¿PORQUÉ PAYSANDÚ SE POSICIONA COMO UNA CAPITAL DE EVENTOS? Conocé el plan y los avances alcanzados

La ciudad recibe cada vez más eventos importantes y esto no es casualidad. Conocé el plan para hacerlo posible.

Actualidad27 de abril de 2023Paola RubboPaola Rubbo

Paysandú se posiciona como una capital de eventos Conocé el plan que tiene la Intendencia

PAYSANDU CAPITAL DE EVENTOS 

Se está consolidando la apuesta del Intendente Nicolás Olivera de transformar a Paysandú en una capital de eventos, en el entendido que la gente que visita por primera vez el departamento puede regresar con su familia y generar así más desarrollo en diversas áreas como la gastronomía y la hotelería. A eventos como la segunda edición del Día Mundial de la Abeja a desarrollarse 19 y 20 de mayo se suman las 50ª Jornadas Uruguayas de Buiatría organizadas por el Centro Médico Veterinario de Paysandú los días 8 y 9 de junio. 

 Reportaje exclusivo con JOSE MANUEL GALVAN, Director de Turismo de la Intendencia

Te puede interesar
Screen Shot 2025-07-03 at 12.07.32

Alejandro Colacce cuestiona duramente al gobierno por la gestión de las personas en situación de calle: "Están actuando mal y tarde"

Paola Rubbo
Actualidad03 de julio de 2025

El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.

Lo más visto
Screen Shot 2025-07-03 at 12.07.32

Alejandro Colacce cuestiona duramente al gobierno por la gestión de las personas en situación de calle: "Están actuando mal y tarde"

Paola Rubbo
Actualidad03 de julio de 2025

El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email