
Paysandú campeón nacional: la Generación 2015 conquistó la Copa ONFI con una actuación impecable
Un título histórico para el fútbol infantil sanducero, que no lograba la consagración desde 2017
El club sanducero fue multado y obligado a completar el encuentro en la misma cancha donde se suspendió por incidentes. “Nos castigan por algo que no hicimos”, afirmó el dirigente Jorge Grassi a Somos de Acá
Somos Deportes 27 de junio de 2025
Esteban OberttiLa participación del Club Atlético Litoral de Paysandú en la Copa Nacional de Clubes Divisional B de OFI quedó envuelta en una fuerte polémica, luego de que la Organización del Fútbol del Interior (OFI) resolviera que el encuentro suspendido ante Peñarol de Mercedes se reanude este sábado, a puertas cerradas y en el mismo estadio donde ocurrieron los incidentes. Además, la decisión incluyó una multa económica para ambas instituciones, siendo la más alta para el club sanducero.
El partido, correspondiente a la vuelta de los 16° de final, fue interrumpido a los 39 minutos del segundo tiempo en el Estadio Koster de Mercedes por falta de garantías, en medio de disturbios que involucraron a las parcialidades. En ese momento, el marcador estaba igualado 2 a 2, lo que —sumado al triunfo 2 a 1 de Litoral en la ida— le daba la clasificación a los sanduceros.
La resolución de OFI no solo obliga a Litoral a disputar el pico restante del partido en el mismo estadio, sino que lo sanciona con una multa de 40 UR (unos $80.000), mientras que Peñarol, que oficiaba de local y era el responsable del operativo de seguridad, fue multado con 30 UR. Esta diferencia de criterios generó profunda molestia en el club decano, que siente que se lo está castigando por una situación ajena a su responsabilidad.
En diálogo con Somos de Acá, el dirigente Jorge Grassi expresó toda su indignación:
“El fallo es una vergüenza. El protocolo de seguridad falló y no fue culpa nuestra. Nosotros presentamos pruebas, videos, un descargo detallado. Pero OFI se basó únicamente en el informe de un veedor que tiene vínculos con Peñarol, y eso lo demostramos.”
Grassi explicó que el vedor del encuentro había formado parte del cuerpo técnico del club mercedario hasta 2023, e incluso había integrado su rama femenina. “Eso lo mandamos a OFI, todo respaldado, y no contestaron. Se basaron en un informe parcial, tendencioso y mentiroso. Y por eso nos castigan a nosotros”, sostuvo.
Otro de los puntos que generó más indignación en Litoral fue la decisión de jugar el pico restante en el mismo Estadio Koster, pese a que fue allí donde se produjeron los incidentes que derivaron en la suspensión.
“Volvemos al mismo lugar, con las mismas condiciones. Ni siquiera suspendieron la cancha. El estadio no tiene cerramiento adecuado, tiran piedras desde afuera. No tiene luces. Hay que calcular la hora del partido según a qué hora oscurece. Es un desastre”, criticó Grassi.
Desde el club consideran que lo correcto hubiera sido disputar lo que resta del encuentro en cancha neutral. “Tendría que haberse fijado en otro lugar, como Young, Berlín o donde sea. Pero no en Mercedes, y menos en ese estadio”, expresó.
Además de tener que afrontar nuevos gastos de traslado y organización, Litoral se ve obligado a pagar una multa que consideran totalmente injusta. “Nos están multando con más que al club que falló en la organización del espectáculo. ¿Cómo se explica eso? ¿Dónde va esa plata? ¿A quién ayuda?”, cuestionó el dirigente.
Grassi denunció que OFI no colabora económicamente con los clubes, y que, lejos de fomentar el crecimiento del fútbol del interior, impone decisiones desde Montevideo “atrás de un escritorio”, sin conocer el esfuerzo que implica para una institución jugar una copa nacional.
El tono de Grassi refleja un profundo desencanto, no solo por la resolución puntual, sino por la forma en que se gestiona el fútbol del interior:
“Después se preguntan por qué la gente joven no quiere ser dirigente. Esto te saca las ganas. Lo único que uno piensa ahora es en llegar a diciembre, terminar el período y dar un paso al costado.”
Con una mezcla de impotencia y decepción, desde el Club Atlético Litoral aseguran que seguirán jugando “por respeto al plantel y a la camiseta”, pero que este tipo de decisiones erosionan cada vez más la credibilidad de las instituciones que rigen el fútbol chacarero.
Litoral deberá completar los minutos restantes del partido mañana a las 15:00, a puertas cerradas, en Mercedes.
De mantenerse el resultado parcial, el equipo sanducero avanzará a octavos de final.

Un título histórico para el fútbol infantil sanducero, que no lograba la consagración desde 2017

Entre viajes largos, goles y grandes actuaciones, las juveniles sanduceras mostraron carácter dentro y fuera de casa La fecha 12 del Torneo Clausura de Formativas AUF dejó un saldo muy positivo para las divisiones juveniles del Paysandú Fútbol Club, que compitieron en diferentes escenarios y categorías, reafirmando el crecimiento del proyecto formativo de la institución.

Una denuncia de Estudiantil retrasa el inicio de la segunda fase mientras se define el futuro de los equipos en la Divisional A

Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.

Con actividades desde este viernes 14, el barrio San Félix se prepara para una nueva edición de su emblemática fiesta, con desfile de aparcerías, elección de Miss San Félix y destacados espectáculos musicales.

Revelan fallas profundas de la reforma educativa 2023. El diputado del Frente Amplio señaló que la dispersión de grupos, el déficit de 490 millones de pesos y la existencia de más de 220 cursos con uno o ningún estudiante obligan a revisar el modelo y reasignar recursos con criterio académico y social.

La Intendencia se encamina a cambiar la recolección domiciliaria y avanzar en la clasificación en origen

Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones

Un título histórico para el fútbol infantil sanducero, que no lograba la consagración desde 2017