Hospital de Paysandú en estado crítico: "La situación edilicia es dramática" denuncia la Federación de Funcionarios de la Salud Pública

La presidenta de la gremial, Cecilia Sánchez, calificó de “dramática la situación” edilicia “que se viene reclamando desde el 2022”, inclusive con un expediente técnico de arquitecto. “El edificio del Hospital es añoso, requiere permanentemente la participación de técnicos para evaluar y mejorar las cosas”, agregó.

Actualidad24 de febrero de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Cecilia Sánchez“Dramática la situación” edilicia “que se viene reclamando desde el 2022”


La presidenta de la gremial de funcionarios de la salud, Cecilia Sánchez, denunció nuevamente el grave deterioro edilicio del Hospital Escuela del Litoral en Paysandú. Según sus declaraciones, desde 2022 se reclama por mejoras en la infraestructura, con informes técnicos que evidencian la necesidad urgente de intervención. Sin embargo, hasta el momento, las soluciones han sido mínimas, superficiales y en algunos casos inexistentes.

“El hospital es un edificio añoso que requiere permanentemente la participación de técnicos para evaluar y mejorar las condiciones”, explicó Sánchez. A pesar de los informes técnicos presentados, el mantenimiento y las reparaciones han sido postergados o ignorados.

Filtraciones, derrumbes y soluciones improvisadas
En 2022, un arquitecto de Paysandú y un equipo de ASSE Nacional realizaron una evaluación técnica en la que solicitaron impermeabilizar los techos de emergencia y otras áreas críticas. Sin embargo, lo único que se hizo fue intervenir la sala de espera de emergencia tras el colapso del cielo raso, dejando el resto del hospital sin mejoras estructurales.

Otro de los problemas denunciados es el riesgo de colapso de una cañería principal que pasa por debajo de la cocina del hospital. La solución aplicada por las autoridades fue colocar placas sobre la zona afectada en lugar de hacer una reparación estructural. Como consecuencia, se recomendó no colocar peso en esa área, a pesar de que funciona como un depósito de insumos médico-quirúrgicos.

“La cocina del hospital está en condiciones lamentables. Nuestros compañeros trabajan en un ambiente inseguro y sin respuestas claras”, alertó la gremialista.

Falta de equipamiento y riesgos para pacientes y trabajadores
Además de los problemas estructurales, hay graves deficiencias en equipamiento, lo que afecta directamente la atención a los pacientes. Sánchez destacó la ausencia de un ascensor, lo que obliga al personal a transportar a los niños operados o a los recién nacidos en incubadoras por las escaleras.

“El personal tiene que cargar a los niños intervenidos quirúrgicamente, a veces de 10 o 11 años, por las escaleras. Esto no solo es un riesgo para el paciente, sino también para los trabajadores”, enfatizó.

Por otro lado, la sala de pediatría sigue sin ser reformada, mientras que otras áreas del hospital han recibido mejoras. “Es increíble que una unidad tan importante siga funcionando en condiciones precarias”, denunció.

Un reclamo que sigue sin respuestas
La situación del Hospital de Paysandú es un problema que se arrastra desde hace años. La gremial ha elevado informes y denuncias constantes, pero las respuestas han sido insuficientes.

“Estamos ante una crisis edilicia seria. No podemos seguir esperando que algo más colapse para que se tomen medidas. La salud de pacientes y trabajadores está en juego”, concluyó Sánchez.

Ante esta preocupante situación, los funcionarios exigen acciones inmediatas por parte de las autoridades de salud para evitar que el deterioro continúe avanzando y que la seguridad de quienes dependen del hospital se vea aún más comprometida.

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-18 a la(s) 14.24.22

El cine hecho en Paysandú llena el Florencio Sánchez

Jean Pierre Dutra
Actualidad18 de noviembre de 2025

La pasión y el talento detrás de la 8ª Muestra Audiovisual Subtítulo: El docente Mauricio Rodríguez celebra el crecimiento del curso de Formación Audiovisual de la Escuela Técnica Superior de Paysandú, cuya muestra anual agotó 500 entradas y se transmitirá en vivo por streaming.

Lo más visto
Screen Shot 2025-10-13 at 09.15.28

Ganado uruguayo retorna desde Turquía: qué pasó y qué se sabe

Laura Pereyra
Somos Agronegocio17 de noviembre de 2025

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email