
Nuevo espacio público para el barrio P1: la Intendencia de Paysandú avanza en un plan de intervención urbana
Una plaza detrás del cementerio marcará el inicio de un programa que busca revalorizar los barrios y generar puntos de encuentro comunitario
El Ministerio de Defensa está contribuyendo con drones que realizan reconocimientos en el territorio para evaluar el avance del río y el número de personas desplazadas. El Sistema de Emergencia proporciona suministros para asistir a los damnificados que dependen de los comités de emergencia.
Actualidad30 de octubre de 2023El ministro de Defensa, Javier García, expresó su preocupación por la previsión de que estos eventos ocurran con mayor frecuencia e intensidad. También mencionó las diversas medidas que se están implementando para ayudar a las familias afectadas. En primer lugar, destacó la utilización de drones equipados con sensores remotos que permiten detectar tempranamente la cantidad de nuevos desplazados. En segundo lugar, se están asignando refuerzos de vehículos para apoyar el transporte de las familias afectadas. Finalmente, señaló que se intensificarán los patrullajes para prevenir actos de vandalismo y saqueos que suelen ocurrir en estos casos, cuando las familias se ven obligadas a abandonar sus hogares.
Por su parte, el director del Sistema de Alerta Temprana (SIANE), Santiago Caramés, resaltó la importancia del sistema de alerta temprana para prevenir contratiempos. Gracias a este sistema, los residentes fueron advertidos con suficiente antelación, evitando así que el aumento del agua los sorprendiera.
Somos de acá, noticias Paysandú
Una plaza detrás del cementerio marcará el inicio de un programa que busca revalorizar los barrios y generar puntos de encuentro comunitario
El Director de Servicios de la Intendencia de Paysandú explicó el proceso y defendió el traslado al nuevo edificio del plan Avanzar.“Estamos mejorando la calidad de vida de la gente” senaló.
Vecinos, instituciones y el Centro Cultural celebraron con juegos, música y actividades educativas. Francisco de Bali adelantó la intensa agenda cultural que se viene para los próximos meses.
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Vecinos, instituciones y el Centro Cultural celebraron con juegos, música y actividades educativas. Francisco de Bali adelantó la intensa agenda cultural que se viene para los próximos meses.
El Director de Servicios de la Intendencia de Paysandú explicó el proceso y defendió el traslado al nuevo edificio del plan Avanzar.“Estamos mejorando la calidad de vida de la gente” senaló.
Una plaza detrás del cementerio marcará el inicio de un programa que busca revalorizar los barrios y generar puntos de encuentro comunitario