¿Cuál es la situación actual del empleo en Paysandú?

Según las cifras oficiales de enero de este año, una preocupante realidad se revela: el 40% de los trabajadores en Paysandú ganan por debajo de los 25 mil pesos, mientras que el 70% lo hace por debajo de los 35 mil.

Somos Analistas 15 de marzo de 2024Laura AyoroaLaura Ayoroa

Para comprender verdaderamente la situación del empleo y los salarios en nuestra región y en todo el litoral del país, es crucial evitar comparaciones generales a nivel nacional. Estas estadísticas no reflejan la verdadera magnitud del problema, que ronda el 8% a nivel nacional pero se acerca al 11% en Paysandú, al 12% en Salto y al 13% en Río Negro.

Por lo tanto, no solo debemos prestar atención al índice de desempleo, que ciertamente es alarmante, sino también a la calidad del empleo. ¿Es el salario actual suficiente para cubrir los gastos básicos como alquiler de vivienda, alimentación, vestimenta y otros gastos fijos tradicionales? Esta es la verdadera evaluación que debemos realizar.

Es fundamental adoptar un enfoque localizado, centrándonos en cada departamento para comprender la realidad del elevado porcentaje de desempleo en el litoral, así como la calidad del empleo para aquellos que reciben salarios que, en principio, no alcanzan para satisfacer sus necesidades básicas

Somos analistas. Somos de acá, noticias de Paysandú.

Te puede interesar
laura

Operativo retorno: ¿las viviendas inundadas van a soportar el deterioro?

Jean Pierre Dutra
Somos Analistas 01 de junio de 2024

Está en marcha el operativo retorno ya que el río Uruguay frente al puerto de Paysandú continúa su lento pero firme descenso. Una de las preocupaciones más importantes de los habitantes que regresan a sus hogares, es el estado edilicio en que encuentran sus viviendas. Se les entrega kits de limpieza, se restituye los servicios por parte de las empresas del estado pero hay que tener en cuenta que estos edificios han soportado muchas inundaciones con las consecuencias de un gran deterioro.

Lo más visto
Screen Shot 2025-05-19 at 14.22.15

30ª Marcha del Silencio en Paysandú: “30 veces nunca más, sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.

Screen Shot 2025-05-19 at 14.45.57

Topolansky: “El presidente debe ordenar a los militares decir la verdad”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

María Elia Topolansky, integrante de la Comisión de la Memoria, afirmó que solo una orden directa del presidente puede destrabar el silencio de los militares sobre el paradero de los 191 desaparecidos. Criticó la falta de decisión en gobiernos anteriores y expresó su esperanza en un cambio con Yamandú Orsi.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email