Nunca más lo vi con vida”: el estremecedor testimonio de Mary Zabalkin, viuda del médico Vladimir Roslik

Cuarenta años después del crimen que marcó a San Javier y a todo el país, la viuda del último asesinado por la dictadura uruguaya declaró ante la Justicia en Fray Bentos. En su relato, revivió el miedo, la tortura y el dolor que aún la acompañan.

Actualidad07 de noviembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

MARY ZABALKI - Viuda de Vladimir Roslik

El nombre de Vladimir Roslik sigue siendo una herida abierta en la memoria del Uruguay. El médico de San Javier, asesinado bajo tortura en el cuartel de Fray Bentos en abril de 1984, fue el último detenido político muerto por la dictadura militar. Cuarenta años después, su viuda, Mary Zabalkin, declaró ante la Justicia y ofreció un testimonio tan doloroso como revelador sobre aquellos días.

En el Juzgado Letrado de Fray Bentos, Mary relató con serenidad, pero con visible emoción, cómo fue detenida junto a su esposo y cómo lo vio ser llevado por los militares aquella madrugada que cambió su vida para siempre. “Eran como las cuatro de la mañana. Sentimos ruidos, corridas, golpes… Cuando vi, ya lo estaban empujando, lo encapucharon enseguida y le ataron las manos. Nunca más lo pude ver”, contó.

El miedo y el silencio

Zabalkin recordó que Vladimir había sido detenido por primera vez años antes y recluido en el Penal de Libertad durante 18 meses. “Traje ropa muchas veces. Me tenían horas afuera, de plantón. Me devolvían la ropa sucia, con sangre. Nunca me dejaron verlo. No sabía si estaba vivo o muerto”, relató.

Cuando finalmente fue liberado, volvió cambiado. “Nunca quiso hablar de lo que pasó. Me dijo: ‘Por favor, nunca me preguntes lo que viví ahí’. Le habían hecho mucho daño. Tenía cicatrices, quemaduras en las manos. Le costaba hasta suturar, y era médico. Le quedó miedo… un miedo que nunca se le fue.”

Ese miedo, recordó, también la acompañó a ella y a su hijo. “Vivíamos en silencio, sin poder hablar. En San Javier todos sabían lo que había pasado, pero nadie se animaba a decirlo. Teníamos que cuidar cada palabra.”

La madrugada del horror

La segunda detención fue definitiva. Los militares irrumpieron en la casa familiar y destrozaron todo a su paso. “Andaban con metralletas, tiraban todo al piso. Yo agarré a mi hijo y me fui corriendo al cuarto. No entendía nada. Se lo llevaron y no volvió más.”

Horas después, la familia fue informada de su muerte. “Mi padre vino a las seis de la mañana. Me dijo que teníamos que ir a buscarlo, que había fallecido. Yo ya sabía que lo habían matado.”

Cuando fue a retirar el cuerpo, Mary enfrentó una escena desgarradora: “El cajón estaba tirado en el piso, destapado, chorreando sangre. Tenía la nariz negra, la cara marcada, y la camisa empapada. Fue horrible. Lo torturaron hasta matarlo.”

Una causa que sigue abierta

La muerte de Vladimir Roslik generó conmoción nacional en 1984 y marcó el comienzo del fin de la dictadura uruguaya. Fue el último crimen político antes del retorno democrático, y su caso se convirtió en símbolo del reclamo de justicia.

El testimonio de Mary Zabalkin ante la sede judicial de Fray Bentos busca contribuir a la causa que investiga las responsabilidades en su asesinato. “Después de tantos años, lo que quiero es que se sepa la verdad. No quiero odio, quiero justicia”, dijo al finalizar su declaración.

Memoria viva en San Javier

A cuatro décadas del crimen, San Javier sigue recordando a su médico querido, el hombre que atendía a todos sin distinción. Cada año, el pueblo realiza actos en su memoria, reafirmando el compromiso con la verdad y la memoria histórica.

Mary Zabalkin, con voz serena pero firme, representa esa resistencia silenciosa. “Yo lo sigo recordando como el hombre bueno que era, siempre dispuesto a ayudar. Pero también quiero que nadie más pase por lo que nosotros pasamos.”

Su testimonio, desgarrador y valiente, no solo reabre heridas: también reafirma la necesidad de mantener viva la memoria y la búsqueda de justicia. Porque, como repiten los vecinos de San Javier cada abril, “recordar a Vladimir es recordar lo que nunca debe repetirse”.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-07 a la(s) 10.27.40

Paysandú podría convertirse en un polo tecnológico clave

Jean Pierre Dutra
Actualidad07 de noviembre de 2025

El nuevo estudio territorial marca el rumbo del desarrollo digital. El Centro Comercial e Industrial de Paysandú, junto a ANDE y otras instituciones locales, presentó un estudio que revela el potencial del departamento en el sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación. El informe sienta las bases para nuevas oportunidades empresariales y de formación digital.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email