
El Silencio También Habla”: Nancy Núñez Destaca el Impacto Positivo de la Semana de la Cerveza
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
La Federación de Funcionarios de Salud Pública, resolvió declarar persona no grata a la directora del Hospital Escuela del Litoral, Dra. Kalinska Crego y al adjunto a la dirección, Dr. Pedro Dávila Collazo. En un comunicado, el sindicato hizo “un enérgico repudio a las expresiones de la directora del hospital de fecha 24 de febrero en radio Charrúa que violentan e incriminan a los trabajadores del hospital de Paysandú en el desempeño de sus tareas.
Actualidad18 de marzo de 2025
La Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) resolvió en asamblea declarar persona no grata a la directora del Hospital Escuela del Litoral, Dra. Kalinska Crego, y al adjunto a la dirección, Dr. Pedro Dávila Collazo. La medida responde a lo que el sindicato considera expresiones agravantes hacia los trabajadores del hospital, vertidas por Crego en una entrevista radial el pasado 24 de febrero en Radio Charrúa.
La decisión fue tomada en una asamblea realizada la semana pasada, donde se expresó un “enérgico repudio” a los dichos de la directora. Según denunció la FFSP, estas declaraciones “violentaron e incriminaron” a los funcionarios en el ejercicio de sus tareas, lo que motivó una reacción inmediata por parte del sindicato.
Un conflicto que viene de larga data
Perla Gentile, representante de la Comisión Interna del Hospital de la FFSP, expresó que la relación entre el sindicato y la dirección del hospital siempre fue difícil, marcando una gestión caracterizada por la falta de diálogo.
"En realidad, en varias oportunidades hemos pedido bipartitas, donde corresponde que nos reunamos la dirección y nosotros como sindicato, y siempre ha sido complicado. Nos cambian la fecha, no nos reciben o hay diferentes situaciones que impiden el encuentro", explicó Gentile, evidenciando la falta de espacios de negociación entre las partes.
El sindicato ha manifestado reiteradamente su preocupación por el funcionamiento del hospital y las condiciones laborales de los trabajadores, reclamando mejoras que, según ellos, no se han cumplido.
Indignación por los dichos de la directora
Uno de los puntos más polémicos que llevó a la declaración de persona no grata fue la entrevista en Radio Charrúa, en la que, según la FFSP, la directora acusó a los funcionarios de no cumplir con sus tareas y desvalorizó su rol dentro del hospital.
"Lo que hemos notado es que la directora salió a decir en esa publicación que el funcionario no cumple con su trabajo, que el funcionario no hace nada, y eso no es verdad. El hospital sigue funcionando gracias a todos nosotros, los trabajadores, que estamos ahí todos los días, dando el servicio correspondiente", señaló Gentile con evidente malestar.
Estas declaraciones fueron interpretadas como un ataque directo a los trabajadores, generando una fuerte indignación dentro del gremio.
Cambio de autoridades a la vista
Ante este panorama de conflicto y tensión, ya se estarían manejando nombres para la nueva dirección del hospital. Según indicó Gentile, la resolución sobre el equipo que asumirá la gestión podría conocerse en las próximas horas desde Montevideo.
"Ya se manejan nombres, estamos esperando la resolución, que será entre hoy y mañana en Las Peñas, en Montevideo. Ahí sabremos bien qué equipo de gestión va a asumir", adelantó la representante sindical.
El conflicto en el Hospital Escuela del Litoral deja en evidencia la profunda crisis de comunicación entre las autoridades y los trabajadores. La falta de diálogo, el malestar sindical y las acusaciones cruzadas han marcado esta gestión, y ahora la expectativa está puesta en quiénes serán los nuevos responsables de la dirección del hospital y si podrán encauzar la relación con el sindicato.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
El Padre Miguel Suárez, nuevo párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, invita a vivir una Pascua de compromiso y solidaridad, destacando el rol activo de la Iglesia en el acompañamiento social y espiritual de la comunidad sanducera.
El candidato a la reelección por el Partido Nacional apuesta por la continuidad de programas que capacitan a jóvenes y adultos, y combaten la soledad en personas mayores.
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.