
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El Frente Amplio reconoció la derrota en Paysandú tras las elecciones departamentales, agradeció a su militancia y anunció que ejercerá una oposición seria, respetuosa y constructiva durante el nuevo período de gobierno.
Actualidad12 de mayo de 2025Tras conocerse los resultados de las elecciones departamentales en Paysandú, la presidenta de la Mesa Departamental del Frente Amplio, Gabriela Fallini, encabezó una conferencia junto a los tres candidatos de esta fuerza política, en la que reconocieron el resultado electoral y agradecieron profundamente a la militancia por el trabajo realizado durante la campaña.
“Hoy nos toca una derrota, pero estamos súper satisfechos por todo el camino recorrido. Nuestro profundo respeto a la decisión de la ciudadanía”, afirmó Fallini. La dirigente destacó el compromiso de la militancia voluntaria, sin la cual —dijo— “esto no hubiera sido posible”. También elogió el trabajo conjunto de los tres candidatos, quienes, según expresó, “hicieron una campaña hermosa, honesta, transparente y de unidad, que quedará en la historia del Frente Amplio”.
Fallini informó que, una vez culminado el escrutinio y relevados todos los datos, se realizará una evaluación interna y detallada del proceso electoral.
Desde su rol como exintendente y referente político, Guillermo Caraballo también ofreció declaraciones en tono reflexivo: “En la democracia, las urnas hablan y los dirigentes deben saber escuchar, nos guste o no. Y las urnas están diciendo claramente que el nuevo intendente de Paysandú es Nicolás Olivera. Por lo tanto, corresponde felicitarlo”.
Caraballo fue enfático en señalar que el Frente Amplio asumirá su nuevo rol institucional con responsabilidad: “Esto no es un cheque en blanco. Seremos una oposición seria, no caprichosa, que buscará recomponerse y seguir acumulando para el futuro”.
La candidata Natalia Martínez, por su parte, agradeció a los votantes del Frente Amplio y también a la militancia del Partido Nacional. “No podemos decir que estemos contentos con el resultado, pero reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando desde el lugar que nos toque”.
Finalmente, el candidato Mario Díaz destacó que el tipo de oposición que ejercerá el Frente Amplio dependerá, en parte, del estilo de gobierno que impulse el intendente reelecto. “Representamos una porción significativa del electorado y esperamos el respeto que esa representación merece”, afirmó. Además, advirtió que si se repite “una lógica de imposición” como —según dijo— la del período anterior, será difícil avanzar hacia acuerdos. “Pero si se respeta a la oposición, nuestra vocación de aportar siempre va a estar presente”, concluyó.
Con estas declaraciones, el Frente Amplio cierra una etapa electoral en Paysandú reafirmando su compromiso democrático, su rol institucional y su intención de seguir siendo una fuerza con propuestas y presencia activa en el escenario departamental.
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor