FRENTE AMPLIO PAYSANDÚ

Screen Shot 2025-06-30 at 14.37.22

Proponen impuesto al 1% más rico para financiar políticas sociales: el debate que abre Gustavo González

Jean Pierre Dutra
Actualidad30 de junio de 2025

El senador del Frente Amplio propuso crear un impuesto al 1% más rico de Uruguay, aplicable a quienes poseen patrimonios superiores a 200 millones de dólares. La recaudación sería destinada a políticas sociales, especialmente para combatir la pobreza infantil. La propuesta aún no es un proyecto de ley, pero ya generó un intenso debate público.

CANDIDATOS FA

El Frente Amplio cuestiona los datos de empleo presentados por Nicolás Olivera y expone su propia visión de la realidad en Paysandú

Jean Pierre Dutra
Actualidad14 de febrero de 2025

En el local central del Frente Amplio, el economista Gastón Núñez presentó las cifras de empleo y desempleo en el departamento, para contrarrestar la exposición realizada por Nicolás Olivera en el balance de su gestión el viernes pasado en el teatro Florencio Sánchez. Los tres candidatos, Mario Díaz, Guillermo Caraballo y Natalia Martínez, opinaron sobre la exposición del exintendente luego del panorama presentado por Núñez.

IFRÁN

Vecinos denuncian calles intransitables y la edil Paola Ifrán eleva el reclamo a la Junta Departamental

Jean Pierre Dutra
Actualidad05 de febrero de 2025

La edil del Frente Amplio Paola Ifrán, ante denuncia de vecinos, presenta la moción en la Junta de la situación vial en Proyectada 89 y Roger Ballet”, “en realidad, varias calles alrededor se encuentran en estado intransitable” dijo Ifrán. Pidió que el asunto sea considerado por la Comisión de Obras de la Junta Departamental y sea enterado el intendente Nicolás Olivera.

VOÑÑARREAL

"Son hechos gravísimos que deben ser investigados por la justicia" dice Edila del Frente Amplio sobre el empleado municipal procesado por narcotráfico

Jean Pierre Dutra
Actualidad27 de noviembre de 2024

Sesión ordinaria anoche de la Junta departamental de Paysandú. La edila del Frente Amplio Verónica Villarreal, pidió que la justicia investigue a fondo el caso del empleado municipal capturado con un contrabando de 10 kilos de cocaína en el puente General Artigas y vinculado a la lista 51 del intendente Olivera.

Molinari

Análisis de Emiliano Molinari sobre el crecimiento de salario real: ¿quiénes pierden y quiénes ganan en Paysandú?

Laura Ayoroa
Actualidad20 de agosto de 2024

La última Rendición de Cuentas del gobierno no da detalles en números sobre el crecimiento de salario real, empleo y baja de inflación. Emiliano Molinari, dirigente del Frente Amplio, señaló que en el caso del salario, el incremento se observa en el 20% con mayores ingresos, siendo el 80% restante el perjudicado que tiene pérdidas que son mayores en los ingresos más sumergidos

alas

50 Trabajadores de Alas Multicolores temen ser despedidos, te contamos los motivos

Laura Ayoroa
Actualidad14 de agosto de 2024

Unos 50 trabajadores del centro Alas Multicolores que atiende 24 horas a personas con discapacidad desde 23 a 70 años mantiene incertidumbre sobre sus fuentes de trabajo. Mañana jueves pasaría a hacerse cargo una nueva organización de la sociedad civil y el tema será planteado en la Junta Departamental por la edila Paola Ifrán y la abogada Claudia Moroy que asesora a los trabajadores.

colacce

Insólito: No habrá comisión preinvestigadora del hackeo informático porque el Frente Amplio no se presentó

Paola Rubbo
Actualidad13 de agosto de 2024

El presidente dela Junta Departamental, Alejandro Colacce, acompañado por el segundo vicepresidente David Helguera y ediles del Partido Nacional señalaron que quedó trunca la conformación de una comisión preinvestigadora por el hackeo informático a la Intendencia de Paysandú, ante la ausencia de los ediles del Frente Amplio, que presentaron el pedido en la última sesión.

Lo más visto
Screen Shot 2025-07-04 at 15.56.56

Mega: Reforma de la Caja no es buena, pero es lo mejor posible

Paola Rubbo
Actualidad04 de julio de 2025

El contador público Alejandro Mega consideró que el reciente proyecto aprobado para sostener la Caja de Profesionales “no es bueno”, pero afirmó que es lo mejor que se pudo lograr en el contexto actual. Aun así, confía en que la comisión de expertos pueda diseñar una reforma estructural y rechaza que se sigan recortando recursos a los jubilados.