Frente Amplio reconoce la derrota en Paysandú y anuncia una oposición “seria y constructiva”

El Frente Amplio reconoció la derrota en Paysandú tras las elecciones departamentales, agradeció a su militancia y anunció que ejercerá una oposición seria, respetuosa y constructiva durante el nuevo período de gobierno.

Actualidad12 de mayo de 2025Laura PereyraLaura Pereyra
Screen Shot 2025-05-12 at 10.42.48

Tras conocerse los resultados de las elecciones departamentales en Paysandú, la presidenta de la Mesa Departamental del Frente Amplio, Gabriela Fallini, encabezó una conferencia junto a los tres candidatos de esta fuerza política, en la que reconocieron el resultado electoral y agradecieron profundamente a la militancia por el trabajo realizado durante la campaña.

“Hoy nos toca una derrota, pero estamos súper satisfechos por todo el camino recorrido. Nuestro profundo respeto a la decisión de la ciudadanía”, afirmó Fallini. La dirigente destacó el compromiso de la militancia voluntaria, sin la cual —dijo— “esto no hubiera sido posible”. También elogió el trabajo conjunto de los tres candidatos, quienes, según expresó, “hicieron una campaña hermosa, honesta, transparente y de unidad, que quedará en la historia del Frente Amplio”.

Fallini informó que, una vez culminado el escrutinio y relevados todos los datos, se realizará una evaluación interna y detallada del proceso electoral.

Desde su rol como exintendente y referente político, Guillermo Caraballo también ofreció declaraciones en tono reflexivo: “En la democracia, las urnas hablan y los dirigentes deben saber escuchar, nos guste o no. Y las urnas están diciendo claramente que el nuevo intendente de Paysandú es Nicolás Olivera. Por lo tanto, corresponde felicitarlo”.

Caraballo fue enfático en señalar que el Frente Amplio asumirá su nuevo rol institucional con responsabilidad: “Esto no es un cheque en blanco. Seremos una oposición seria, no caprichosa, que buscará recomponerse y seguir acumulando para el futuro”.

La candidata Natalia Martínez, por su parte, agradeció a los votantes del Frente Amplio y también a la militancia del Partido Nacional. “No podemos decir que estemos contentos con el resultado, pero reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando desde el lugar que nos toque”.

Finalmente, el candidato Mario Díaz destacó que el tipo de oposición que ejercerá el Frente Amplio dependerá, en parte, del estilo de gobierno que impulse el intendente reelecto. “Representamos una porción significativa del electorado y esperamos el respeto que esa representación merece”, afirmó. Además, advirtió que si se repite “una lógica de imposición” como —según dijo— la del período anterior, será difícil avanzar hacia acuerdos. “Pero si se respeta a la oposición, nuestra vocación de aportar siempre va a estar presente”, concluyó.

Con estas declaraciones, el Frente Amplio cierra una etapa electoral en Paysandú reafirmando su compromiso democrático, su rol institucional y su intención de seguir siendo una fuerza con propuestas y presencia activa en el escenario departamental.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-06-30 at 15.36.21

Nancy Núñez se despide de la Intendencia de Paysandú destacando avances y dejando pocos proyectos pendientes

Jean Pierre Dutra
Actualidad30 de junio de 2025

Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.

Screen Shot 2025-06-30 at 14.37.22

Proponen impuesto al 1% más rico para financiar políticas sociales: el debate que abre Gustavo González

Jean Pierre Dutra
Actualidad30 de junio de 2025

El senador del Frente Amplio propuso crear un impuesto al 1% más rico de Uruguay, aplicable a quienes poseen patrimonios superiores a 200 millones de dólares. La recaudación sería destinada a políticas sociales, especialmente para combatir la pobreza infantil. La propuesta aún no es un proyecto de ley, pero ya generó un intenso debate público.

Lo más visto
Screen Shot 2025-06-30 at 15.36.21

Nancy Núñez se despide de la Intendencia de Paysandú destacando avances y dejando pocos proyectos pendientes

Jean Pierre Dutra
Actualidad30 de junio de 2025

Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email