Cyberdelito, una problemática en aumento

Paysandú ha estado en el centro de la atención mediática en los últimos días, pero lamentablemente, no por razones positivas. La ciudad ha sido escenario de diversos intentos de estafa que han afectado a varias personas, quienes han caído víctimas de engaños diseñados para sustraerles dinero.

Somos Analistas 24 de enero de 2024Laura AyoroaLaura Ayoroa

En un modus operandi alarmante, varios profesionales recibieron contactos a través de WhatsApp desde números extranjeros. Estos individuos, haciéndose pasar por reclutadores, comunicaron a las potenciales víctimas que habían sido seleccionadas para un puesto de trabajo. Posteriormente, las personas eran citadas en lugares apartados del centro de la ciudad, donde, lamentablemente, se encontraban con amenazas de diversa índole y se les exigía dinero como condición para no sufrir consecuencias negativas.

Ante esta preocupante situación, las autoridades locales instan a la población a tener precaución extrema, evitando divulgar información personal a desconocidos y, en caso de recibir propuestas laborales sospechosas, verificar su autenticidad antes de tomar cualquier medida. Asimismo, se hace un llamado a denunciar cualquier intento de estafa lo antes posible, colaborando así en la identificación y persecución de los responsables de estos cyberdelitos. 

Somos analistas - Somos de acá. Paysandú.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-08-11 at 14.09.39

Uruguay Impulsa: continuidad de los jornales solidarios y su impacto en Paysandú

Laura Pereyra
Somos Analistas 11 de agosto de 2025

En este informe analizamos el lanzamiento de Uruguay Impulsa, programa que da continuidad a los jornales solidarios, orientado a generar empleo y capacitación en sectores de alta vulnerabilidad. Desde el Parlamento se debatió su alcance, su relevancia para departamentos como Paysandú —segundo con mayor desempleo en el país— y la importancia de que este tipo de iniciativas se consoliden como políticas de Estado que trasciendan gobiernos.

Screen Shot 2025-07-28 at 13.32.02

Paysandú en alerta: el desempleo golpea a sus industrias históricas

Laura Pereyra
Somos Analistas 28 de julio de 2025

¿Qué está pasando en uno de los departamentos con más historia industrial del país? La caída de sectores clave como el frigorífico Casablanca, la industria curtidora y los malteros pone en jaque a cientos de trabajadores. Hablamos de problemas estructurales, estafas millonarias como la de Conexión Ganadera, y falta de políticas de Estado sostenibles que afectan al interior profundo del Uruguay.

Screen Shot 2025-07-17 at 09.20.40

El suicidio de Gonzalo Meira sacude al país y reabre el debate sobre la salud mental en Uruguay

Laura Pereyra
Somos Analistas 17 de julio de 2025

La trágica muerte del basquetbolista Gonzalo Meira, de tan solo 37 años, conmocionó a la sociedad uruguaya y volvió a poner en foco una dura realidad: Uruguay lidera las estadísticas de suicidio en América Latina. En la antesala del Día Nacional de Prevención del Suicidio, esta pérdida nos obliga a reflexionar sobre el rol del Estado, la falta de recursos en el interior del país y el urgente llamado a actuar antes de que sea demasiado tarde.

Screen Shot 2025-07-09 at 10.18.06

Uruguay en alerta: accidentes de tránsito, jóvenes en moto y el drama de la falta de conciencia

Laura Pereyra
Somos Analistas 09 de julio de 2025

Los accidentes de tránsito en Uruguay reflejan un problema social profundo. En junio se registraron 47 fallecidos, siendo el segundo mes con más siniestros fatales del año. Las principales víctimas: jóvenes, hombres y motociclistas. La falta de controles, el mal estado del parque automotor y el uso del celular al volante agravan la situación. Conversamos con autoridades y expertos para entender por qué sigue creciendo esta tragedia en nuestras rutas y qué medidas son urgentes.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email