
Walter Verri reclama justicia para extrabajadores de PILI
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Paola Ifrán, edila del Frente Amplio, criticó duramente la gestión actual de la Intendencia, calificándola como "nefasta" debido a un grave déficit financiero, falta de transparencia y escasos avances en el desarrollo del departamento. Resaltó la necesidad de una administración más responsable y comprometida.
Actualidad17 de enero de 2025La edila del Frente Amplio, Paola Ifrán, criticó fuertemente la gestión actual de la Intendencia, describiéndola como "nefasta".
Resaltó los siguientes puntos:
Déficit financiero grave: Mencionó que no comprende cómo se llegó a un déficit tan elevado, calificándolo de inaceptable y perjudicial para la comunidad.
Falta de transparencia: Denunció que no se han respondido solicitudes de informes sobre el uso del dinero público, obligándolos a recurrir a instancias judiciales para obtener información.
Problemas de desempleo y falta de progreso: Criticó la gestión por no generar avances en áreas clave, como la creación de empleo, y por no invertir adecuadamente en proyectos esenciales.
Estilo superficial de gestión: Acusó a la administración de priorizar la imagen pública por encima de la rendición de cuentas y los resultados reales, comparando al intendente con un "influencer".
Responsabilidad del Frente Amplio: Defendió la gestión del Frente Amplio anterior, subrayando su honestidad y compromiso con la rendición de cuentas, en contraste con la administración actual.
En resumen, Ifrán destacó la necesidad de mayor responsabilidad, transparencia y planificación para superar los problemas económicos y sociales que enfrenta la región.
Habla Paola Ifrán, Edila del Frente Amplio
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Ministerio de Trabajo, INEFOP e INJU impulsan iniciativa que destinará $20 millones para capacitar a jóvenes de 15 a 29 años y facilitar su inserción laboral estable.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
Con una propuesta tan innovadora como educativa, UCEM participó en una jornada de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, junto a instituciones de salud locales. La actividad incluyó un colon inflable gigante y visitas guiadas por el móvil sanitario, promoviendo la prevención desde la experiencia.