
Vecinos de Jardines del Hipódromo reclaman que no se traslade la Policlínica
“La hicimos con nuestras propias manos, solo pedimos que la mejoren, no que la saquen”
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Actualidad13 de octubre de 2025El edil del Frente Amplio Andrés Imperial, integrante del equipo de trabajo del vicepresidente de OSE, Guillermo Caraballo, anunció la apertura de un llamado público a nivel nacional para 230 peones zafrales. Esta convocatoria forma parte de una política impulsada por el actual directorio del organismo, con el objetivo de recuperar puestos de trabajo perdidos en los últimos años y fortalecer la presencia de OSE en todo el territorio.
En diálogo con Somos de acá, Imperial explicó que este llamado responde a una necesidad real de la empresa pública, que en los últimos tiempos vio afectada su capacidad operativa.
“Hay que saber que en los últimos cinco años OSE perdió más de mil puestos de trabajo, entre funcionarios genuinos, precontratados y cooperativas. Esa reducción de personal se siente en todo el país, porque la empresa no puede cumplir con la misma eficiencia en tareas como saneamiento, conexiones de agua o ampliaciones de redes”, expresó el edil sanducero.
El llamado a 230 peones zafrales es público y abierto, y representa una oportunidad laboral para muchas personas que buscan ingresar al ámbito estatal.
“El concurso está dirigido a personas mayores de 18 años y menores de 55, con primaria completa. Si bien el contrato inicial es por cuatro meses, generalmente se extiende, y además permite adquirir una valiosa experiencia laboral que puede abrir puertas a futuros ingresos genuinos en OSE”, señaló Imperial.
El edil resaltó que esta medida es parte de una estrategia nacional de descentralización que promueve el actual vicepresidente de OSE, Guillermo Caraballo. “Desde el directorio se está impulsando una mayor presencia en el interior y una recuperación del vínculo con los trabajadores y con la comunidad. OSE no puede funcionar bien si no está cerca de la gente”, afirmó.
Imperial recordó que el nuevo directorio del ente está trabajando también en la regularización de ascensos y creación de nuevos cupos laborales, algo que no ocurre desde hace décadas.
“Desde 1984 no se realizan ascensos dentro de OSE, algo realmente increíble. Ahora se está encaminando un proceso para cambiar esa realidad y permitir que haya movilidad interna y nuevos ingresos. El objetivo es liberar lugares para incorporar trabajadores genuinos y jóvenes que se formen dentro de la empresa”, explicó.
El edil agregó que, además del llamado zafral, se están revisando otras áreas donde es necesario incorporar personal de forma permanente. “Hay una gran desocupación en el país y, al mismo tiempo, empresas estatales que necesitan mano de obra. Es fundamental encontrar el equilibrio: generar empleo y mejorar los servicios”, subrayó.
De los 230 cargos zafrales disponibles a nivel nacional, Paysandú recibirá ocho cupos.
“Cuatro serán para la ciudad de Paysandú, tres para Guichón y uno para Quebracho. Es un número significativo, teniendo en cuenta que se trata de una primera etapa. Lo importante es que la oportunidad está abierta y todos los interesados pueden postularse”, explicó Imperial.
El edil destacó que la información del llamado se encuentra disponible en las redes sociales oficiales y en portales especializados, como www.vacantes.informacionsocialuruguay.com, donde los interesados pueden acceder a las bases y realizar su postulación.
Imperial concluyó que este llamado es parte de una política más amplia que busca “recuperar la confianza y la eficiencia en la empresa pública”, acercando OSE a la gente y al territorio.
“OSE tiene que volver a ser una empresa presente, cercana y eficiente. Esto se logra escuchando a los trabajadores, recorriendo el interior y, sobre todo, generando oportunidades para la gente”, expresó.
El edil sanducero destacó además que esta iniciativa refuerza el compromiso del Frente Amplio con la defensa del empleo público y la gestión estatal con rostro humano.
“Cada puesto que se recupera no es solo un número: es una familia que mejora su situación, es un servicio que llega mejor a la comunidad y es un paso hacia un Estado más fuerte y solidario”, concluyó.
Con este llamado, OSE da un paso importante hacia la reconstrucción de su capacidad operativa, brindando oportunidades laborales y reafirmando su vocación de servicio público en todo el territorio nacional.
“La hicimos con nuestras propias manos, solo pedimos que la mejoren, no que la saquen”
El edil nacionalista cuestionó la falta de acción del gobierno de Tabaré Vázquez, la pasividad del entonces intendente Guillermo Caraballo y la actitud del sindicato que según dijo frustró un acuerdo clave con Conaprole.
El edil frenteamplista sanducero se incorporó al equipo de trabajo del Directorio de OSE, liderado por Pablo Ferreri y Guillermo Caraballo. Imperial destacó la importancia de descentralizar la gestión, escuchar a los trabajadores y atender de cerca las necesidades de los usuarios.
La directora de Promoción Social, Guadalupe Caballero, destacó el compromiso del gobierno departamental con la educación y la inclusión, anunciando la apertura de inscripciones para becas y hogares estudiantiles en Paysandú, Salto y Montevideo.
El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.
La directora de Promoción Social, Guadalupe Caballero, destacó el compromiso del gobierno departamental con la educación y la inclusión, anunciando la apertura de inscripciones para becas y hogares estudiantiles en Paysandú, Salto y Montevideo.
Con destacada presencia de criadores, escuelas agrarias y público general, la 67ª Expo de Reproductores de Guichón cerró este fin de semana con éxito. Competencias de genética bovina, muestra artesanal, remates y espectáculos marcaron una edición que reafirma la identidad productiva y comunitaria de la región.
El edil frenteamplista sanducero se incorporó al equipo de trabajo del Directorio de OSE, liderado por Pablo Ferreri y Guillermo Caraballo. Imperial destacó la importancia de descentralizar la gestión, escuchar a los trabajadores y atender de cerca las necesidades de los usuarios.
El edil nacionalista cuestionó la falta de acción del gobierno de Tabaré Vázquez, la pasividad del entonces intendente Guillermo Caraballo y la actitud del sindicato que según dijo frustró un acuerdo clave con Conaprole.