
En tiempos electorales, los políticos, ¿Discuten hace años por lo mismo?
En tiempos electorales, los políticos, ¿Discuten hace años por lo mismo?
En tiempos electorales, los políticos, ¿Discuten hace años por lo mismo?
Está en marcha el operativo retorno ya que el río Uruguay frente al puerto de Paysandú continúa su lento pero firme descenso. Una de las preocupaciones más importantes de los habitantes que regresan a sus hogares, es el estado edilicio en que encuentran sus viviendas. Se les entrega kits de limpieza, se restituye los servicios por parte de las empresas del estado pero hay que tener en cuenta que estos edificios han soportado muchas inundaciones con las consecuencias de un gran deterioro.
¿Sabías que Uruguay no tienen ningún radar meteorológico que le pueda avisar de los grandes desastres naturales?. Conocé esta situación y cómo nos afecta.
Según las cifras oficiales de enero de este año, una preocupante realidad se revela: el 40% de los trabajadores en Paysandú ganan por debajo de los 25 mil pesos, mientras que el 70% lo hace por debajo de los 35 mil.
El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, estuvo en Paysandú realizando una recorrida por las oficinas departamentales del ministerio y analizó distintas variables que hacen al empleo, al salario y a los índices de actividad.
Ayer se realizó el sepelio del policía asesinado en el barrio Marconi de Montevideo. Este lamentable suceso tuvo lugar en medio de un operativo, reavivando el debate sobre la preocupante situación de la inseguridad ciudadana y la urgencia de considerar un aumento en las penas para este tipo de delitos.
El próximo domingo 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, y como cada año, se difundirán estadísticas impactantes y preocupantes sobre la incidencia de esta enfermedad no transmisible en nuestro país.
Paysandú ha estado en el centro de la atención mediática en los últimos días, pero lamentablemente, no por razones positivas. La ciudad ha sido escenario de diversos intentos de estafa que han afectado a varias personas, quienes han caído víctimas de engaños diseñados para sustraerles dinero.
Bienvenidos a una nueva entrega de Somos Analistas. Hoy te proponemos reflexionar sobre un tema preocupante, que requiere de una solución integral inmediata: el desempleo.
Laura Ayoroa realiza un certero análisis de las inundaciones en el litoral del río Uruguay nos informa sobre que puede pasar en los próximos días.
Parece que por fin ya pasó lo peor de la inundación provocada por el río Uruguay. Pero ¿qué enseñanzas nos quedan?
Un niño solo en la calle, sin ropa, descalzo, movilizante historia que hoy nos convoca a reflexionar:
Es el primer proyecto de ley que el novel Poder Ejecutivo envió al Parlamento busca crear tres nuevos municipios a partir de la nueva distribución de la población que mostró el último censo.
La idea, según declaró Andres Klein, es generar la marca Paysandú para que a futuro la Semana de la Cerveza deje mejores ganancias y forme parte de la grilla de los grandes Festivales de la región.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.
El Sindicato de la empresa San Miguel, se moviliza hacia el Ministerio de Trabajo. Allí se realiza la audiencia que procura reintegrar un trabajador, nada menos que un delegado sindical que fuera despedido y que la empresa no quiere tomarlo nuevamente.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.