
FECHA 14 DEL CLAUSURA DE FORMATIVAS AUF – DIVISIONAL A
Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Somos Deportes 17 de agosto de 2025
Esteban OberttiLa tercera fecha del Torneo Clausura en divisiones formativas dejó un balance irregular para Paysandú Fútbol Club frente a Boston River. Entre victorias destacadas, empates y derrotas, los sanduceros mostraron luces y sombras en una jornada intensa que tuvo acción tanto en Montevideo como en la Ciudad Deportiva del club.
Sub-19: Boston River 2 – Paysandú 0 (Complejo Boston River)
Sub-17: Boston River 2 – Paysandú 2 (Complejo Boston River)
Sub-16: Boston River 4 – Paysandú 0 (Complejo Boston River)
Sub-15: Paysandú 4 – Boston River 1 (Ciudad Deportiva, sábado 9:00)
Sub-14: Paysandú 0 – Boston River 2 (Ciudad Deportiva, sábado 11:00)
La gran alegría de la jornada la aportó el equipo Sub-15, los dirigidos por Colombo se impuso con un contundente 4-1. Desde el inicio, el conjunto sanducero salió con intensidad, sorprendiendo al rival al minuto y medio con un golazo de Ignacio Molinari. Fredi , Pesce y Heinze .
El entrenador y delegado del primer equipo, Juan Manuel Bermúdez, quien estuvo presente en la Ciudad Deportiva, destacó la actuación del grupo:
“El Sub-15 jugó muy bien, últimamente viene mostrando un gran nivel. Encontramos a un Boston River que entró algo dormido, y el equipo lo aprovechó de la mejor manera”.
Con juego asociado, seguridad en defensa y eficacia en ataque, los juveniles dominaron las acciones. A pesar del descuento visitante, Paysandú controló el partido y cerró con autoridad para ratificar su buen momento.
Más difícil fue la realidad del Sub-14, que cayó 0-2 en un encuentro parejo. Boston River supo cortar los circuitos de pase de los sanduceros y aprovechó errores defensivos para adelantarse en el marcador.
Bermúdez, técnico de la categoría, analizó el rendimiento:
“Fue un partido complicado. Ellos estuvieron bien plantados, nos bloquearon los caminos. Tuvimos chances para empatar, pero cuando estábamos volcados al ataque llegó el segundo gol sobre el final”.
El entrenador reconoció que el resultado los aleja de los primeros puestos de la tabla, aunque confía en que el equipo tiene potencial para recuperarse en las próximas fechas.
En Montevideo, el Sub-17 rescató un valioso empate 2-2. El conjunto sanducero mostró carácter para pelear de igual a igual frente a un rival siempre competitivo, logrando un punto que puede ser clave en la pelea por el Clausura.
Las derrotas más dolorosas se dieron en las categorías mayores. El Sub-19 cayó 2-0, mientras que el Sub-16 sufrió una goleada por 4-0, ambas en el complejo de Boston River. Los equipos no lograron imponer su juego y deberán trabajar en la recuperación de cara a lo que viene.
La cuarta fecha será un desafío mayúsculo para Paysandú FC, que enfrentará nada menos que al Club Nacional de Football. Será una nueva oportunidad para confirmar el crecimiento de las divisiones juveniles y ratificar el potencial que muestran, especialmente en categorías como la Sub-15.

Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones

Los equipos sanduceros buscarán seguir creciendo este sábado, con duelos claves en todas las categorías, tanto en Montevideo como en la Ciudad Deportiva.

Con clima agradable y el acompañamiento del público, los equipos formativos sanduceros cumplieron una actuación brillante tanto en la Ciudad Deportiva como en Maldonado. Hubo victorias en todas las divisiones, destacándose la contundencia goleadora y el compromiso de los chicos.

La selección sanducera se consagró bicampeona tras vencer 2-0 a Treinta y Tres en una final vibrante disputada en Trinidad

Con actividades desde este viernes 14, el barrio San Félix se prepara para una nueva edición de su emblemática fiesta, con desfile de aparcerías, elección de Miss San Félix y destacados espectáculos musicales.

Revelan fallas profundas de la reforma educativa 2023. El diputado del Frente Amplio señaló que la dispersión de grupos, el déficit de 490 millones de pesos y la existencia de más de 220 cursos con uno o ningún estudiante obligan a revisar el modelo y reasignar recursos con criterio académico y social.

La Intendencia se encamina a cambiar la recolección domiciliaria y avanzar en la clasificación en origen

Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones

Un título histórico para el fútbol infantil sanducero, que no lograba la consagración desde 2017