
Senderos del Río: la transformación de la costanera de Paysandú entra en su recta final
El parque lineal que une el obelisco con el anfiteatro avanza a gran ritmo y se espera que su primera etapa esté concluida antes de fin de año.

El parque lineal que une el obelisco con el anfiteatro avanza a gran ritmo y se espera que su primera etapa esté concluida antes de fin de año.

Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.

Es una obra mixta, que se está ejecutando con personal municipal y una empresa contratada, financiada con dineros del Fondo de Desarrollo del Interior. Se estima que el primer tramo, que va del Obelisco a calle Industrias, esté terminado sobre el 10 de febrero.

Avanzan a muy buen ritmo las obras de “Senderos del Río” una intervención que está llevando adelante la dirección de obras de la intendencia en la zona de la costa, frente al Yacht Club y el Club de Pescadores. Este parque lineal forma parte del Master Plan de la Costa.

En las obras del nuevo bulevar se resolvieron otros problemas asociados a los pluviales y se programa la instalación de mobiliario urbano con la posibilidad de culminar las obras a fines de este año.

En el área costera se construirá un bulevar y parque lineal entre el Obelisco y el Anfiteatro, atravesado por una cinta peatonal que recorrerá espacios verdes y conectará con los clubes náuticos con sendas peatonales bajo el nombre “Senderos del río”. La obra se encuentra en etapa de ejecución y se enmarca en los lineamientos trazados por el Masterplan que demandará 80 millones de pesos en la primera etapa.

El proyecto marcará un antes y un después en la atención sanitaria del norte del país y abre la puerta a la producción de hemoderivados en Uruguay, destacó el diputado Juan Gorosterrazú

Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país

El acuerdo busca fortalecer el trabajo de los emprendedores del programa Monotributo Social MIDES, brindándoles acceso a préstamos accesibles para invertir, crecer y mejorar su actividad laboral en todo el país.

Una jornada de música, historia y reencuentro con nuestras raíces, organizada por la Intendencia de Paysandú

El dirigente destacó el trabajo de la bancada de ocho ediles y las cinco alcaldías alcanzadas por la Lista 22, reafirmando su compromiso con la descentralización y el desarrollo local.