Diferencia Cambiaria con Argentina: Análisis e iniciativas para entender esta grave situación

Este contenido de SOMOS ANALISTAS sobre la diferencia cambiaria con Argentina seguramente te va a interesar porque no sólo lo analiza sino que plantea iniciativas de solución.

Somos Analistas 07 de octubre de 2023Paola DíazPaola Díaz

SOMOS ANALISTAS trata la crisis económica provocada por la diferencia cambiaria con Argentina Análisis y posibles soluciones para esta grave situación

La diferencia cambiaria con Argentina es un hecho que sin dudas afecta de forma negativa la realidad económica y laboral especialmente de las ciudades del litoral de Uruguay entre ellas: Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Fray Bentos.

En este contenido Laura Ayoroa brinda un claro análisis de la situación y plantea las nuevas iniciativas que se están llevando a cabo para encontrar una solución.

Este es un tema por demás candente para Paysandú y por eso lo cubrimos en SOMOS ANALISTAS nuestro periodismo de análisis que forma parte de SOMOS DE ACÁ.

Somos de Acá, Noticias de Paysandú.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-07-09 at 10.18.06

Uruguay en alerta: accidentes de tránsito, jóvenes en moto y el drama de la falta de conciencia

Laura Pereyra
Somos Analistas 09 de julio de 2025

Los accidentes de tránsito en Uruguay reflejan un problema social profundo. En junio se registraron 47 fallecidos, siendo el segundo mes con más siniestros fatales del año. Las principales víctimas: jóvenes, hombres y motociclistas. La falta de controles, el mal estado del parque automotor y el uso del celular al volante agravan la situación. Conversamos con autoridades y expertos para entender por qué sigue creciendo esta tragedia en nuestras rutas y qué medidas son urgentes.

laura

Operativo retorno: ¿las viviendas inundadas van a soportar el deterioro?

Jean Pierre Dutra
Somos Analistas 01 de junio de 2024

Está en marcha el operativo retorno ya que el río Uruguay frente al puerto de Paysandú continúa su lento pero firme descenso. Una de las preocupaciones más importantes de los habitantes que regresan a sus hogares, es el estado edilicio en que encuentran sus viviendas. Se les entrega kits de limpieza, se restituye los servicios por parte de las empresas del estado pero hay que tener en cuenta que estos edificios han soportado muchas inundaciones con las consecuencias de un gran deterioro.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email