Fin de semana largo en Paysandú: despliegan operativo especial de tránsito y seguridad

Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.

Actualidad22 de agosto de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

PATRICIA DUARTE - Encargada de movilidad de la IntendenciaROSARIO TEXEIRA - Encargada de educación vial de la Intendencia

El comienzo de este fin de semana largo, que se extenderá desde este viernes hasta el lunes inclusive, no solo trajo alegría para quienes pueden disfrutar de unos días de descanso y recreación, sino también la puesta en marcha de un importante operativo de tránsito y seguridad en Paysandú. El plan, impulsado en conjunto por la Intendencia, la Jefatura de Policía y Policía Caminera, busca reforzar los controles en la ciudad y en rutas departamentales, con especial atención en los lugares donde se desarrollan las fiestas autorizadas.

Según explicaron desde el área de Tránsito, la coordinación entre las distintas instituciones permite una distribución estratégica de los recursos. Mientras Policía Caminera se encargará de los controles en rutas y accesos, la Brigada de Tránsito de la Jefatura trabajará en determinados puntos de la ciudad, y el cuerpo inspectivo de la Intendencia se desplegará en zonas de concentración de actividades festivas.

“Lo importante es que cada institución trabaja en un área diferente, lo que nos permite abarcar más espacios y sorprender a los conductores con controles aleatorios y sorpresivos”, señalaron desde la Dirección de Tránsito.

Un esfuerzo conjunto con recursos limitados

Uno de los desafíos que enfrenta la Intendencia es el número reducido de funcionarios disponibles en el cuerpo inspectivo. Para poder sostener el operativo durante los cuatro días, se resolvió rotar a los trabajadores en turnos, lo que asegura cobertura continua, aunque no en todos los puntos al mismo tiempo.

“La realidad es que somos pocos para la magnitud del tránsito que tiene Paysandú hoy, pero buscamos organizarnos de la mejor manera para brindar un servicio eficiente. Lo fundamental es prevenir accidentes y cuidar la vida de todos”, enfatizó un responsable del área.

Fiestas y prevención: el rol de los jóvenes

La planificación del operativo tuvo en cuenta especialmente la cantidad de fiestas que se realizarán durante el fin de semana largo, lo que genera un mayor movimiento nocturno, sobre todo de adolescentes y jóvenes.

Por esa razón, desde la Intendencia se lanzó también un mensaje de concientización: designar un conductor responsable o utilizar taxis y remises compartidos como medida preventiva para evitar accidentes vinculados al consumo de alcohol.

“Siempre insistimos en que detrás de cada joven que sale de fiesta hay una familia esperándolo en su casa. Les pedimos que disfruten, que se diviertan, pero que sean responsables al momento de conducir. Si entre todos comparten un taxi o un remis, el costo es menor y la seguridad es mucho mayor”, señalaron las autoridades.

El valor del control sorpresivo

El operativo no se centrará solamente en controles de alcoholemia, sino también en la verificación del uso de casco en motociclistas, la documentación correspondiente de vehículos y el cumplimiento de las normas de tránsito.

La modalidad de controles sorpresivos busca justamente evitar que los conductores puedan evadir los retenes. “No anunciamos con exactitud los lugares de los controles. Se trabaja en diferentes zonas, de acuerdo a la concentración de público y a las fiestas autorizadas. Eso nos permite ser más efectivos”, explicaron.

Un mensaje de cuidado colectivo

El despliegue de este fin de semana largo refleja el compromiso conjunto de las instituciones para preservar la seguridad de los sanduceros. Tanto Policía Caminera como Jefatura y la Intendencia coincidieron en que más allá del esfuerzo de los organismos, el rol central está en la responsabilidad individual y colectiva de la población.

“Los accidentes se pueden evitar si cada persona asume el compromiso de respetar las normas. No queremos sancionar ni multar: queremos que la gente vuelva a su casa sana y salva”, remarcaron.

Con el operativo en marcha, Paysandú vive un fin de semana de celebraciones, pero también de prevención y control, en busca de un equilibrio entre el disfrute y el cuidado de la comunidad.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-08-22 at 15.12.56

Noche de la Nostalgia: intensificarán controles de tránsito

Jean Pierre Dutra
Actualidad22 de agosto de 2025

La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email