentos seguros y de alta calidad.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-06-30 at 08.52.34

Se viene la gran Expo Avícola y Expo Bantam en Paysandú

Laura Pereyra
Somos Agronegocio30 de junio de 2025

Paysandú se prepara para recibir a criadores y amantes de las aves en la 65ª Expo Avícola y 6ª Expo Bantam, con más de 650 ejemplares en exhibición. Un evento que celebra la pasión, la técnica y el encuentro de toda la comunidad avícola, del 13 al 20 de julio.

Screen Shot 2025-06-25 at 09.56.42

Invertir en bienestar animal durante el invierno también es invertir en eficiencia productiva

Laura Pereyra
Somos Agronegocio25 de junio de 2025

La Dra. Patricia Rovella afirma que cuidar el bienestar animal en invierno no solo es una cuestión ética, sino también una estrategia clave para mejorar la productividad ganadera. En un contexto de frío, barro y estrés térmico, medidas simples como abrigo, caminería adecuada y acceso a agua limpia marcan la diferencia. Uruguay avanza en prácticas y certificaciones que posicionan al país como referente regional en eficiencia y sanidad animal.

Lo más visto
Screen Shot 2025-06-30 at 14.37.22

Proponen impuesto al 1% más rico para financiar políticas sociales: el debate que abre Gustavo González

Jean Pierre Dutra
Actualidad30 de junio de 2025

El senador del Frente Amplio propuso crear un impuesto al 1% más rico de Uruguay, aplicable a quienes poseen patrimonios superiores a 200 millones de dólares. La recaudación sería destinada a políticas sociales, especialmente para combatir la pobreza infantil. La propuesta aún no es un proyecto de ley, pero ya generó un intenso debate público.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email