Mayor seguridad vial en Paysandú: instalan reductor de velocidad frente al Club Estudiantil

En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.

Actualidad22 de agosto de 2025Paola RubboPaola Rubbo

REDUCTOR DE VELOCIDAD - Frente a la cancha de Estudiantil

En menos de 48 horas de haber recibido el planteo por parte de la directiva del Estudiantil Sanducero Fútbol Club, la Dirección de Tránsito de la Intendencia de Paysandú concretó una acción clave para la seguridad vial en una de las zonas más transitadas de la ciudad. La solicitud, vinculada a la necesidad de reforzar la protección de los peatones y deportistas que diariamente circulan por el área, fue atendida con celeridad y transformada en una mejora visible: la instalación de un reductor de velocidad, la pintura de una cebra peatonal y la colocación de nueva señalización vertical.

La intervención se llevó adelante en la intersección de Zorrilla de San Martín y diagonal Eriberto Fortunato, un punto caracterizado por el intenso tránsito vehicular y peatonal. En este lugar, la circulación constante de vehículos, sumada al movimiento de jugadores, familias y vecinos que concurren al club, generaba preocupación respecto a la seguridad en el cruce.

Con la incorporación del reductor, los vehículos se ven obligados a disminuir su velocidad, lo que asegura un ingreso más ordenado y sobre todo más seguro al Club Estudiantil. Además, la demarcación de la cebra refuerza la prioridad de los peatones, mientras que la cartelería vertical alerta a los conductores sobre la presencia de un punto de tránsito sensible.

Una respuesta inmediata

Desde la Dirección de Tránsito destacaron la importancia de trabajar de forma coordinada con las instituciones del departamento. “La seguridad vial es una construcción colectiva. La Intendencia pone los recursos, pero la identificación de los problemas surge muchas veces del contacto directo con los clubes, las comisiones vecinales y los propios ciudadanos”, señalaron fuentes de la repartición.

El caso de Estudiantil es un ejemplo claro de cómo la cooperación puede dar resultados concretos y rápidos. En menos de dos días, se pasó de un pedido formal a la ejecución completa de la obra, lo que genera confianza en la población sobre la capacidad de respuesta de las autoridades.

Tránsito más seguro para todos

La colocación de reductores y cebras no es una medida aislada, sino parte de una estrategia más amplia que busca ordenar el tránsito y prevenir accidentes en puntos de alto flujo. Paysandú, como otras ciudades del país, enfrenta el desafío de conciliar el crecimiento del parque automotor con la seguridad de peatones y ciclistas.

En este sentido, las autoridades remarcan que cada reductor instalado es una oportunidad para salvar vidas. Obligar a disminuir la velocidad en zonas donde transitan niños, adolescentes y familias enteras es un paso fundamental para evitar siniestros que pueden tener consecuencias irreparables.

Contacto permanente con instituciones

La Dirección de Tránsito informó que continuará en contacto con clubes deportivos, centros educativos y otras instituciones sociales, con el objetivo de detectar situaciones de riesgo y actuar en consecuencia. “Queremos que cada sanducero se sienta protegido cuando circula por la ciudad. La seguridad vial no puede quedar librada al azar, debe planificarse y reforzarse con acciones concretas”, agregaron.

Además, se recordó a la población la importancia de respetar la señalización, reducir la velocidad en zonas marcadas y priorizar siempre al peatón. Estas medidas no solo cumplen con la normativa vigente, sino que reflejan una cultura de convivencia y respeto en el tránsito.

Orgullo y tranquilidad en Estudiantil

Desde la directiva del Club Estudiantil Sanducero se mostraron agradecidos por la rápida respuesta de la Intendencia. “Para nosotros era fundamental contar con esta medida, porque todos los días nuestros jóvenes cruzan la calle para entrenar y había situaciones de riesgo. Hoy podemos decir que tenemos más tranquilidad, y eso es un logro para toda la familia del club”, expresaron.

La comunidad barrial también valoró positivamente la medida, destacando que no solo beneficia a los socios y deportistas, sino a todos los vecinos que circulan por esa zona de Paysandú.

Un paso más hacia una ciudad más segura

La instalación de este reductor de velocidad se suma a otras acciones desplegadas en distintos puntos de la ciudad, enmarcadas en la política de seguridad vial preventiva que impulsa la Intendencia. El objetivo es claro: reducir los riesgos, ordenar el tránsito y generar conciencia ciudadana.

Con estas acciones, Paysandú avanza hacia un modelo de ciudad más amigable y segura, donde peatones y vehículos puedan convivir de manera armónica. La experiencia frente al Club Estudiantil demuestra que, cuando existe compromiso institucional y coordinación efectiva, los resultados pueden llegar de forma rápida y con impacto directo en la vida cotidiana de la gente.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-08-22 at 15.12.56

Noche de la Nostalgia: intensificarán controles de tránsito

Jean Pierre Dutra
Actualidad22 de agosto de 2025

La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email