El Frente Amplio cuestiona los datos de empleo presentados por Nicolás Olivera y expone su propia visión de la realidad en Paysandú

En el local central del Frente Amplio, el economista Gastón Núñez presentó las cifras de empleo y desempleo en el departamento, para contrarrestar la exposición realizada por Nicolás Olivera en el balance de su gestión el viernes pasado en el teatro Florencio Sánchez. Los tres candidatos, Mario Díaz, Guillermo Caraballo y Natalia Martínez, opinaron sobre la exposición del exintendente luego del panorama presentado por Núñez.

Actualidad14 de febrero de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Los tres candidatos a la intendencia por el Frente Amplio Opinaron sobre la exposición del exintendente Nicolás Olivera

En el local central del Frente Amplio, el economista Gastón Núñez presentó un análisis sobre la situación de empleo y desempleo en Paysandú, con el objetivo de contrarrestar los datos expuestos por el exintendente Nicolás Olivera en su balance de gestión realizado en el Teatro Florencio Sánchez. Según Núñez, los números presentados por Olivera no reflejan la realidad que viven los sanduceros, y acusó al exjefe comunal de omitir indicadores clave.

El economista señaló que en los barrios y el interior del departamento, el desempleo sigue siendo una de las principales preocupaciones de la población. Cuestionó que Olivera haya destacado la creación de nuevas empresas sin mencionar que, según datos del Banco de Previsión Social (BPS), un 25% de esas empresas están inactivas. Además, indicó que de los 4.000 a 5.000 nuevos empleos reportados, el 70% son informales, lo que afecta la estabilidad laboral de muchos trabajadores.

Núñez criticó que la gestión de Olivera evitó hablar sobre el desempleo durante todo el período de gobierno, a pesar de que Paysandú estuvo en varias ocasiones en los primeros puestos de desempleo a nivel nacional. “No se puede tapar la realidad con discursos. Si ignoramos los problemas, nunca los vamos a solucionar”, expresó.

Tras la exposición del economista, los tres candidatos a la Intendencia por el Frente Amplio, Mario Díaz, Guillermo Caraballo y Natalia Martínez, dieron su opinión sobre el balance de Olivera. Coincidieron en que el exintendente deja un departamento más empobrecido, con más indigencia y un alto índice de desempleo. Según ellos, las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan una realidad muy distinta a la expuesta por el exintendente.

El Frente Amplio insistió en que el desempleo en Paysandú es un problema estructural que debe abordarse con políticas activas y no con discursos optimistas que no reflejan la situación real. Además, destacaron que la pobreza en el departamento se ha duplicado, afectando a muchas familias que dependen de ollas populares y comedores comunitarios.

Con esta presentación, el Frente Amplio busca posicionarse de cara a las próximas elecciones departamentales, señalando lo que considera falencias en la gestión de Nicolás Olivera y proponiendo un enfoque distinto para enfrentar la crisis de empleo y pobreza en Paysandú.

📹 Mirá la exposición completa

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
frigorísifco 2

Trabajadores de Frigorífico Casa Blanca analizan medidas legales ante la crisis, habla su abogado.

Paola Rubbo
Actualidad18 de febrero de 2025

Representantes de los trabajadores se reunieron esta mañana con su asesor legal, Dr. Julio Logiurato para delinear las acciones a seguir. Si bien los salarios estaban al día, hay obreros a los que se les adeuda parte de la licencia y muchos han usado días del seguro especial porque el frigorífico estaba trabajando 3 días a la semana. La empresa está obligada por ley a trasparentar su hoja de ruta con los trabajadores, aclaro Logiurato.

frigorífico

Crisis en Frigorífico Casa Blanca: Más de 350 trabajadores al seguro de paro

Paola Rubbo
Actualidad18 de febrero de 2025

Más de 350 trabajadores del Frigorífico Casa Blanca entraron en seguro de paro a partir de hoy. La empresa comunicó la noticia el fin de semana a los trabajadores, aduciendo problemas financieros. Se reducirá la nómina a unos 80 trabajadores y habrá solo una faena por semana para abastecer el mercado interno. Los contratos de exportación que tenía la empresa con Chile, China y EEUU fueron diferidos para más adelante, porque se necesita más ganado.

Lo más visto
farinha

Nueva legislatura: Paysandú tiene nuevos representantes en la Cámara de Diputados

Jean Pierre Dutra
Actualidad18 de febrero de 2025

El sábado comenzó una nueva legislatura y por Paysandú asumieron Fermín Farinha por el Partido Nacional, Juan Gorosterrazú por el Frente Amplio y David Helguera, suplente de Walter Verri, quien continúa como subsecretario del Ministerio de Industria. En la sesión solemne, debieron votar la presidencia de la cámara baja en el primer período de Sebastián Baldomir, del Frente Amplio. Farinha alentó que la cámara sea un espacio de debate serio y trabajo comprometido.

frigorífico

Crisis en Frigorífico Casa Blanca: Más de 350 trabajadores al seguro de paro

Paola Rubbo
Actualidad18 de febrero de 2025

Más de 350 trabajadores del Frigorífico Casa Blanca entraron en seguro de paro a partir de hoy. La empresa comunicó la noticia el fin de semana a los trabajadores, aduciendo problemas financieros. Se reducirá la nómina a unos 80 trabajadores y habrá solo una faena por semana para abastecer el mercado interno. Los contratos de exportación que tenía la empresa con Chile, China y EEUU fueron diferidos para más adelante, porque se necesita más ganado.

frigorísifco 2

Trabajadores de Frigorífico Casa Blanca analizan medidas legales ante la crisis, habla su abogado.

Paola Rubbo
Actualidad18 de febrero de 2025

Representantes de los trabajadores se reunieron esta mañana con su asesor legal, Dr. Julio Logiurato para delinear las acciones a seguir. Si bien los salarios estaban al día, hay obreros a los que se les adeuda parte de la licencia y muchos han usado días del seguro especial porque el frigorífico estaba trabajando 3 días a la semana. La empresa está obligada por ley a trasparentar su hoja de ruta con los trabajadores, aclaro Logiurato.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email