
El Silencio También Habla”: Nancy Núñez Destaca el Impacto Positivo de la Semana de la Cerveza
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
“El Hospital sigue igual, sin mantenimiento en la construcción”, aseguraron dirigentes de la filial Paysandú de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública. “Este fin de semana pasamos un problema en la emergencia donde tuvimos que pedir que cerraran dos alas que tenían goteras muy importantes”, dijo Perla Gentile
Actualidad24 de febrero de 2025La filial Paysandú de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública ha vuelto a poner sobre la mesa la alarmante situación del Hospital Escuela del Litoral. Según denunciaron sus dirigentes, la falta de mantenimiento en la infraestructura hospitalaria pone en riesgo tanto a pacientes como a trabajadores de la salud. La dirigente Perla Gentile aseguró que el pasado fin de semana se debió cerrar dos alas de la emergencia debido a importantes filtraciones de agua, impidiendo la correcta atención de los pacientes.
“Este problema no es nuevo. Hace más de dos años que venimos reclamando reparaciones y la respuesta siempre es la misma: ‘no hay dinero’”, expresó Gentile. Sin embargo, los funcionarios advierten que la situación se ha vuelto insostenible. La estructura edilicia del hospital presenta filtraciones en varios sectores, presencia de hongos y, en algunas áreas como psiquiatría, incluso insectos como cucarachas.
Emergencia colapsada y riesgos para pacientes y trabajadores
El cierre de dos sectores de emergencia por las filtraciones de agua encendió las alarmas entre los funcionarios de la salud. “No se puede trabajar en estas condiciones. En los pasillos de emergencia, donde hay constante circulación de pacientes y personal, hay riesgo de resbalones y caídas. Esto es peligroso para todos”, enfatizó Gentile.
Además de las filtraciones, la presencia de hongos y humedad en distintas salas del hospital supone un riesgo sanitario importante. En el sector de psiquiatría, la situación es aún más preocupante debido a la presencia de insectos. “Nuestros compañeros nos informan que hay cucarachas caminando por todos lados”, alertó la dirigente sindical.
Un reclamo ignorado por más de dos años
Desde la Federación de Funcionarios de la Salud Pública han reiterado este reclamo en múltiples instancias, sin obtener una respuesta concreta. “Ya hemos informado a las autoridades, hemos hablado del tema, pero la respuesta siempre es la misma: ‘no hay dinero’”, lamentó Gentile.
Los funcionarios advierten que esta situación no solo afecta la calidad del servicio, sino que pone en peligro la seguridad y la salud de todos los que transitan el hospital. “No se puede permitir que un hospital funcione en estas condiciones. Estamos hablando de un derecho básico como la salud, y la infraestructura es clave para brindar una atención digna y segura”, concluyó la representante gremial.
Ante esta grave denuncia, se espera que las autoridades del Ministerio de Salud Pública respondan y tomen medidas urgentes para garantizar condiciones adecuadas en el principal centro de salud de Paysandú. Mientras tanto, los funcionarios continúan en estado de alerta, exigiendo soluciones concretas y no solo promesas sin ejecución.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
El Padre Miguel Suárez, nuevo párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, invita a vivir una Pascua de compromiso y solidaridad, destacando el rol activo de la Iglesia en el acompañamiento social y espiritual de la comunidad sanducera.
El candidato a la reelección por el Partido Nacional apuesta por la continuidad de programas que capacitan a jóvenes y adultos, y combaten la soledad en personas mayores.
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.