
FECHA 14 DEL CLAUSURA DE FORMATIVAS AUF – DIVISIONAL A
Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor
Somos Deportes 17 de agosto de 2025
Esteban Obertti
El comienzo del Torneo Clausura de la Divisional C del fútbol uruguayo tuvo un protagonista claro: Paysandú Fútbol Club. El equipo sanducero debutó con una contundente victoria por 3 a 0 frente a Deutscher, en el Parque Palermo de Montevideo, y demostró que está para grandes cosas en esta temporada.
Más allá del resultado, el rendimiento, la actitud y la respuesta del equipo ante la adversidad consolidaron la ilusión de un plantel que sueña con el ascenso.
La comentarista Laura, del portal Somos de Acá, analizó lo ocurrido en la primera mitad:
“Fue un primer tiempo bastante incómodo para Paysandú. Se jugó mucho atrás, el equipo se salteó la mitad de la cancha y Deutscher aprovechó para presionar, sobre todo por las bandas. El número 21, Cócaro, generó varios problemas al comienzo, aunque con el correr de los minutos Paysandú logró controlarlo”.
Cuando el equipo comenzaba a acomodarse, llegó un episodio determinante: la expulsión de Leonardo Gómez a los 42 minutos. Primero por una entrada fuerte y, sobre todo, por la protesta desmedida posterior, que llevó al árbitro Jonathan de León a mostrarle la tarjeta roja.
Con diez hombres, el equipo de la “blanca” sanducera se fue al descanso con el marcador en cero, pero con un desafío enorme por delante.
En el inicio del complemento se notó un cambio clave en Paysandú Fútbol Club: tras la expulsión de Leonardo Gómez, ingresó Matías Gómez para reordenar la defensa, y el equipo mostró desde el primer instante una actitud arrolladora, decidido a no dejar nada en Montevideo. Apenas a los 3 minutos de juego, una gran jugada por derecha de Maximiliano Cantera, con la pelota dominada, terminó en una habilitación perfecta para la llegada desde atrás del volante Emiliano Arrieta, quien definió con categoría al palo para abrir el marcador y encaminar lo que sería una victoria memorable.
Lejos de replegarse, Paysandú volvió del vestuario con otra actitud. Con un planteo inteligente y con garra, el equipo buscó el arco rival desde el primer minuto del complemento.
A los 25 Michael Acosta ejecutó un tiro libre al área y Diney Ramírez, con un cabezazo letal, la mandó a guardar para poner el 2-0. Fue el golpe anímico que terminó de consolidar la superioridad sanducera.
Deutscher intentó reaccionar con remates de media distancia, pero nunca encontró claridad para vulnerar a la firme defensa visitante. Y cuando el partido ya se iba, a los 42 minutos del segundo tiempo, una jugada de Maximiliano Cantera generó un entrevero en el área rival que terminó con un gol en contra de Alex Gómez, sellando el 3-0 definitivo.
El técnico Ramón Silvera valoró el carácter del equipo y la capacidad de reinventarse tras la expulsión:
“Al principio la expulsión nos preocupó, pero el grupo se rearmó muy bien. Hicimos el cambio necesario en el vestuario y salió perfecto. Logramos sacar un partido dificilísimo gracias al esfuerzo de todos”.
Silvera destacó la parte física y el orden táctico del plantel:
“En los 90 minutos prácticamente no nos atacaron. Hubo algún remate desde afuera, pero nada más. Los laterales hicieron un partido perfecto. El equipo crece partido a partido y está mostrando que puede aspirar a cosas grandes”.
El entrenador también remarcó el valor de arrancar el Clausura con el pie derecho:
“Lo bueno es no decaer. Mientras otros candidatos perdieron, nosotros logramos el triunfo que precisábamos. No nos motiva solo haber salido campeones, sino el trabajo que venimos haciendo semana a semana. Tenemos un plantel mentalmente fuerte y con hambre de ascenso”.
El partido mostró un Paysandú capaz de desgastar a su rival a lo largo de los 90 minutos. Con un despliegue notable de sus volantes y laterales, el equipo fue inclinando la balanza hasta doblegar la resistencia de Deutscher.
El propio Silvera lo resumió así:
“El desgaste fue clave. A medida que corría el reloj, los espacios se abrieron y llegaron los goles. La defensa estuvo firme y el equipo nunca perdió la calma. Esa madurez es la que necesitamos para pelear arriba”.
El equipo titular que saltó al campo en el Parque Palermo fue el siguiente:
Nazareno Ferreyra
Ulises Márquez
Leonardo Gómez (expulsado a los 42’)
Emiliano Arrieta
Agustín Vique
Dilan Cardozo
Ezequiel Amaro
Maximiliano Cantera
Michael Acosta
Juan Gabriel Silvera
Gabriel Leyes
Un triunfo que alimenta la ilusión del ascenso
El 3-0 sobre Deutscher no solo significó un debut triunfal en el Clausura, sino que también confirmó que Paysandú FC tiene argumentos sólidos para pelear por el ascenso. Con un plantel en crecimiento, buen nivel físico y mentalidad ganadora, los sanduceros se posicionan como uno de los equipos a seguir en la Divisional C.
Silvera lo resumió con claridad:
“Nuestro objetivo es claro: el ascenso. Vamos paso a paso, sin defraudar a la gente que nos apoya, y confiamos en mantener el invicto y la punta del campeonato”.
El Clausura recién comienza, pero Paysandú FC ya dejó su sello. Un equipo que supo sobreponerse a la adversidad, que mostró carácter y que promete dar batalla hasta el final.

Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones

Los equipos sanduceros buscarán seguir creciendo este sábado, con duelos claves en todas las categorías, tanto en Montevideo como en la Ciudad Deportiva.

Con clima agradable y el acompañamiento del público, los equipos formativos sanduceros cumplieron una actuación brillante tanto en la Ciudad Deportiva como en Maldonado. Hubo victorias en todas las divisiones, destacándose la contundencia goleadora y el compromiso de los chicos.

La selección sanducera se consagró bicampeona tras vencer 2-0 a Treinta y Tres en una final vibrante disputada en Trinidad

La Intendencia se encamina a cambiar la recolección domiciliaria y avanzar en la clasificación en origen

Un título histórico para el fútbol infantil sanducero, que no lograba la consagración desde 2017

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

La tormenta de la madrugada del domingo dejó afectaciones en varias localidades del departamento. No hubo heridos, pero sí importantes daños materiales. Equipos municipales y el Comité de Emergencia continúan trabajando en la recuperación

Marcha binacional en Colón: Organizaciones sociales, ambientalistas, autoridades locales y prestadores turísticos se movilizaron para exigir información, participación y protección ambiental ante un proyecto considerado de alto impacto en ambas orillas del río Uruguay.