
La directora del Hospital llama "ladrones" a sus funcionarios y estos le inician acciones legales
Consultada por la frase que “todos son una manga de ladrones del primero al último” que lo aclare ella, señaló Sánchez.
Consultada por la frase que “todos son una manga de ladrones del primero al último” que lo aclare ella, señaló Sánchez.
La dirigente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública Cecilia Sánchez consideró que el resultado de la asamblea que fue convocada por compañeros federados, fue “a raíz de las nefastas declaraciones de quien ocupa la dirección hasta el momento”.
María Auxiliadora Ferrari, presidenta de la RAP (Red de Atención Primaria) dijo que el pasado viernes se entregó al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la denuncia por las condiciones de insalubridad que viven diariamente los Funcionarios de Salud Pública.
La Federación de Funcionarios de Salud Pública, resolvió declarar persona no grata a la directora del Hospital Escuela del Litoral, Dra. Kalinska Crego y al adjunto a la dirección, Dr. Pedro Dávila Collazo. En un comunicado, el sindicato hizo “un enérgico repudio a las expresiones de la directora del hospital de fecha 24 de febrero en radio Charrúa que violentan e incriminan a los trabajadores del hospital de Paysandú en el desempeño de sus tareas.
La presidenta de la gremial, Cecilia Sánchez, calificó de “dramática la situación” edilicia “que se viene reclamando desde el 2022”, inclusive con un expediente técnico de arquitecto. “El edificio del Hospital es añoso, requiere permanentemente la participación de técnicos para evaluar y mejorar las cosas”, agregó.
María Auxiliadora Ferrari, recordó que “desde el 2021 estamos reclamando el tema de las plantas físicas” de las RAP (Red de Atención Primaria) y no ha habido soluciones. “No hay plata, esa es la excusa”, manifestó, considerando que en cambio sí “hay plata para presupuestar cargos políticos”.
“El Hospital sigue igual, sin mantenimiento en la construcción”, aseguraron dirigentes de la filial Paysandú de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública. “Este fin de semana pasamos un problema en la emergencia donde tuvimos que pedir que cerraran dos alas que tenían goteras muy importantes”, dijo Perla Gentile
El Pit Cnt convocó a una movilización frente a la sede del Ministerio de Trabajo en el marco de un paro parcial, donde expusieron la problemática del empleo en Paysandú, la situación de los trabajadores del frigorífico Casa Blanca, la salud pública con los problemas edilicios en el hospital y el sector de las curtiembres.
A través de denuncia se viene reclamando desde el primer día el vaciamiento del sistema integral de salud. Los usuarios saben las dificultades que hay, por ejemplo, a la hora de acceder a los especialistas.
Cecilia Sánchez dirigente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, habló de la rendición de cuentas y las presupuestaciones. Los cargos de confianza política no podrían acceder a la presupuestación, sin embargo varios quedaran efectivos y sin participar de ningún llamado a concurso.
Los traslados desde las policlínicas de áreas rurales continúa realizándose sin las condiciones adecuadas para los usuarios y a cargo de conductores de ambulancias que no están especializadas para la tarea.
La federación también demandó la continuidad de los funcionarios administrativos y el ingreso de nuevos recursos porque, además de cumplir otras funciones, realizan las liquidaciones de salarios. Esta situación es similar tanto en el hospital como en la Red de Atención Primaria o las policlínicas.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.