
Delgado fue electo presidente del Partido Nacional pese a que García fue el más votado
Un acuerdo entre listas definió la presidencia del directorio; la convención funcionó como colegio electoral con votos cantados y sin mayoría absoluta
El edil del Frente Amplio por la lista 609, Roberto Ciré, expresó su apoyo a la candidatura de Mario Díaz a la Intendencia de Paysandú y señaló el desempleo como una de las principales preocupaciones del departamento, especialmente en las zonas del interior.
Actualidad08 de mayo de 2025En el marco de la campaña para las elecciones departamentales del 11 de mayo, el edil del Frente Amplio por la Lista 609 del MPP, Roberto Ciré, manifestó su respaldo a la candidatura de Mario Díaz a la Intendencia de Paysandú. Durante una serie de declaraciones recientes, Ciré destacó que el desempleo es una de las principales preocupaciones de la población, tanto en la ciudad como en el interior del departamento.
“El empleo ha sido siempre un tema central, tanto en la ciudad como en el interior. Pero en el interior la situación se recrudece aún más”, expresó Ciré, haciendo referencia a las limitadas oportunidades laborales fuera de la capital departamental. Según el edil, muchas personas del interior dependen exclusivamente de empleos públicos —como policías, funcionarios municipales o personal de salud— mientras que una gran parte de la población se encuentra sin opciones claras de inserción laboral.
Uno de los aspectos que más preocupa al edil frenteamplista es la precariedad en la que muchas familias intentan subsistir. “Nos hemos encontrado con muchísimas mujeres, sobre todo, que nos piden orientación y consejos sobre cómo podrían, por ejemplo, comprar un horno para hacer pan o iniciar un microemprendimiento”, relató. Esta situación, según Ciré, refleja el esfuerzo cotidiano de muchas personas por generar ingresos desde la informalidad, sin contar con el apoyo técnico ni económico necesario para consolidar esas iniciativas.
“El interior también genera microemprendimientos, como en la ciudad, pero no tienen las mismas condiciones para desarrollarse”, agregó. Ciré insistió en que muchas de esas mujeres no buscan únicamente aportar a la economía familiar, sino acceder a un trabajo digno que les permita sostener su hogar y mejorar su calidad de vida.
En su análisis de la realidad departamental, Ciré también hizo hincapié en la emigración de jóvenes del interior hacia otras localidades, una consecuencia directa de la falta de oportunidades educativas y laborales. “Los jóvenes emigran. Y los pocos que se quedan, tienen enormes dificultades para estudiar. Llegar a Guichón desde localidades como Tiatucura es todo un desafío. A veces tienen que salir un lunes y volver un viernes”, explicó.
Además, el edil mencionó la percepción de abandono que experimentan algunos pobladores del este del departamento, quienes, según sus palabras, reclaman mayor atención por parte de las autoridades. “El ciudadano sanducero es el mismo en Tiatucura que en la capital, pero no tiene las mismas posibilidades”, afirmó.
En este contexto, Ciré sostuvo que el respaldo a la candidatura de Mario Díaz responde a la necesidad de impulsar un proyecto que atienda estas desigualdades territoriales y sociales. Considera que el Frente Amplio está en condiciones de ofrecer una propuesta integral, orientada al desarrollo del interior profundo de Paysandú.
Por otro lado, el edil hizo referencia al funcionamiento de los municipios, indicando que muchas veces las decisiones quedan excesivamente centralizadas en la figura del alcalde. Señaló la necesidad de hacer valer los espacios de participación establecidos por la ley de descentralización. “Ese organismo tiene que funcionar. Tiene que atender la situación de los vecinos. No puede depender exclusivamente del ‘mandamás’ del municipio”, expresó.
Finalmente, Ciré afirmó que desde su rol como edil y como parte de la bancada frenteamplista, impulsará acciones para garantizar que los municipios cumplan con su función política y administrativa, promoviendo soluciones concretas para las localidades más postergadas.
El edil cerró su intervención reiterando que el empleo digno sigue siendo la principal demanda de la población. “Lo principal para la gente común y corriente es poder trabajar en algo digno. No depender de favores, sino de oportunidades reales”, concluyó.
Con esta postura, la Lista 609 del MPP busca fortalecer su posicionamiento en la interna del Frente Amplio, promoviendo una agenda centrada en el trabajo, la descentralización y el desarrollo del interior sanducero.
Un acuerdo entre listas definió la presidencia del directorio; la convención funcionó como colegio electoral con votos cantados y sin mayoría absoluta
Reconocen errores estratégicos, debilidad partidaria y exceso de protagonismo del Ejecutivo como claves del retroceso del Partido Nacional
Reclaman respeto a derechos adquiridos y advierten que la iniciativa del gobierno pone en riesgo el futuro del sistema previsional profesional
La prevención como prioridad: trabajadores, empresarios, el Estado y el BSE se unen en una campaña nacional mientras avanza el pedido de una fiscalía que actúe ante siniestros laborales
Este Día del Padre, sorprendelo con un regalo útil, duradero y con hasta 30% de descuento en Teresita Creaciones. Más de 30 años vistiendo a las familias de Paysandú con calidad, asesoramiento y calidez.
El equipo sanducero clasificó a octavos de final tras un duelo tenso y rodeado de incidentes ante Peñarol de Mercedes. Desde el club, se cuestionó el rol del club local y del veedor. Ahora, Litoral enfrentará a Laureles de Fray Bentos
La intendenta de Paysandú afirmó que existe una investigación administrativa y un informe técnico nacional que confirman que la caída del sistema fue producto de un ciberataque. Aún persisten las secuelas y varias oficinas siguen trabajando en papel.
Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.
Huracán venció a Bella vista, le quitó el invicto y ahora son tres los líderes del torneo; la jornada se jugó en días helados y en horarios diversos