
YOGA PARA TODOS Parte 2: aprendé a hacer yoga con un bastón
El bastón es un elemento que facilita y mejor los resultados con el yoga. Te mostramos cómo.
Bienvenidos a la tercera entrega de esta sección que denominamos “¿Y si dejamos de vivir en las ciudades?”. En esta ocasión, Julián nos cuenta la importancia de elegir el lugar adecuado a la hora de dejar la ciudad para vivir más cerca de la naturaleza.
Somos Conscientes 11 de diciembre de 2023Julián afirma que hay dos puntos importantes y primordiales a tener en cuenta a la hora de comenzar una nueva vida rodeados de naturaleza: el lugar físico que elegimos y las personas que ya habiten en ese lugar.
“Hoy vamos a hablar de algo muy interesante, que no es el lugar, sino que es la comunidad que habita el lugar que elegiste para comenzar esa nueva vida. Vas a sentirte muy a gusto con la comunidad afín a tu siguiente nivel y eso es lo que va a determinar el lugar. He visto en estos 15 años de ayudar a personas que quieren cambiar su estilo de vida, que van a vivir a ese lugar nuevo solo por lo lindo del lugar en sí y no se dan cuenta que las personas que viven alrededor son mas importantes que el lugar. Siempre va a ver gente alrededor, aunque estén a kilómetros de distancia”.
Te invitamos a ver el video completo, donde Julián explica en detalle porque es tan importante elegir bien la comunidad, antes que el lugar.
Quedate atento, porque ya se viene la cuarta edición de esta entrega especial. ¿De qué nos hablará Julián?
En SOMOS CONSCIENTES queremos contribuir con contenidos de calidad para cuidar la salud física y emocional de todos los sanduceros.
SOMOS CONSCIENTES forma parte de SOMOS DE ACÁ, noticias de Paysandú.
El bastón es un elemento que facilita y mejor los resultados con el yoga. Te mostramos cómo.
Yoga para todos y todas sin importar si tenés o crees tener limitaciones por la edad o alguna dolencia, con Johana aprenderás que Yoga también es para vos, ella nos muestra el yoga con elementos, que facilitan y le aportan comodidad a las posturas.
En Somos de Acá, conscientes, te presentamos a Vero Alma, ella tiene como moción de vida llegar a otros mediante energía, luz e información y lograr la sanación.
En somos conscientes tenemos a Johana Ceriani, nuestra profesora e instructora de Yoga, certificada por la IRYT, internacional Registered Yoga y la Asociación Internacional de Yoga.
La Semana de la Cerveza de Paysandú se podrá ver en vivo por streaming y también revivir después, desde cualquier lugar y en cualquier momento. La fiesta más grande del país amplía su alcance con transmisiones diarias en alta calidad, contenidos exclusivos y una propuesta pensada para que nadie se quede afuera, esté donde esté. Una forma de vivir, disfrutar y compartir la celebración más esperada del año.
La idea, según declaró Andres Klein, es generar la marca Paysandú para que a futuro la Semana de la Cerveza deje mejores ganancias y forme parte de la grilla de los grandes Festivales de la región.
Es posible con ayuda de profesionales que puedan tener inserción laboral. En Araí se realizan talleres para desempeñarse en la vida diaria y tener normas de convivencia. Es un amplio espectro y se ven hermosos avances con el apoyo imprescindible de las familias.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.