Ministerio de Trabajo lanza campaña nacional para prevenir riesgos laborales

Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.

Actualidad17 de septiembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

FEDERICO RUFINELLI - Asesor Inspector General Trabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), en coordinación con el Banco de Seguros del Estado, lanzó una campaña nacional que combina prevención, capacitación y fiscalización para enfrentar uno de los desafíos más sensibles del mercado laboral: la accidentabilidad y la precariedad en el trabajo.

La propuesta incluye tres ejes centrales: la visibilización de la problemática, instancias de formación para empleadores y trabajadores y un refuerzo del rol inspectivo, con el objetivo de mejorar la seguridad y las condiciones laborales en todo el país.

Uno de los aspectos más innovadores de esta estrategia es la habilitación del número de WhatsApp 098 00 71 71, un canal directo para recibir denuncias de trabajadores y trabajadoras que atraviesen situaciones de precariedad o incumplimientos. Este mecanismo busca acercar al Estado a la realidad cotidiana del interior del país, donde muchas veces los problemas no llegan a registrarse por falta de acceso a instancias formales.

Capacitación y normativa al alcance de todos

El plan contempla una etapa de formación intensiva dirigida tanto a empleadores como a trabajadores. Inspectores especializados estarán recorriendo el país para dictar talleres y jornadas en las que se abordarán normativas claves como los decretos 91, 127, 128, 406 y el Convenio Internacional 190 de la OIT, que protege a los trabajadores frente a la violencia y el acoso en el ámbito laboral.

Estas capacitaciones tienen un doble objetivo: concientizar sobre los riesgos presentes en cada actividad y fortalecer los espacios bipartitos de negociación, donde empresarios y trabajadores puedan definir acciones conjuntas para mejorar la seguridad.

“Muchas veces no se visualiza que hasta es más caro no abordar de manera preventiva los riesgos laborales. Cada accidente significa un costo humano para las familias y un costo económico para las empresas”, señalaron desde el Ministerio.

Inspecciones y control efectivo

El tercer eje de la campaña está vinculado al rol inspectivo. La llamada “policía del trabajo” intensificará las recorridas en empresas de diferentes rubros, no solo para fiscalizar el cumplimiento de la normativa, sino también para acompañar a los actores sociales en la búsqueda de soluciones preventivas.

La idea, según las autoridades, es que las inspecciones sean parte de un proceso más amplio que incluya primero sensibilización, luego capacitación y, finalmente, control. “Se trata de generar mejores condiciones para disminuir la accidentabilidad y las enfermedades profesionales”, remarcaron.

Una mirada integral a la seguridad laboral

El Ministerio subrayó que la seguridad laboral no es únicamente un tema sindical ni empresarial, sino una responsabilidad compartida que involucra a todo el entramado social y productivo. “Estamos convocando a los actores sociales a pensar en esta temática, a involucrarse y a generar acciones en común”, expresaron.

En ese sentido, destacaron la importancia de “hacer una pausa”, revisar dónde estamos parados y asumir que los problemas de accidentabilidad afectan tanto a la vida de los trabajadores como a la competitividad de las empresas.

La campaña nacional buscará que los distintos sectores incorporen una cultura preventiva que reduzca riesgos y, al mismo tiempo, mejore la productividad.

Denuncias más accesibles

El lanzamiento del número de WhatsApp 098 00 71 71 fue uno de los puntos más celebrados, ya que permitirá a cualquier trabajador denunciar condiciones inseguras, incumplimientos o precariedad laboral sin necesidad de trasladarse ni enfrentar procesos burocráticos.

Este canal complementará la labor de los inspectores y se enmarca en la intención del Ministerio de estar más cerca de las realidades locales, especialmente en el interior, donde muchas veces las distancias dificultan el acceso a instancias de reclamo.

Un compromiso con la prevención

Con este plan, el MTSS reafirma su compromiso de colocar la seguridad laboral como un tema de agenda pública. Prevenir accidentes y enfermedades profesionales no solo salva vidas, también protege la dignidad del trabajador y fortalece al sistema productivo nacional.

La campaña ya está en marcha y en las próximas semanas continuará recorriendo distintos departamentos del país, combinando charlas, capacitaciones e inspecciones.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 16.44.08

Paysandú Fútbol Club dejó su marca en la Fecha 12 del Torneo Clausura de Formativas AUF

Esteban Obertti
Somos Deportes 01 de noviembre de 2025

Entre viajes largos, goles y grandes actuaciones, las juveniles sanduceras mostraron carácter dentro y fuera de casa La fecha 12 del Torneo Clausura de Formativas AUF dejó un saldo muy positivo para las divisiones juveniles del Paysandú Fútbol Club, que compitieron en diferentes escenarios y categorías, reafirmando el crecimiento del proyecto formativo de la institución.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email