
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El Pit Cnt convocó a una movilización frente a la sede del Ministerio de Trabajo en el marco de un paro parcial, donde expusieron la problemática del empleo en Paysandú, la situación de los trabajadores del frigorífico Casa Blanca, la salud pública con los problemas edilicios en el hospital y el sector de las curtiembres.
Actualidad20 de febrero de 2025El PIT-CNT llevó a cabo una movilización frente al Ministerio de Trabajo en Paysandú, en el marco de un paro parcial, para denunciar la crítica situación del empleo en el departamento. Los trabajadores pusieron sobre la mesa el cierre de empresas, despidos, seguros de paro prolongados y problemas en el sector de la salud pública.
Uno de los puntos más preocupantes es la incertidumbre que atraviesan los 400 trabajadores del frigorífico Casa Blanca, afectados por una deuda entre empresas que los dejó en un limbo laboral. "Era un problema entre privados, pero los que pagan los platos rotos son los trabajadores y un pueblo entero", señalaron desde la central sindical.
📉 Paysandú sigue con una de las tasas de desempleo más altas del país, ubicándose en el tercer o cuarto lugar a nivel nacional. "Perder 400 puestos de trabajo en nuestra ciudad es un golpe muy duro", alertaron los sindicalistas.
El sector de las curtiembres tampoco escapa a la crisis: 50 trabajadores de DUEER continúan en seguro de paro, con una rotación propuesta para evitar que siempre sean los mismos perjudicados.
🏥 La salud pública también fue parte de la protesta, ya que los trabajadores denunciaron problemas edilicios en el hospital y la falta de respuestas concretas para mejorar las condiciones de atención.
Desde el PIT-CNT aseguraron que seguirán movilizándose para evitar más pérdidas de empleo y exigir soluciones concretas.
📹 Mirá el video completo de la movilización
CARLOS BICO/Secretario general Pit Cnt
Somos de Acá, Noticias de Paysandú
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor