
Walter Verri reclama justicia para extrabajadores de PILI
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
La edil del Frente Amplio Paola Ifrán, ante denuncia de vecinos, presenta la moción en la Junta de la situación vial en Proyectada 89 y Roger Ballet”, “en realidad, varias calles alrededor se encuentran en estado intransitable” dijo Ifrán. Pidió que el asunto sea considerado por la Comisión de Obras de la Junta Departamental y sea enterado el intendente Nicolás Olivera.
Actualidad05 de febrero de 2025La edil del Frente Amplio Paola Ifrán llevó a la Junta Departamental una inquietud expresada por vecinos de Paysandú sobre el mal estado de las calles en la zona de Proyectada 89 y Roger Ballet. Según indicó, no se trata de un problema aislado, sino que varias calles aledañas se encuentran en condiciones intransitables, lo que afecta la movilidad y calidad de vida de los habitantes de la zona.
Ifrán presentó una moción formal solicitando que el tema sea tratado por la Comisión de Obras de la Junta Departamental, además de pedir que se informe al intendente Nicolás Olivera sobre la situación. La edil explicó que el reclamo no es nuevo y que los vecinos vienen insistiendo desde hace tiempo en la necesidad de una solución, ya que las condiciones del pavimento han empeorado con el paso del tiempo y las inclemencias climáticas.
Una problemática que afecta a varios barrios
Según la denuncia de los vecinos, los pozos, el barro y la falta de mantenimiento han convertido muchas de estas calles en sectores prácticamente intransitables, afectando tanto a peatones como a conductores. En algunos puntos, los vehículos deben circular con extrema precaución para evitar daños, mientras que quienes se movilizan a pie encuentran serias dificultades, especialmente en días de lluvia.
La edil señaló que la situación no solo afecta a los vecinos de Proyectada 89 y Roger Ballet, sino que otras calles cercanas presentan el mismo deterioro, lo que demuestra que el problema es más amplio y requiere una solución integral. “No es una calle puntual, es toda una zona que está afectada, y es urgente que se realicen las intervenciones necesarias para mejorar la circulación”, afirmó Ifrán.
Pedido de intervención urgente
El planteo en la Junta Departamental busca que la Comisión de Obras evalúe el problema y que el intendente Nicolás Olivera tome conocimiento de la denuncia para que se planifiquen intervenciones concretas. La edil subrayó que es necesario priorizar este tipo de arreglos, ya que las calles en mal estado generan no solo inconvenientes en el tránsito, sino también riesgos para la seguridad de los vecinos.
Además, destacó que este tipo de problemas no solo impactan en la movilidad, sino también en la calidad de vida de quienes residen en la zona. Las calles en mal estado pueden afectar el acceso a servicios esenciales, dificultar el ingreso de ambulancias y generar complicaciones para el transporte público.
Esperando respuestas
El pedido de los vecinos y la intervención de la edil ponen nuevamente sobre la mesa la necesidad de un mantenimiento constante de la infraestructura vial en Paysandú. Ahora resta esperar si el planteo realizado en la Junta Departamental se traduce en acciones concretas por parte de las autoridades.
📺 Mirá la intervención completa de Paola Ifrán
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
El equipo sanducero puede consagrarse este domingo campeón de la Tabla Anual de la Divisional C y lograr el ascenso directo a la Segunda División Profesional del fútbol uruguayo siendo el mejor de la temporada.
Con una propuesta tan innovadora como educativa, UCEM participó en una jornada de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, junto a instituciones de salud locales. La actividad incluyó un colon inflable gigante y visitas guiadas por el móvil sanitario, promoviendo la prevención desde la experiencia.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.