Las enfermedades no transmisibles son la primera causa de muerte en nuestro país

El próximo domingo 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, y como cada año, se difundirán estadísticas impactantes y preocupantes sobre la incidencia de esta enfermedad no transmisible en nuestro país.

Somos Analistas 01 de febrero de 2024Laura AyoroaLaura Ayoroa

Las enfermedades no transmisibles incluyen las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las respiratorias crónicas y son "...la primera causa de muerte en nuestro país".

En vista de la proximidad del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el próximo sábado, hoy nos detendremos a reflexionar sobre esta enfermedad que, año tras año, nos confronta con estadísticas alarmantes de pérdidas por motivos oncológicos.

Es imperativo que Uruguay se involucre en investigaciones de alcance internacional, como la integración al Sistema Internacional de Investigación Oncológica. Y no sólo eso, sino evaluar la posibilidad de acceder a los llamados "sponsor", lo que no solo implica la adquisición de nuevos fármacos y tratamientos disponibles en otras partes del mundo, sino que también abre la puerta a que cada paciente tenga acceso a la posibilidad crucial de sobrevivir.

Somos Analistas. Somos de acá, Paysandú

Te puede interesar
laura

Operativo retorno: ¿las viviendas inundadas van a soportar el deterioro?

Jean Pierre Dutra
Somos Analistas 01 de junio de 2024

Está en marcha el operativo retorno ya que el río Uruguay frente al puerto de Paysandú continúa su lento pero firme descenso. Una de las preocupaciones más importantes de los habitantes que regresan a sus hogares, es el estado edilicio en que encuentran sus viviendas. Se les entrega kits de limpieza, se restituye los servicios por parte de las empresas del estado pero hay que tener en cuenta que estos edificios han soportado muchas inundaciones con las consecuencias de un gran deterioro.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email