David Helguera denunció desprolijidades en el hospital de Guichón y advirtió sobre posible privatización de servicios

El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.

Actualidad17 de septiembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

DAVID HELGUERA - Edil Partido Colorado

El edil del Partido Colorado, David Helguera, utilizó la media hora previa de la Junta Departamental para realizar una dura exposición sobre la situación del centro auxiliar de Guichón, apuntando contra la nueva dirección del hospital y la gestión de los recursos públicos destinados a la salud.

Helguera comenzó señalando lo que considera una grave omisión en la conducción del hospital: la falta de reuniones de la dirección con los profesionales de la salud. “¿Cómo se dirige un centro sin comunicarse con su personal? —preguntó—. Imaginemos si la gestión de un hospital no se coordina con quienes trabajan día a día allí”.

El edil también expuso con crudeza un caso que calificó como un “monumento a la desidia”: un tanque de agua potable adquirido en el período anterior con fondos públicos, que fue colocado en una torre pero nunca conectado al servicio. Según explicó, el tanque terminó cayendo tras una tormenta, generando una pérdida de miles de dólares. “Mientras tanto, falta medicación para los pobres que dependen del hospital público”, subrayó.

En un pasaje más personal de su intervención, Helguera recordó la experiencia de su madre, quien durante 28 años dependió de la diálisis en la salud pública. “Yo voy a defender la salud pública gobierne quien gobierne. Si no lo hacen bien, se los voy a decir”, expresó con firmeza.

El edil colorado también apuntó contra lo que considera una tendencia a la privatización de servicios dentro del hospital. “Se están privatizando actividades que antes hacía el propio sistema público. Si esto lo hubiéramos hecho los colorados, nos prendían fuego el hospital”, denunció. En ese marco, reclamó claridad sobre si habrá privatización en los hospitales más pequeños y solicitó la intervención de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) para que se pronuncie sobre el tema.

Helguera concluyó su intervención con un llamado directo a las autoridades competentes para que se atienda el mantenimiento del hospital de Guichón, se eviten despilfarros y se garantice la atención de calidad a los sectores más humildes de la población.

Con un tono crítico pero también de compromiso, el edil colorado dejó en claro que su defensa de la salud pública es un principio que trasciende gobiernos y partidos, y que seguirá señalando lo que no se haga de forma correcta.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email