El Gobierno refuerza la lucha contra el abigeato con más presencia en el interior

Frente a un aumento en los casos de abigeato, los ministerios del Interior y de Ganadería acordaron reforzar el trabajo conjunto en seguridad rural. Habrá giras por el interior y reuniones con productores para escuchar sus preocupaciones y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.

Somos Agronegocio22 de octubre de 2025Laura PereyraLaura Pereyra
Screen Shot 2025-10-22 at 10.59.15
Los ministros Alfredo Fratti (MGAP) y Carlos Negro (MI) encabezaron la reunión

El abigeato sigue siendo una preocupación latente para el agro uruguayo. Y, frente a un leve aumento en las denuncias por este delito, los ministerios del Interior (MI) y de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) decidieron fortalecer el trabajo conjunto para dar respuestas más efectivas a los productores afectados.

Este lunes 20 de octubre, los ministros Alfredo Fratti (MGAP) y Carlos Negro (MI) encabezaron una reunión de alto nivel para analizar la situación delictiva y definir nuevas estrategias en materia de seguridad rural. Acompañaron el encuentro los subsecretarios Matías Carámbula y Gabriela Valverde, así como directores generales de ambas carteras, entre ellos el jefe de la Policía Nacional, José Azambuya, y el director de Seguridad Rural, Ernesto Cossio.

La reunión fue convocada tras detectar una "pequeña suba" en los casos de abigeato, según indicó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. El análisis de las cifras recientes motivó a ambas instituciones a profundizar la cooperación.

Uno de los puntos centrales acordados fue el intercambio fluido de información entre los ministerios, especialmente en lo que refiere al universo de cabezas de ganado y sus diferentes categorías. Además, se pondrá especial énfasis en fortalecer la cercanía con los productores rurales.

En ese sentido, el Ministerio del Interior anunció que realizará giras por el interior del país y mantendrá reuniones cara a cara con productores en sus zonas de trabajo. Esta iniciativa busca generar mayor contacto directo, escuchar preocupaciones locales de primera mano y reafirmar la presencia del Estado en el territorio.

El ministro Fratti subrayó que la clave está en una relación más estrecha entre ambas carteras y los actores del campo. “Tratamos de acordar estrategias de futuro, cruzar datos y tener una relación más cercana con el Ministerio del Interior, las agremiaciones rurales y las mesas de desarrollo”, explicó.

Fratti también valoró positivamente el trabajo de la Policía Rural en territorio: “La gente necesita ver cercanía, y el trabajo que viene haciendo la Policía de visitar a los vecinos me parece de singular importancia”.

Con estas acciones, el gobierno busca neutralizar el delito de abigeato con inteligencia, coordinación y cercanía, apostando a que los productores del interior sientan que sus reclamos son atendidos y que la seguridad rural es una prioridad real en la agenda nacional.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-10-17 at 09.53.45

Reunión postergada: el sector lechero se reúne finalmente con el ministro Fratti

Laura Pereyra
Somos Agronegocio17 de octubre de 2025

Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email