
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
La edil del Frente Amplio Paola Ifrán, ante denuncia de vecinos, presenta la moción en la Junta de la situación vial en Proyectada 89 y Roger Ballet”, “en realidad, varias calles alrededor se encuentran en estado intransitable” dijo Ifrán. Pidió que el asunto sea considerado por la Comisión de Obras de la Junta Departamental y sea enterado el intendente Nicolás Olivera.
Actualidad05 de febrero de 2025La edil del Frente Amplio Paola Ifrán llevó a la Junta Departamental una inquietud expresada por vecinos de Paysandú sobre el mal estado de las calles en la zona de Proyectada 89 y Roger Ballet. Según indicó, no se trata de un problema aislado, sino que varias calles aledañas se encuentran en condiciones intransitables, lo que afecta la movilidad y calidad de vida de los habitantes de la zona.
Ifrán presentó una moción formal solicitando que el tema sea tratado por la Comisión de Obras de la Junta Departamental, además de pedir que se informe al intendente Nicolás Olivera sobre la situación. La edil explicó que el reclamo no es nuevo y que los vecinos vienen insistiendo desde hace tiempo en la necesidad de una solución, ya que las condiciones del pavimento han empeorado con el paso del tiempo y las inclemencias climáticas.
Una problemática que afecta a varios barrios
Según la denuncia de los vecinos, los pozos, el barro y la falta de mantenimiento han convertido muchas de estas calles en sectores prácticamente intransitables, afectando tanto a peatones como a conductores. En algunos puntos, los vehículos deben circular con extrema precaución para evitar daños, mientras que quienes se movilizan a pie encuentran serias dificultades, especialmente en días de lluvia.
La edil señaló que la situación no solo afecta a los vecinos de Proyectada 89 y Roger Ballet, sino que otras calles cercanas presentan el mismo deterioro, lo que demuestra que el problema es más amplio y requiere una solución integral. “No es una calle puntual, es toda una zona que está afectada, y es urgente que se realicen las intervenciones necesarias para mejorar la circulación”, afirmó Ifrán.
Pedido de intervención urgente
El planteo en la Junta Departamental busca que la Comisión de Obras evalúe el problema y que el intendente Nicolás Olivera tome conocimiento de la denuncia para que se planifiquen intervenciones concretas. La edil subrayó que es necesario priorizar este tipo de arreglos, ya que las calles en mal estado generan no solo inconvenientes en el tránsito, sino también riesgos para la seguridad de los vecinos.
Además, destacó que este tipo de problemas no solo impactan en la movilidad, sino también en la calidad de vida de quienes residen en la zona. Las calles en mal estado pueden afectar el acceso a servicios esenciales, dificultar el ingreso de ambulancias y generar complicaciones para el transporte público.
Esperando respuestas
El pedido de los vecinos y la intervención de la edil ponen nuevamente sobre la mesa la necesidad de un mantenimiento constante de la infraestructura vial en Paysandú. Ahora resta esperar si el planteo realizado en la Junta Departamental se traduce en acciones concretas por parte de las autoridades.
📺 Mirá la intervención completa de Paola Ifrán
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor