"Está lleno de goteras y cucarachas pero nos dicen que no hay plata" grave denuncia sobre el Hospital de Paysandú

“El Hospital sigue igual, sin mantenimiento en la construcción”, aseguraron dirigentes de la filial Paysandú de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública. “Este fin de semana pasamos un problema en la emergencia donde tuvimos que pedir que cerraran dos alas que tenían goteras muy importantes”, dijo Perla Gentile

Actualidad24 de febrero de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Perla Gentile“El Hospital sigue igual, sin mantenimiento en la construcción”

La filial Paysandú de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública ha vuelto a poner sobre la mesa la alarmante situación del Hospital Escuela del Litoral. Según denunciaron sus dirigentes, la falta de mantenimiento en la infraestructura hospitalaria pone en riesgo tanto a pacientes como a trabajadores de la salud. La dirigente Perla Gentile aseguró que el pasado fin de semana se debió cerrar dos alas de la emergencia debido a importantes filtraciones de agua, impidiendo la correcta atención de los pacientes.

“Este problema no es nuevo. Hace más de dos años que venimos reclamando reparaciones y la respuesta siempre es la misma: ‘no hay dinero’”, expresó Gentile. Sin embargo, los funcionarios advierten que la situación se ha vuelto insostenible. La estructura edilicia del hospital presenta filtraciones en varios sectores, presencia de hongos y, en algunas áreas como psiquiatría, incluso insectos como cucarachas.

Emergencia colapsada y riesgos para pacientes y trabajadores
El cierre de dos sectores de emergencia por las filtraciones de agua encendió las alarmas entre los funcionarios de la salud. “No se puede trabajar en estas condiciones. En los pasillos de emergencia, donde hay constante circulación de pacientes y personal, hay riesgo de resbalones y caídas. Esto es peligroso para todos”, enfatizó Gentile.

Además de las filtraciones, la presencia de hongos y humedad en distintas salas del hospital supone un riesgo sanitario importante. En el sector de psiquiatría, la situación es aún más preocupante debido a la presencia de insectos. “Nuestros compañeros nos informan que hay cucarachas caminando por todos lados”, alertó la dirigente sindical.

Un reclamo ignorado por más de dos años
Desde la Federación de Funcionarios de la Salud Pública han reiterado este reclamo en múltiples instancias, sin obtener una respuesta concreta. “Ya hemos informado a las autoridades, hemos hablado del tema, pero la respuesta siempre es la misma: ‘no hay dinero’”, lamentó Gentile.

Los funcionarios advierten que esta situación no solo afecta la calidad del servicio, sino que pone en peligro la seguridad y la salud de todos los que transitan el hospital. “No se puede permitir que un hospital funcione en estas condiciones. Estamos hablando de un derecho básico como la salud, y la infraestructura es clave para brindar una atención digna y segura”, concluyó la representante gremial.

Ante esta grave denuncia, se espera que las autoridades del Ministerio de Salud Pública respondan y tomen medidas urgentes para garantizar condiciones adecuadas en el principal centro de salud de Paysandú. Mientras tanto, los funcionarios continúan en estado de alerta, exigiendo soluciones concretas y no solo promesas sin ejecución.

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto
SEMANA 2

La Semana de la Cerveza se podrá ver en vivo, revivir después o disfrutar si no pudiste ir porque va a estar por streaming. Te lo contamos.

Jean Pierre Dutra
Actualidad26 de marzo de 2025

La Semana de la Cerveza de Paysandú se podrá ver en vivo por streaming y también revivir después, desde cualquier lugar y en cualquier momento. La fiesta más grande del país amplía su alcance con transmisiones diarias en alta calidad, contenidos exclusivos y una propuesta pensada para que nadie se quede afuera, esté donde esté. Una forma de vivir, disfrutar y compartir la celebración más esperada del año.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email