El emotivo testimonio de Mary Zabalkin, viuda del médico Vladimir Roslik

Hace 40 años que sigo en esta lucha. Ante el tribunal que juzga a nueve militares retirados por secuestros y torturas en San Javier, Mary Zabalkin volvió a revivir el horror vivido en 1984 y reafirmó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.

Actualidad07 de noviembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

MARY ZABALKIN - Viuda de Vladimir Roslik

Cuarenta años después de haber perdido a su esposo bajo tortura, Mary Zabalkin, viuda del médico Vladimir Roslik, volvió a enfrentar a algunos de los responsables en un juicio oral y público que busca justicia por los crímenes cometidos en San Javier durante la dictadura.

En la audiencia celebrada en el Juzgado Letrado de Fray Bentos, Zabalkin declaró frente a los nueve militares retirados acusados por torturas y secuestros a 30 personas, entre ellas dos menores de edad. “Fue un hecho histórico —dijo emocionada—. Nunca había declarado tantas cosas, pero al fin pude decirlas, aunque hayan pasado 40 años.”

Un testimonio cargado de dolor y memoria

Mary relató ante el tribunal los momentos más dolorosos de su vida. Revivió la madrugada del 15 de abril de 1984, cuando los militares irrumpieron en su casa y se llevaron por la fuerza a su esposo, el médico del pueblo de San Javier. “Cuando lo sacaron, iba encapuchado y atado. Iba descalzo… yo corrí a buscarle las alpargatas y le puse una camperita. Fue la última vez que lo vi con vida.”

Roslik fue detenido y llevado al cuartel de Fray Bentos, donde murió bajo tortura. Su muerte se convirtió en un símbolo del final de la dictadura uruguaya y del reclamo por verdad y justicia que aún continúa.

Durante su testimonio, Zabalkin se quebró varias veces al recordar lo ocurrido: “Cuando hablaba, veía la imagen de Vladimir saliendo otra vez, gritando: ‘¡Otra vez no!’. Era horrible. Yo lo sigo viendo así, todos los días.”

Frente a los responsables

Esta no es la primera vez que Mary declara, pero esta vez, dijo, fue diferente. “Me sentí mejor. La vez anterior me sentaron al lado de Morales, que fue quien lo deshizo… porque no lo mataron, lo deshicieron”, expresó con crudeza.

Su valentía fue reconocida por quienes asistieron al juicio. Muchos se emocionaron al escucharla, conscientes de que cada palabra era el resultado de una lucha larga, silenciosa y profundamente humana. “Hace 40 años que ando en esta lucha —afirmó—. Pasamos de todo. No te digo que pasé hambre, pero tuve que irme de mi pueblo, andar por todos lados, hacer gestiones, reclamar. Nosotros también la pasamos mal.”

Justicia que tarda, pero llega

El juicio que se desarrolla en Fray Bentos es un paso más en la búsqueda de justicia por las víctimas de la represión en San Javier. Originalmente había doce militares imputados, pero tres fallecieron. Los nueve restantes enfrentan cargos por tortura, privación de libertad y abuso de autoridad.

Para Zabalkin, verlos frente a frente fue una mezcla de dolor y alivio. “Aunque estén viejos, ellos lo hicieron. Que se aguanten. Nosotros cargamos con esto durante cuarenta años”, dijo con firmeza.

San Javier: un pueblo marcado por la memoria

La historia de Vladimir Roslik trascendió las fronteras de San Javier y se convirtió en un símbolo de resistencia y dignidad. Su figura, la del médico que atendía a todos sin distinción, es recordada cada año por la comunidad en actos que reivindican la memoria y los derechos humanos.

Zabalkin, que fue testigo directo del terror y la pérdida, sigue siendo una voz firme en esa causa. “Yo me pregunto qué sienten estas personas, o sus familias, después de todo lo que hicieron. Porque no solo mataron a Vladimir: murieron sus padres, sus amigos… le robaron la vida a mucha gente.”

“No quiero odio, quiero justicia”

A pesar del dolor, Mary mantiene una convicción que ha sostenido durante cuatro décadas: la búsqueda de justicia no se trata de venganza. “Yo no quiero odio —dijo—, quiero justicia. Lo hago por él, por mi hijo y por todos los que no están.”

Su testimonio no solo conmovió al tribunal, sino que reafirmó el sentido profundo de la memoria en Uruguay: recordar para que nunca más se repita.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-07 a la(s) 10.27.40

Paysandú podría convertirse en un polo tecnológico clave

Jean Pierre Dutra
Actualidad07 de noviembre de 2025

El nuevo estudio territorial marca el rumbo del desarrollo digital. El Centro Comercial e Industrial de Paysandú, junto a ANDE y otras instituciones locales, presentó un estudio que revela el potencial del departamento en el sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación. El informe sienta las bases para nuevas oportunidades empresariales y de formación digital.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email