
Intendencia refuerza controles de caballos sueltos en Paysandú
Carlos Batista destacó la coordinación con Policía y Ganadería, pero insistió en que la clave está en la responsabilidad de los propietarios
La dirigente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública Cecilia Sánchez consideró que el resultado de la asamblea que fue convocada por compañeros federados, fue “a raíz de las nefastas declaraciones de quien ocupa la dirección hasta el momento”.
Actualidad19 de marzo de 2025La Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) declaró persona no grata a la directora del hospital y a su adjunto, tras una asamblea convocada en respuesta a lo que consideran "nefastas declaraciones" de la jerarca. La dirigente sindical Cecilia Sánchez denunció una gestión marcada por una actitud antisindical y abusos de poder hacia los trabajadores.
Tensión entre funcionarios y dirección
Según Sánchez, el conflicto no surgió de manera repentina, sino que es consecuencia de un proceso que se arrastra desde el inicio de la actual gestión. "No es que un día se levantó de mal humor y empezó a atacar a los compañeros y compañeras. Ha sido una actitud sistemática de menoscabo a los dirigentes sindicales", afirmó.
Uno de los hechos que detonó la indignación de los funcionarios fue una declaración en la que, según la dirigente, la directora habría calificado a todos los trabajadores como "una manga de ladrones". "Nosotros sabemos muy bien que, si hay alguna irregularidad, es responsabilidad de la dirección generar los espacios legales para que se investigue", sostuvo.
Sánchez también destacó el compromiso de los trabajadores, recordando que muchos de ellos enfrentaron la pandemia con dedicación, poniendo "el cuerpo a las balas", y lamentó que la dirección, en lugar de valorar su esfuerzo, haya mantenido una postura de confrontación.
Críticas a la gestión y problemas en la infraestructura
Además de las denuncias sobre maltrato y persecución sindical, la FFSP criticó la gestión de la directora en cuanto a las condiciones de trabajo y la atención a los usuarios. Según el sindicato, las obras de infraestructura en el hospital se realizaron sin planificación adecuada, generando caos y afectando la calidad de atención.
"Se arregló el techo de una sala y fue un desastre: pacientes internados por días en emergencia, salas superpobladas y usuarios recibiendo mala atención", denunció Sánchez. Para la FFSP, esto demuestra que la gestión "estuvo de espaldas a los funcionarios y a los usuarios".
Decisión histórica del sindicato
Ante este panorama, la asamblea de trabajadores resolvió por unanimidad declarar persona no grata a la directora y a su adjunto. "No fue una decisión de la directiva, sino del colectivo de trabajadores. Es la segunda vez en la historia del sindicato que se toma una resolución de este tipo", afirmó Sánchez.
Uno de los puntos más polémicos es la permanencia del adjunto en el cargo, a pesar de que su puesto era de carácter político y debía cesar con el cambio de dirección. "Va a quedar acá, cuando debería haberse ido el mismo día en que asumió la nueva gestión", señaló la dirigente.
La FFSP exige una solución inmediata a la situación y reclama una gestión que respete los derechos de los trabajadores y garantice una mejor atención a los pacientes. Mientras tanto, el conflicto sigue abierto y se espera una respuesta de las autoridades.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Carlos Batista destacó la coordinación con Policía y Ganadería, pero insistió en que la clave está en la responsabilidad de los propietarios
Espacios de coordinación buscan unificar criterios en políticas sociales y brindar respuestas integrales a las familias más vulnerables
Con el impulso del Dr. Óscar Feed y el respaldo de Aves Uruguay, este viernes se concretará la creación del COA sanducero, abierto a toda la población interesada en disfrutar y proteger la biodiversidad local.
La presidenta de ACAU, Gisella Previtali, destacó que el nuevo organismo permitirá impulsar los premios nacionales, elegir películas para festivales internacionales y consolidar al país como referente cultural en la región.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
Este sábado las categorías mayores juegan en Paysandú ante Progreso y las menores lo harán en Montevideo; repasamos cómo están las tablas y quiénes lideran cada división.
La presidenta de ACAU, Gisella Previtali, destacó que el nuevo organismo permitirá impulsar los premios nacionales, elegir películas para festivales internacionales y consolidar al país como referente cultural en la región.