Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir recuperó cinco kilómetros de caminería rural

Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.

Actualidad15 de agosto de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

La caminería rural vuelve a ser prioridad en Porvenir. En los últimos días, el municipio logró reacondicionar cinco kilómetros de caminos rurales a nuevo, una tarea significativa considerando los recursos limitados con los que cuenta. Así lo confirmó el alcalde Nilson Ayende, quien destacó el compromiso del personal y la importancia de mantener la conectividad en una jurisdicción con amplia dispersión territorial.

Actualmente, el municipio de Porvenir cuenta con solo siete funcionarios para atender las necesidades de aproximadamente 10.000 habitantes. De ese total, únicamente tres están destinados al área vial, mientras que otros dos trabajan en el servicio de barométrica, una función esencial para las zonas rurales.

“A pesar del poco personal, venimos trabajando muy bien. Los muchachos se pusieron el municipio al hombro, entendieron el mensaje y están comprometidos con la comunidad”, expresó Ayende, valorando el esfuerzo del equipo. Según explicó, el reacondicionamiento de los caminos se logró mediante tareas de conformado, recarga y compactación, todo realizado con maquinaria y operarios municipales.

El alcalde también hizo hincapié en que la jurisdicción es extensa y diversa, lo que hace aún más compleja la tarea diaria. “La barométrica, por ejemplo, cubre toda la zona. Hay días en que se hacen hasta 18 pozos, lo que implica una gran carga horaria para el personal”, señaló. En este contexto, Ayende manifestó su preocupación por los recientes recortes en horas extras y ya comunicó su inquietud a las autoridades departamentales, específicamente al director de Descentralización, Gerardo Muria.

“El recorte puede afectar servicios esenciales como la barométrica y los sepelios. Son temas que no pueden esperar, y los vecinos necesitan respuestas”, advirtió.

La recuperación de la caminería no solo mejora el tránsito de vecinos y productores, sino que también fortalece el acceso a servicios básicos en zonas rurales, especialmente en épocas de lluvias o con aumento de actividad agrícola y ganadera. Por eso, el intendente subrayó la necesidad de contar con más recursos: “Necesitamos un camión, más personal para la retro y reforzar el equipo. Con el gobierno departamental vamos a ir ajustando las tuercas, paso a paso.”

Ayende también se refirió a los desafíos institucionales que enfrentó al asumir. Según indicó, el municipio de Porvenir estaba en una situación crítica desde el punto de vista organizativo. “Tenemos que recuperar al municipio como institución. Solo así vamos a poder seguir trabajando como corresponde”, afirmó.

En definitiva, desde el municipio se apuesta a una gestión enfocada en la mejora continua, aun con recursos limitados. La recuperación de cinco kilómetros de caminería rural con solo tres operarios es un ejemplo del esfuerzo que se está haciendo desde lo local para responder a las necesidades más urgentes de la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email