Frente Amplio denunció en Fiscalía presuntas irregularidades en la Intendencia de Paysandú

El Frente Amplio presentó una denuncia ante Fiscalía basada en declaraciones del exsecretario general de la Intendencia, Andrés Klein. El abogado Federico Álvarez Petraglia solicitó investigar presuntas irregularidades como un hackeo informático, persecución laboral y desvío de alimentos en comedores municipales.

Actualidad30 de abril de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

El Frente Amplio de Paysandú presentó en la jornada de hoy una denuncia formal ante la Fiscalía Departamental, solicitando que se investiguen diversos hechos que fueron señalados públicamente por el exsecretario general de la Intendencia, Andrés Klein. La denuncia fue presentada por el abogado Dr. Federico Álvarez Petraglia, quien señaló que existen elementos de gravedad que deben ser aclarados por la justicia.

Entre los puntos incluidos en la denuncia se encuentra la presunta falta de fondos para el pago a proveedores, hechos vinculados a un hackeo informático sufrido por el sistema de la Intendencia, y posibles casos de persecución laboral con motivación política hacia funcionarios municipales.

Según explicó Álvarez Petraglia a los medios, una de las principales preocupaciones es el episodio del hackeo informático, que habría generado una pérdida de datos relevantes y un perjuicio económico superior a los 300.000 dólares, destinado a la recuperación y reparación de los sistemas afectados. En sus declaraciones, el abogado mencionó que el exjerarca sugirió que podría haber habido interés en que cierta información se perdiera deliberadamente, hecho que, de confirmarse, revestiría una gravedad institucional considerable.

“Este hackeo no solo implicó un costo económico importante, sino que también generó una pérdida de información sensible. El propio exsecretario dejó entrever que podría haber habido interés en que ciertos expedientes dejaran de estar disponibles, lo cual debe ser investigado a fondo por la Fiscalía”, sostuvo Álvarez Petraglia.

Otro de los aspectos incluidos en la denuncia se refiere a las declaraciones de Klein respecto a prácticas de presión sobre funcionarios municipales, quienes, según el exjerarca, habrían sido obligados a participar en actividades vinculadas al oficialismo departamental para poder mantener o ascender en sus cargos. Según lo relatado, existiría una persona encargada de tomar lista en estos actos, y quienes no asistieran podrían ver comprometido su futuro laboral.

“El hecho de que haya funcionarios que sientan que deben presentarse a actos políticos para no perder su trabajo o un ascenso constituye una forma clara de coacción. Eso es violencia privada, y por lo tanto, un posible delito”, expresó el abogado del Frente Amplio.

Asimismo, la denuncia incorpora declaraciones sobre un supuesto desvío de alimentos en comedores municipales. Klein habría señalado que existieron investigaciones administrativas internas por este tema, pero que no se habrían trasladado a la justicia. En este sentido, Álvarez Petraglia solicitó que la Fiscalía requiera los antecedentes y determine si hubo o no responsabilidad penal.

Además, se refirió al caso del diputado Fermín Farinha, quien fue mencionado por haber percibido dos sueldos durante más de un año sin que se haya explicado cómo se compatibilizaban esas remuneraciones. Álvarez Petraglia también desmintió afirmaciones de Farinha, quien sostuvo que una pericia de AGESIC (la Agencia de Gobierno Electrónico) habría exculpado a la Intendencia del hackeo. “Nunca hicimos ese pedido de información pública, y hasta hoy no se ha mostrado ninguna pericia al respecto. La población merece transparencia”, señaló.

Finalmente, el abogado indicó que esta denuncia busca que se investigue a fondo todo lo expresado por el exsecretario Klein y que se determinen las responsabilidades, si las hubiera. “No se trata de acusar sin pruebas, sino de dejar que la justicia actúe. Hay hechos que ameritan ser investigados porque comprometen recursos públicos, derechos de los trabajadores y la transparencia institucional”, concluyó.

La denuncia fue entregada en la Fiscalía de Paysandú y ahora se espera que el Ministerio Público analice los elementos presentados y determine los pasos a seguir en la investigación.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-07-04 at 15.56.56

Mega: Reforma de la Caja no es buena, pero es lo mejor posible

Paola Rubbo
Actualidad04 de julio de 2025

El contador público Alejandro Mega consideró que el reciente proyecto aprobado para sostener la Caja de Profesionales “no es bueno”, pero afirmó que es lo mejor que se pudo lograr en el contexto actual. Aun así, confía en que la comisión de expertos pueda diseñar una reforma estructural y rechaza que se sigan recortando recursos a los jubilados.

Screen Shot 2025-07-04 at 15.51.07

Farinha exige al Mides refuerzos urgentes para Paysandú ante la creciente y el frío polar: “La emergencia es hoy”

Jean Pierre Dutra
Actualidad04 de julio de 2025

El diputado nacionalista Fermín Farinha reclamó al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, un refuerzo urgente en la tarjeta Uruguay Social y mayores recursos para Paysandú, donde la creciente del río y el frío polar han generado una situación crítica. Según Farinha, la emergencia debe atenderse de inmediato para asistir a los evacuados y a las personas en situación de calle.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email