Gobierno lanza llamado a proyectos de formación para jóvenes con foco en la empleabilidad

Ministerio de Trabajo, INEFOP e INJU impulsan iniciativa que destinará $20 millones para capacitar a jóvenes de 15 a 29 años y facilitar su inserción laboral estable.

Actualidad16 de septiembre de 2025Paola RubboPaola Rubbo

MIGUEL VENTURIELLO - Director Inefop - EUGENIA GODOY - Directora Inju

El desempleo juvenil continúa siendo uno de los grandes desafíos del mercado laboral en Uruguay. Según datos oficiales, los jóvenes de entre 15 y 29 años enfrentan un índice de desempleo cuatro veces superior al de los adultos. Ante esta realidad, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, junto con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJU), anunciaron el lanzamiento de un llamado a entidades de capacitación (ECAs) para la presentación de proyectos orientados a la formación profesional de esta franja etaria.

La convocatoria, que distribuirá un monto total de 20 millones de pesos, tiene como objetivo central ofrecer instancias de capacitación que permitan a los jóvenes mejorar sus oportunidades de acceso a empleos de calidad, estables y con posibilidades de desarrollo a futuro.

Capacitación con foco en la empleabilidad real

Durante la presentación, las autoridades destacaron que no se trata solamente de brindar cursos o talleres, sino de garantizar que la formación tenga una salida laboral concreta. “El énfasis está puesto en lograr que los jóvenes no terminen en la misma situación en la que estaban antes de empezar un curso. Muchas veces ocurre que tras una pasantía vuelven al punto de partida. La idea es que esta vez exista una continuidad laboral, con permanencia y estabilidad”, explicaron.

En este sentido, se busca que los proyectos seleccionados contemplen no solo la capacitación técnica, sino también la orientación educativa-laboral y la articulación con empresas privadas que puedan ofrecer oportunidades de inserción.

Oficios básicos, una demanda latente

La convocatoria apunta especialmente a oficios básicos, que pese a ser muy demandados en el mercado no cuentan con una oferta suficiente de formación. Áreas como mecánica, electricidad, construcción o talleres de oficios vinculados a la industria y los servicios, aparecen entre las prioridades.

“Son capacitaciones que sabemos que abren puertas rápidamente. La formación en oficios básicos permite que los jóvenes accedan con mayor facilidad a un primer empleo formal, y a partir de ahí puedan proyectarse hacia otros desafíos”, señalaron desde la organización.

Si bien existen instituciones como UTU o centros privados que ofrecen este tipo de formación, la iniciativa busca ampliar la cobertura y llegar a más jóvenes en todo el país, especialmente aquellos que hoy se encuentran fuera del sistema educativo o en situación de desempleo prolongado.

Cómo participar del llamado

El llamado está dirigido a entidades de capacitación habilitadas por INEFOP, que tendrán un plazo de un mes para presentar sus propuestas. Posteriormente, se realizará una evaluación técnica y se seleccionarán los proyectos que mejor se ajusten a los objetivos planteados.

“Queremos propuestas pertinentes, que no solo enseñen un oficio, sino que también generen un vínculo entre los jóvenes y las empresas, y que aumenten las posibilidades de empleabilidad real”, señalaron los organizadores.

Cabe destacar que esta convocatoria no es para la inscripción directa de jóvenes, sino para que las entidades de capacitación puedan presentar y desarrollar los proyectos. Una vez seleccionados, se abrirá la convocatoria para que los interesados puedan anotarse en los distintos cursos.

Una apuesta al futuro

Las autoridades coincidieron en que esta iniciativa es una herramienta clave para enfrentar uno de los principales desafíos estructurales del mercado laboral uruguayo: la inserción de los jóvenes. “Es fundamental ofrecerles oportunidades para que recuperen la autoestima, se motiven y puedan construir un proyecto de vida con estabilidad laboral”, remarcaron.

Con este llamado, el Ministerio de Trabajo, INEFOP e INJU refuerzan su compromiso de articular esfuerzos para generar más y mejores oportunidades para las nuevas generaciones, convencidos de que invertir en la formación de los jóvenes es también apostar al desarrollo del país.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email