
Paysandú eligió a sus alcaldes: el Partido Nacional se impuso en los ocho municipios
Con una amplia mayoría, el Partido Nacional logró retener o conquistar todas las alcaldías del departamento. El Frente Amplio quedó relegado en cada jurisdicción.
El Frente Amplio reconoció la derrota en Paysandú tras las elecciones departamentales, agradeció a su militancia y anunció que ejercerá una oposición seria, respetuosa y constructiva durante el nuevo período de gobierno.
Actualidad12 de mayo de 2025Tras conocerse los resultados de las elecciones departamentales en Paysandú, la presidenta de la Mesa Departamental del Frente Amplio, Gabriela Fallini, encabezó una conferencia junto a los tres candidatos de esta fuerza política, en la que reconocieron el resultado electoral y agradecieron profundamente a la militancia por el trabajo realizado durante la campaña.
“Hoy nos toca una derrota, pero estamos súper satisfechos por todo el camino recorrido. Nuestro profundo respeto a la decisión de la ciudadanía”, afirmó Fallini. La dirigente destacó el compromiso de la militancia voluntaria, sin la cual —dijo— “esto no hubiera sido posible”. También elogió el trabajo conjunto de los tres candidatos, quienes, según expresó, “hicieron una campaña hermosa, honesta, transparente y de unidad, que quedará en la historia del Frente Amplio”.
Fallini informó que, una vez culminado el escrutinio y relevados todos los datos, se realizará una evaluación interna y detallada del proceso electoral.
Desde su rol como exintendente y referente político, Guillermo Caraballo también ofreció declaraciones en tono reflexivo: “En la democracia, las urnas hablan y los dirigentes deben saber escuchar, nos guste o no. Y las urnas están diciendo claramente que el nuevo intendente de Paysandú es Nicolás Olivera. Por lo tanto, corresponde felicitarlo”.
Caraballo fue enfático en señalar que el Frente Amplio asumirá su nuevo rol institucional con responsabilidad: “Esto no es un cheque en blanco. Seremos una oposición seria, no caprichosa, que buscará recomponerse y seguir acumulando para el futuro”.
La candidata Natalia Martínez, por su parte, agradeció a los votantes del Frente Amplio y también a la militancia del Partido Nacional. “No podemos decir que estemos contentos con el resultado, pero reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando desde el lugar que nos toque”.
Finalmente, el candidato Mario Díaz destacó que el tipo de oposición que ejercerá el Frente Amplio dependerá, en parte, del estilo de gobierno que impulse el intendente reelecto. “Representamos una porción significativa del electorado y esperamos el respeto que esa representación merece”, afirmó. Además, advirtió que si se repite “una lógica de imposición” como —según dijo— la del período anterior, será difícil avanzar hacia acuerdos. “Pero si se respeta a la oposición, nuestra vocación de aportar siempre va a estar presente”, concluyó.
Con estas declaraciones, el Frente Amplio cierra una etapa electoral en Paysandú reafirmando su compromiso democrático, su rol institucional y su intención de seguir siendo una fuerza con propuestas y presencia activa en el escenario departamental.
Con una amplia mayoría, el Partido Nacional logró retener o conquistar todas las alcaldías del departamento. El Frente Amplio quedó relegado en cada jurisdicción.
Fue el segundo candidato más votado en Paysandú y celebró una campaña hecha “a pulmón”, con fuerte respaldo ciudadano y una visión de renovación política a largo plazo.
Tras confirmarse su reelección como intendente de Paysandú, Nicolás Olivera destacó el respaldo ciudadano como una señal de aprobación a su gestión. El jefe comunal valoró el trabajo del equipo, el cumplimiento de los compromisos asumidos y la construcción de un proyecto que trascendió los partidos.
Subtítulo: El Partido Nacional se impuso con más de 47 mil votos, consolidando la reelección de Olivera. El Frente Amplio quedó en segundo lugar con más de 25 mil sufragios.
El joven sanducero fue el afortunado poseedor del número ganador de la rifa de la Semana de la Cerveza y vivió una jornada doblemente emotiva: ese mismo día nació su sobrina Candelaria.
Nicolás Olivera, del Partido Nacional, fue reelecto como intendente de Paysandú, marcando una continuidad en la gestión departamental.
Tras conocerse los primeros resultados oficiales, el intendente agradeció el respaldo ciudadano y destacó el mensaje contundente de confianza al Partido Nacional en el interior del país.
Jorge Larrañaga Vidal felicitó a Nicolás Olivera por su reelección y reafirmó su compromiso con Paysandú: “Esto recién empieza”, aseguró.
El Frente Amplio reconoció la derrota en Paysandú tras las elecciones departamentales, agradeció a su militancia y anunció que ejercerá una oposición seria, respetuosa y constructiva durante el nuevo período de gobierno.