
En tiempos electorales, los políticos, ¿Discuten hace años por lo mismo?
En tiempos electorales, los políticos, ¿Discuten hace años por lo mismo?
En tiempos electorales, los políticos, ¿Discuten hace años por lo mismo?
Está en marcha el operativo retorno ya que el río Uruguay frente al puerto de Paysandú continúa su lento pero firme descenso. Una de las preocupaciones más importantes de los habitantes que regresan a sus hogares, es el estado edilicio en que encuentran sus viviendas. Se les entrega kits de limpieza, se restituye los servicios por parte de las empresas del estado pero hay que tener en cuenta que estos edificios han soportado muchas inundaciones con las consecuencias de un gran deterioro.
¿Sabías que Uruguay no tienen ningún radar meteorológico que le pueda avisar de los grandes desastres naturales?. Conocé esta situación y cómo nos afecta.
Según las cifras oficiales de enero de este año, una preocupante realidad se revela: el 40% de los trabajadores en Paysandú ganan por debajo de los 25 mil pesos, mientras que el 70% lo hace por debajo de los 35 mil.
El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, estuvo en Paysandú realizando una recorrida por las oficinas departamentales del ministerio y analizó distintas variables que hacen al empleo, al salario y a los índices de actividad.
Ayer se realizó el sepelio del policía asesinado en el barrio Marconi de Montevideo. Este lamentable suceso tuvo lugar en medio de un operativo, reavivando el debate sobre la preocupante situación de la inseguridad ciudadana y la urgencia de considerar un aumento en las penas para este tipo de delitos.
El próximo domingo 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, y como cada año, se difundirán estadísticas impactantes y preocupantes sobre la incidencia de esta enfermedad no transmisible en nuestro país.
Paysandú ha estado en el centro de la atención mediática en los últimos días, pero lamentablemente, no por razones positivas. La ciudad ha sido escenario de diversos intentos de estafa que han afectado a varias personas, quienes han caído víctimas de engaños diseñados para sustraerles dinero.
Bienvenidos a una nueva entrega de Somos Analistas. Hoy te proponemos reflexionar sobre un tema preocupante, que requiere de una solución integral inmediata: el desempleo.
Laura Ayoroa realiza un certero análisis de las inundaciones en el litoral del río Uruguay nos informa sobre que puede pasar en los próximos días.
Parece que por fin ya pasó lo peor de la inundación provocada por el río Uruguay. Pero ¿qué enseñanzas nos quedan?
Un niño solo en la calle, sin ropa, descalzo, movilizante historia que hoy nos convoca a reflexionar:
¿Cómo se financian los partidos políticos? ¿Por qué no se logran acuerdos para generar una Ley que asegure la transparencia? son algunas de las interrogantes:
La periodista Laura Ayoroa, recorre el escenario económico y político Argentino:
Una tragedia, un tornado y el recuerdo de que las obras públicas son de la gente.
En octubre de 2024 habrá elecciones generales en el Uruguay y los partidos comienzan a ocuparse de sus campañas. Mucha energía puesta en eso pero ¿qué pasa con los problemas que la gente tiene hoy? El análisis de Laura Ayoroa.
La Periodista Laura Ayoroa comparte su visión sobre los hechos de las últimas semanas:
Desafíos y responsabilidades en torno al bienestar animal:
Laura Ayoroa comparte su visión en torno a la rendición de cuentas:
Este contenido de SOMOS ANALISTAS sobre la diferencia cambiaria con Argentina seguramente te va a interesar porque no sólo lo analiza sino que plantea iniciativas de solución.
En el mes de la visibilización del Cáncer de mama, reflexionamos en torno a la prevención y tratamiento, de uno de los principales causantes de muerte en mujeres:
Estamos a un año de las elecciones generales en el Uruguay y los políticos comienzan a desplegar sus campañas para lograr apoyos y votos. La pregunta es si la agenda política se corresponde a la agenda que tiene el común de la gente. Laura Ayoroa plantea dudas y certezas.
Este Día del Padre, sorprendelo con un regalo útil, duradero y con hasta 30% de descuento en Teresita Creaciones. Más de 30 años vistiendo a las familias de Paysandú con calidad, asesoramiento y calidez.
La intendenta de Paysandú afirmó que existe una investigación administrativa y un informe técnico nacional que confirman que la caída del sistema fue producto de un ciberataque. Aún persisten las secuelas y varias oficinas siguen trabajando en papel.
Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.
El senador frenteamplista acompañó a trabajadores del norte en una reunión con la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Allí se abordaron los cierres de plantas industriales, la falta de mercados competitivos y la urgencia de un fondo de reconversión laboral.
Huracán venció a Bella vista, le quitó el invicto y ahora son tres los líderes del torneo; la jornada se jugó en días helados y en horarios diversos