
El Silencio También Habla”: Nancy Núñez Destaca el Impacto Positivo de la Semana de la Cerveza
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
La senadora electa por el MPP (Frente Amplio) Bettiana Díaz está en Paysandú acompañando a integrantes de la lista 609 local, que encabezan Roberto Ciré y Ana Curti. Díaz habló del manejo de la actual campaña electoral y los cambios que se han vivido.
Actualidad29 de marzo de 2025En el marco de su recorrida nacional, la senadora electa por el MPP (Frente Amplio), Bettiana Díaz, visitó Paysandú para acompañar a los referentes locales de la lista 609, Roberto Ciré y Ana Curti, de cara al proceso electoral que se avecina. En diálogo con los medios, Díaz reflexionó sobre los cambios en la forma de hacer campaña política en los últimos años y reafirmó el compromiso del Movimiento de Participación Popular con la construcción de consensos y el respaldo al gobierno del Frente Amplio.
La legisladora, con experiencia en la organización de campañas tanto a nivel nacional como departamental, aseguró que el escenario político y social ha cambiado significativamente en la última década, especialmente con el impacto de las redes sociales y el nuevo comportamiento del electorado.
“La gente se mueve mucho menos. La última campaña nacional fue muy clara en eso. Ya no hay actos masivos todo el tiempo como antes. Los grandes eventos existen, pero son puntuales. Y en nuestro caso, con el Frente Amplio, hay una tradición histórica de movilización, pero la estrategia fue otra, más focalizada”, explicó Díaz.
Nuevos métodos, mismos valores
A pesar de los cambios en las formas, la senadora sostuvo que los valores que guían al MPP siguen siendo los mismos: diálogo, gobernabilidad y responsabilidad. Recordó que la lista 609 ha mantenido una postura coherente a lo largo de los años, alineada con las decisiones del Frente Amplio y dispuesta a tender puentes incluso con sectores políticos opositores.
“Hemos jugado siempre a la gobernabilidad. Tendemos a generar consensos y a hablar con todo el mundo. Nuestros referentes en los departamentos también lo hacen. Esa forma de actuar viene del aprendizaje que nos dejó Pepe (José Mujica), que siempre insistió en la importancia de construir acuerdos nacionales para tener soluciones más efectivas”, sostuvo.
Una bancada con peso y responsabilidad
Díaz remarcó que el MPP es hoy la bancada más grande de la historia del Uruguay, lo que implica no solo un mayor peso parlamentario, sino también un alto nivel de compromiso con la gestión.
“Somos la bancada del presidente, y eso nos da una enorme responsabilidad. También nos permite articular mucho mejor con el Poder Ejecutivo, sobre todo en momentos en que el Frente Amplio no tiene mayoría en la Cámara de Diputados”, indicó.
Desde su lugar en el Senado, la legisladora aseguró que trabajará activamente para respaldar las decisiones del Ejecutivo y acompañar los acuerdos necesarios para avanzar con proyectos clave.
Paysandú como parte de una construcción nacional
Durante su visita, Díaz destacó el trabajo político que se viene desarrollando en Paysandú, con referentes locales comprometidos con la articulación territorial, el contacto con la gente y la construcción de propuestas reales. “Estar acá es parte de lo que creemos necesario: acompañar, escuchar, fortalecer equipos. Y eso es lo que venimos haciendo en cada rincón del país”, expresó.
La presencia de la senadora marca una señal de respaldo político a los referentes locales, en un momento donde el Frente Amplio afina su estrategia para consolidar su presencia en todo el territorio de cara a las elecciones departamentales y nacionales.
Con un tono calmo pero firme, Bettiana Díaz dejó claro que, aunque las formas de hacer política cambien, el compromiso con el país, la gente y el diálogo como camino, siguen siendo el eje de su acción política.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
El Padre Miguel Suárez, nuevo párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, invita a vivir una Pascua de compromiso y solidaridad, destacando el rol activo de la Iglesia en el acompañamiento social y espiritual de la comunidad sanducera.
El candidato a la reelección por el Partido Nacional apuesta por la continuidad de programas que capacitan a jóvenes y adultos, y combaten la soledad en personas mayores.
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.