
El Silencio También Habla”: Nancy Núñez Destaca el Impacto Positivo de la Semana de la Cerveza
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.
Actualidad02 de abril de 2025La ciudad se prepara para recibir una transformación urbana significativa con la renovación de un tramo de la costanera, una obra pensada para cambiar la manera en que vecinos y turistas disfrutan del río. A pocos días de su inauguración, autoridades locales confirmaron que los trabajos están en su etapa final, a pesar de los contratiempos climáticos que modificaron levemente el cronograma original.
Desde la Unidad de Proyectos, junto con las direcciones de Vialidad, Alumbrado Público y Vivienda, se ha trabajado intensamente para cumplir con los plazos previstos. “Todos los equipos están trabajando a full, como siempre, para llegar a tiempo. A veces el clima no ayuda, pero el compromiso se mantiene”, señaló uno de los voceros del proyecto.
La obra, que se enmarca en un plan maestro diseñado por el reconocido estudio de arquitectura OMA (Office for Metropolitan Architecture), introduce un nuevo concepto de tratamiento costero. Según explicaron desde la Intendencia, este diseño prioriza el contacto directo con el río, la movilidad peatonal y el uso recreativo del espacio público.
El nuevo paseo costero contará con tres sendas diferenciadas para actividades como caminatas, ciclismo y otros deportes al aire libre. Además, se incorporarán estaciones deportivas que fomentan el movimiento y el disfrute del entorno natural sin necesidad de vehículos. “La idea es que la gente pueda caminar en paz, sin autos, y redescubrir el río desde una perspectiva más cercana y humana”, afirmaron los responsables del proyecto.
Aunque la obra se inició durante la administración anterior, desde el actual gobierno local subrayan la coherencia en la continuidad de este tipo de proyectos que apuntan a mejorar la calidad de vida urbana. “Es un proyecto que venía de la gestión de Olivera, pero decidimos continuarlo tal como estaba planeado porque creemos en su valor y su impacto positivo”, indicaron.
La finalización de esta etapa está prevista antes del inicio de la temporada turística, lo que permitirá a quienes visiten la ciudad disfrutar de un espacio renovado, moderno y pensado para el bienestar colectivo.
La nueva costanera no solo embellece la ciudad, sino que promueve un estilo de vida saludable, en armonía con el entorno natural y accesible para todos. Un ejemplo de planificación urbana que, según destacan, debería mantenerse más allá de los cambios de gobierno.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
El Padre Miguel Suárez, nuevo párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, invita a vivir una Pascua de compromiso y solidaridad, destacando el rol activo de la Iglesia en el acompañamiento social y espiritual de la comunidad sanducera.
El candidato a la reelección por el Partido Nacional apuesta por la continuidad de programas que capacitan a jóvenes y adultos, y combaten la soledad en personas mayores.
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.